Mostrando 81 - 94 Resultados de 94 Para Buscar '"Antonio Mira de Amescua"', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 81
    Publicado 1998
    Tabla de Contenidos: “…Burton -- Juan del Encina / by Stanislav Zimic -- Antonio Mira de Amescua / by Manuel Delgado -- Juan Pérez de Montalbán / by Patricia Kenworthy -- Agustín Moreto y Cabaña / by Frank P. …”
    Libro
  2. 82
    Publicado 2010
    Libro
  3. 83
    991006001759706719
  4. 84
    Publicado 1999
    Partitura
  5. 85
  6. 86
    Publicado 2019
    Libro electrónico
  7. 87
    Publicado 2019
    Libro electrónico
  8. 88
  9. 89
  10. 90
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Estoicismo y cristianismo en "El ejemplo mayor de la desdicha" de Antonio Mira de Amescua / Isabel Romero Tabares -- "Lex Domini convertens animas" : ragion di stato e ragion di Dio nel pensiero di Federico Borromeo / Chiara Continisio -- Fiesta política y discurso religioso : los sermones de la Toma de Granada / Inmaculada Arias de Saavedra, Miguel Luis López-Guadalupe -- Forme dell'opposizione a Pio IV alla corte papale / Elena Bonora -- La strategia del cappuccino : le controversie dottrinali e politiche alla corte di Vienna nell'opera di Valeriano Magni (1586-1661) / Alessandro Catalano -- Crypto-Calvinism and Lutheran Concord at the Court of Denmark, 1559-1596 / John Robert Christianson -- Política y religión : la imagen de los reyes y de la monarquía en Galicia en el siglo XVIII / Roberto J. …”
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  11. 91
  12. 92
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…HOMENAJE AL PROFESOR LUIS IGLESIAS FEIJOO -- LUIS IGLESIAS FEIJOO -- LUIS IGLESIAS FEIJOO PUBLICACIONES (1969-2013) -- LA OCTAVA REAL EN LAS COMEDIAS DE LA SEGUNDA PARTE DE CALDERÓN / EL EXTRAÑO CALDERÓN O LAS EXTRAÑAS COSAS QUE A CALDERÓN SUCEDEN / FORMA Y SENTIDO DE LA CANCIÓN «NO OS ESPANTÉIS, SEÑORA NOTOMÍA» DE QUEVEDO / VARIACIONES CALDERONIANAS SOBRE EL RETRATO: DARLO TODO Y NO DAR NADA / JUAN DE VERA TASSIS Y CON QUIEN VENGO, VENGO / LOS TRES MAYORES PRODIGIOS: ALABANZA Y MENOSPRECIO DEL TEATRO MITOLÓGICO DE LOPE DE VEGA / EL NEGOCIO TEATRAL DE CALDERÓN DE LA BARCA / VIVES, ERASMO, BOAISTUAU Y CALDERÓN: LAS MÁSCARAS DEL HOMBRE EN EL TEATRO DEL MUNDO / SAN GIL DE PORTUGAL EN EL TEATRO ÁUREO (DE MIRA DE AMESCUA A MATOS FRAGOSO) / EL DIÁLOGO MILITAR A HONOR DEL MARQUÉS DE ESPÍNOLA: LOPE DE VEGA Y EL AFÁN DE PROYECCIÓN SOCIAL / TORCUATO TARRAGÓ Y LA PASIÓN AMOROSA DEL CLÉRIGO DE ANTONIO MIRA DE AMESCUA (1857) / PERSONAJES FEMENINOS EN EL TEATRO DE LOPE: PASIÓN E INTELIGENCIA / LA TRAYECTORIA ESCÉNICA DE ANTONIO ENRÍQUEZ GÓMEZ / NUEVA EXÉGESIS DEL EPISTOLARIO DE FEDERICO GARCÍA LORCA / FRANCISCO DE AVELLANEDA, AUTOR DEL ENTREMÉS EL INFIERNO DE JUAN RANA / «POR ESTOS PULGARES»: UNA NOTA AL QUIJOTE (I, XXII) / MANUSCRITOS DESCONOCIDOS PARA UNA COMEDIA FAMOSA (EN TORNO A LA FAMOSA TOLEDANA, DE JUAN DE QUIRÓS) / CALDERÓN Y MONTESER: DE LA COMEDIA PALATINA AL ENTREMÉS / «HE VENCIDO A VOS Y A MÍ, / QUE ES LA VICTORIA MAYOR»: UN LUGAR DE SÉNECA EN EL TEATRO DE JUAN RUIZ DE ALARCÓN / RUGGIER Y SEGISMUNDO: A PESAR DE SU HADO, A SU DESTINO / CALDERÓN, PETRARQUISTA REBELDE / LOPE Y LEMOS1. …”
    Libro electrónico
  13. 93
    Publicado 2011
    Libro electrónico
  14. 94
    Publicado 1999
    Tabla de Contenidos: “…Ponencias -- Lázaro no miente / El Persiles como búsqueda narrativa: la superación de la verosimilitud como condición poética / Historia y ficción literaria en el siglo XVII: La Argentina de Ruy Díaz de Guzmán / Romancero y comedia en La Serrana de la Vera / Aegidius Albertinus: Der Landtstörtzer Gusman von Alfarche - Historia ejemplar de la perdición y salvación de un necio* / La imagen de la mujer en los entremeses de Cervantes: una aproximación hermenéutica / Góngora y Quevedo a la luz de la metáfora y del símbolo / La comicidad de Tirso de Molina: «libertinaje» o «candor», prejuicios y autoridades / Análisis comparado de El ejemplo mayor de la desdicha de Antonio Mira de Amescua y Bélisaire de Jean Rotrou / Un poeta olvidado de finales del siglo XVII: Josef Pérez de Montoro / Historia, literatura e interdisciplinariedad. …”
    Libro electrónico