Mostrando 121 - 132 Resultados de 132 Para Buscar '"Arte Conceptual"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 121
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…Pop art : terapia al detall, 1956-1970. 17. Arte conceptual - Fluxus - Arte povera - Performance : juegos de la mente, desde 1952 en adelante. 18. …”
    Libro
  2. 122
    por Leibowitz, David Scott
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…MICHAEL GAROFALOCINDY PATRICK; JULIAN WIGLEY; JAN UITERWIJK; BEN OSHMAN; IQUANYIN MOON; CHRISTINE FINKELSON; MIKE HIGHMEAD; DAVID SCOTT LEIBOWITZ; SECTION 3 ABSTRACT, BACKGROUND, AND CONCEPTUAL APPS; FRACTALS; KALEIDOSCOPES; ABSTRACT ART GENERATORS; PHOTO ABSTRACTIONS; THE APP AS ART; CONCEPTUAL ART/ETHAN HAM ; ARTISTS' GALLERY; CONTRIBUTING ARTISTS; GLOSSARY OF APPLICATIONS…”
    Libro electrónico
  3. 123
    por Santos, Lidia
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…Manuel Puig y el arte conceptual -- Tucumán Arde: los antecesores olvidados de Manuel Puig -- Boquitas pintadas: la personificación del tango -- La traición de Rita Hayworth: la asunción del melodrama -- Capítulo 2. …”
    Libro electrónico
  4. 124
    Publicado 2022
    “…Primero se revisa Ciclónica (2018-2019), una intervención de arte conceptual que posibilita describir procesos de circulación y apropiación de arte contemporáneo en espacialidades donde el acceso a los bienes y servicios culturales presenta diversos obstáculos. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  5. 125
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “….) -- Emergentes: nombres propios, (...) -- Pop art y arte conceptual -- El Hombre, el ambiente y los objetos -- Ambiente y Sociedad -- Un Complejo Escenario -- La Construcción del Ambiente -- Límites Ambientales y Sustentabilidad -- La Relación Ambiente y Diseño Industrial -- Estrategias de Diseño -- Técnica y Sociedad -- ¿Cultura del diseño o lo humano en la cultura del diseño? …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  6. 126
    Publicado 2012
    “…Situando estas polémicas en el ámbito de los nuevos comportamientos, uno de cuyos principales “tropos” es la acción, hemos generado un marco de referencia que ayude a dar sentido a prácticas próximas al arte conceptual, para, posteriormente, rastrear su pervivencia en determinados trabajos que se desarrollaron durante los ochenta sin visibilidad mediática ni interlocutores críticos. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  7. 127
    por Dilon, Armando D.
    Publicado 2001
    Tabla de Contenidos: “…Corrientes artísticas en la segunda mitad del siglo XX; El arte en Estados Unidos; El op-art; El pop-art; El hiperrealismo; Los happenings; El arte conceptual; El land-art; Las instalaciones; El arte posmoderno; Eclecticismo; Sincretismo; 3. …”
    Libro electrónico
  8. 128
    por Montaner, Josep Maria, 1954-
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…Gehry (p. 56); El museo Guggenheim de Bilbao (p. 58); Aspiraciones surrealistas en la pintura y la arquitectura de Clorindo Testa (p. 60); Los conceptos de la abstracción (p. 64); Los métodos generales de la abstracción (p. 66); Música y literatura abstractas (p. 70); El elementarismo neoplasticista (p. 72); Abstracción suprematista y tectónica constructivista (p. 74); Las neovanguardias (p. 76); Arte conceptual: abstracción y procesos (p. 78); Mecanismos racionalistas: la medida, el detalle técnico, el prototipo, la repetición modular y las megaestructuras (p. 82); Las formas del racionalismo: la nueva objetividad alemana y holandesa (p. 86); El uso de prototipos en la arquitectura de Le Corbusier y Mies (p. 88); Racionalidad mecánica máxima en la casa de Wittgenstein (p. 90); La repetición modular en la base de las arquitecturas high-tech (p. 92); Megaestructuras y Archigram (p. 92); Crisis y fortuna del racionalismo (p. 94); Evolución del concepto de realismo (p. 98); Realismo y existencialismo posbélicos (p. 98); Imágenes de la realidad: fotografía y cine (p. 102); La arquitectura como función social (p. 104); El espacio empírico: Alvar Aalto y Álvaro Siza Vieira (p. 104); Espacio existencial: Ernesto Nathan Rogers, Christian Norberg-Schulz, Gaston Bachelard (108); El retorno del arte figurativo (p. 110); Las formas de la mímesis: Lina Bo Bardi y Latinoamérica (p. 112); Valoraciones críticas del realismo (p. 114); Cultura pop: complejidad y comunicación (p. 118); Teorías de la complejidad (p. 118); Formas de la cultura pop (p. 118); Formas de la contradicción: Robert Venturi (p. 120); Formas de la ambigüedad: Andy Warhol y el pop norteamericano (p. 122); Arquitectura como lenguaje y sistema comunicativo: Charles Jencks, la crítica literaria (p. 124); Posmodernismo, neohistoricismo antiurbano y consumismo metropolitano (p. 128); La crítica radical: las formas de la acción (p. 132); Dispersión de experiencias teóricas y formales (p. 132); La Escuela de Francfort (p. 132); Manfredo Tafuri (p. 134); El arte de acción (p. 136); La Internacional Situacionista (p. 138); La sociedad del espectáculo según Guy Debord (p. 140); Las formas de la acción (p. 142); Propuestas radicales de refundación y Apocalipsis (p. 142); La crítica tipológica: las formas de la permanencia (p. 148); El concepto de tipo (p. 148); Los inicios de la crítica tipológica en arquitectura (p. 150); El precedente de Louis Kahn: las formas intemporales (p. 150); La estructura de la ciudad (p. 150); Arquetipos (p. 152); Lingüística estructuralista y viaje iniciático (p. 154); Bodegones: arte y arquitectura como lenguas muertas (p. 158); Las diversas interpretaciones del concepto de tipo (p. 158); Fenomenologías minimalistas: estructuras habitables (p. 162); El minimalismo, principio operativo del siglo xx (p. 162); Mecanismos minimalistas (p. 162); Zen (p. 168); La Biblioteca de Francia en París (p. 174); El Museo Brasileño de Escultura en São Paulo (p. 176); La obra como estructura (p. 178); Las teorías de la Gestalt (p. 180); Los límites del minimalismo (p. 182); La cultura del fragmento: el collage y el montaje (p. 186); Antecedentes de lo fragmentario (p. 186); Blade Runner y la cultura del fragmento y la superposición (p. 188); Colin Rowe: Ciudad Collage y sistema figura-fondo (p. 190); Andamiaje y collage en la arquitectura de James Stirling, Hans Hollein y Arata Isozaki (p. 192); Influencia de los principios del montaje cinematográfico en la obra de Bernard Tschumi (p. 194); Rem Koolhaas y el "manhattanismo" (p. 194); Coleccionistas, bricoleurs y montadores (p. 198); Arquitecturas del caos (p. 204); Los pensamientos del caos (p. 204); Geometrías fractales: Benoît Mandelbrot (p. 204); La teoría de los pliegues: Gilles Deleuze (p. 206); Las formas del colapso: Peter Eisenman (p. 208); El Museo Judío en Berlín (p. 212); Fortuna de pliegues y fractales (p. 214); 12. …”
    Libro
  9. 129
    por Acton, Mary
    Publicado 2004
    “…Her engaging and beautifully-written guide to art of the modern and postmodern period covers key art movements including Expressionism, Constructivism, the Bauhaus, Surrealism, Pop Art, Conceptual Art and Young British Art, and artistic forms such as architecture and design, sculpture and installation as well as works on canvas. …”
    Libro
  10. 130
    por Farooki, Masuma
    Publicado 2024
    “…Drawing from state of the art conceptual ideas and practical experience, an impactful and economically viable approach to the responsible sourcing of raw material is presented. …”
    Libro electrónico
  11. 131
    por Pavés, Gonzalo M.
    Publicado 2021
    “…Iquino, Luis García Berlanga, Luis Buñuel y Alfred Hitchcock, y en toda su obra es sencillo encontrar los rastros del arte conceptual, del pop art, del surrealismo y de la posmodernidad…”
    Libro
  12. 132
    Publicado 2023
    “…Este libro da voz a los responsables y creadores de la película y aglutina entrevistas con los miembros del equipo, artículos detallados sobre cómo se hizo y un material gráfico espectacular (fotografías, arte conceptual, bocetos) que atraviesa las distintas fases de creación del filme…”
    Libro