Mostrando 281 - 293 Resultados de 293 Para Buscar '"Archivo Histórico Nacional"', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
  1. 281
    por Álvarez Fernández, María
    Publicado 2016
    “…<br /><br />Suelo urbano y caserío son analizados en esta obra a partir de una fuente documental de excepcional interés procedente del Archivo Histórico Nacional -Visitaciones de casas-, que ha permitido inventariar más de un centenar de inmuebles urbanos propiedad del cabildo catedralicio y acceder a su interior, conociendo de primera mano el estado de las estructuras y la disposición interior de la vivienda, los materiales de construcción y, más allá de la simple descripción física, las formas de gestión del patrimonio capitular y su implicación en el negocio inmobiliario a principios del siglo XVI…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  2. 282
    por Calzado Sobrino, Ma del Pilar
    Publicado 2016
    “…Ha centrado su labor investigadora en el estudio histórico, codicológico, diplomático, paleográfico y edición de los principales cartularios de la Orden Militar de Santiago en la Edad Media; así como en el análisis de los diferentes índices e inventarios históricos de los archivos de la Orden que, desde el siglo XIII hasta el XIX, han descrito su conjunto documental, conservados en el Archivo Histórico Nacional. De entre los ricos fondos del Archivo General de Uclés destaca el Tumbo Menor de Castilla (actualmente en la Sección de Órdenes Militares del AHN), valioso códice diplomático, confeccionado en la segunda mitad del siglo XIII, que constituye el primer instrumento de descripción del Archivo de Uclés, cuyo convento fue cabeza y casa Prioral de la Orden de Santiago en Castilla.Por primera vez se analizan en detalle los distintos rasgos y aspectos que conforman tan preciado cartulario, tanto históricos (permaneció unido a la historia de Uclés durante seis centurias), como codicológicos y diplomáticos. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  3. 283
    Publicado 2019
    “…Aquel generado con la correspondencia que envió desde Granada entre el 5 de febrero y el 23 de marzo de 1497, manuscrito que se conserva entre los fondos toledanos de la Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional. Acompaña a la transcripción del epistolario una breve semblanza sobre el personaje y un estudio preliminar sobre el cartulario…”
    Libro
  4. 284
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…: la historiografía de la guerrilla antifranquista en busca de un marco teórico / Mercedes Yusta -- Razón de historia y razón hermenéutica / Carlos Forcadell Álvarez -- Partir de cero, construir la historia : historiografías de posguerra en el siglo XX / Fracisco Javier Caspistegui -- Las metanarrativas locales : la Historia de Zaragoza de Cosme Blasco y Val / José Luis Flores Pomar -- El Archivo Histórico Nacional y el Medievalismo español (1866-1955) / Luis Miguel de la Cruz Herranz -- Biografía y franquismo : José Navarro Latorre (1916-1986) : un proyecto de biografía política e intelectual / Gustavo Alares López -- La Santa Cruzada de fray Justo Pérez de Urbel : un catedrático de Historia franquista / Ignacio Peiró Martín -- La historiografía democrática en España, 1965-1989 / Miquel À. …”
    Libro electrónico
  5. 285
    Publicado 2020
    “…. --- Este libro es la presentación ordenada y sistemática del manuscrito del Archivo Histórico Nacional (AHN), L. 397, Libro de actos y grados de la Universidad de Alcalá (1523-1543), el primero de la serie de Actos y grados. …”
    Libro electrónico
  6. 286
    Publicado 2016
    “…Estudio histórico, codicológico, diplomático, paleográfico y edición de los principales cartularios de la Orden Militar de Santiago en la Edad Media; así como en el análisis de los diferentes índices e inventarios históricos de los archivos de la Orden que, desde el siglo XIII hasta el XIX, han descrito su conjunto documental, conservados en el Archivo Histórico Nacional. De entre los ricos fondos del Archivo General de Uclés destaca el Tumbo Menor de Castilla (actualmente en la Sección de Órdenes Militares del AHN), valioso códice diplomático, confeccionado en la segunda mitad del siglo XIII, que constituye el primer instrumento de descripción del Archivo de Uclés, cuyo convento fue cabeza y casa Prioral de la Orden de Santiago en Castilla.Por primera vez se analizan en detalle los distintos rasgos y aspectos que conforman tan preciado cartulario, tanto históricos (permaneció unido a la historia de Uclés durante seis centurias), como codicológicos y diplomáticos. …”
    Libro
  7. 287
    por Antela
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Textos para la historia del español XII Archivo histórico nacional: Consejo de Iquisición -- Página legal -- Índice -- Prólogo -- 0. …”
    Libro electrónico
  8. 288
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…APROXIMACIÓN A LAS FUENTES DOCUMENTALES EN EL ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL; VIEJOS USOS, NUEVAS FORMAS O LA ECLOSIÓN DE IMPRENTAS AL INICIARSE EL SIGLO XIX…”
    Libro electrónico
  9. 289
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Frutos Joaquín Gutiérrez -- Conclusión -- Fuentes y bibliografía -- Fuentes primarias -- Fuentes manuscritas -- Archivo Histórico Nacional de España, Madrid -- Fondo -- Archivo General de Indias, Sevilla -- Fondos -- Archivo General de la Nación, Bogotá -- Fondo Colonia -- Archivo anexo -- Archivo Histórico de Antioquia, Medellín -- Fondo Colonia -- Archivo Histórico de Medellín -- Fondo -- Fuentes impresas -- Bibliografía -- Contraportada…”
    Libro electrónico
  10. 290
    Publicado 1962
    Tabla de Contenidos: “…Contribución a su estudio documental / Ma de los Dolores Mateu Ibars -- La renúncia del bisbe de Vic, Guillem de Tavertet (1233), segons la correspondència de Bages i els registres vaticans / Anscari Mundó -- Pergaminos de la Catedral de Barcelona en el Archivo Histórico Nacional de Madrid / Francisca Solsona Climent -- La "indiferència" de Pere III en el Gran Cisma d'Occident / Rafael Tasis i Marca -- Nous documents sobre les relacions de Sant Cugat i Sant Llorenç del Munt / Marc Taxonera -- Catarisme i valdesia als països catalans / Jordi Ventura i Subirats -- La institución del "baiulus regis" en Cataluña en la época de Alfonso el Casto / Antonio M.a Aragó Cabañas -- La proyectada reforma del gobierno municipal de Barcelona (año 1386) / Carmen Batlle Gallart -- La formación del pensamiento jurídico en los países de la Corona de Aragón / Juan Beneyto Pérez -- Una nueva fuente para el conocimiento de la Unión valenciana. …”
    991008232409706719
  11. 291
  12. 292
  13. 293
    por Calzado Sobrino, Ma del Pilar
    Publicado 2016
    “…El instrumento de descripción más importante de este archivo es el Tumbo Menor de León, actualmente custodiado en la Sección de Códices del Archivo Histórico Nacional. El cartulario, escrito en gótica diplomática, pertenece a la segunda mitad del siglo XIII. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros