Mostrando 41 - 55 Resultados de 55 Para Buscar '"Alonso Fernández de Avellaneda"', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 41
    Libro
  2. 42
  3. 43
  4. 44
    por J. B. S. P.
    Publicado 1951
    Libro
  5. 45
    Publicado 1851
    Tabla de Contenidos: “…v. 1: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha / compuesto por el Licenciado Alonso Fernández de Avellaneda, natural de Tordesillas. - El español Gerardo y desengaño del amor lascivo / por Don Gonzalo de Céspedes y Meneses. - Fortuna varia del soldado Pindaro / por Don Gonzalo de Céspedes y Meneses. - Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón. - Los tres maridos burlados / por el Maestro Tirso de Molina. - El donado hablador Alonso, mozo de muchos amos / por el Doctor Jerónimo de Alcalá…”
    Libro
  6. 46
    Publicado 1851
    Tabla de Contenidos: “…I: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha / compuesto por el Licenciado Alonso Fernández de Avellaneda, natural de Tordesillas. - El español Gerardo y desengaño del amor lascivo / por Don Gonzalo de Céspedes y Meneses. - Fortuna varia del soldado Pindaro / por Don Gonzalo de Céspedes y Meneses. - Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón. - Los tres maridos burlados / por el Maestro Tirso de Molina. - El donado hablador Alonso, mozo de muchos amos / por el Doctor Jerónimo de Alcalá. -- t. …”
    Libro
  7. 47
    Publicado 1851
    Tabla de Contenidos: “…I: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha / compuesto por el Licenciado Alonso Fernández de Avellaneda, natural de Tordesillas. - El español Gerardo y desengaño del amor lascivo / por Don Gonzalo de Céspedes y Meneses. - Fortuna varia del soldado Pindaro / por Don Gonzalo de Céspedes y Meneses. - Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón. - Los tres maridos burlados / por el Maestro Tirso de Molina. - El donado hablador Alonso, mozo de muchos amos / por el Doctor Jerónimo de Alcalá. -- t. …”
    Libro
  8. 48
    Publicado 1954
    Tabla de Contenidos: “…Das glückselige Liebespaar / Alonso Fernandez de Avellaneda. Nach tausend Jahren ; Unverhofft kommt oft / Juan Perez de Montalban. …”
    Libro
  9. 49
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…EL AUTOR MÚLTIPLE; STÉPHANIE AUBERT La estratificación autorial en una crónica medieval: el caso de las Crónicas de Burgos; JOSÉ ARAGÜÉS ALDAZ La difusa autoría del Flos Sanctorum: silencios, presencias, imposturas; DAVID ÁLVAREZ El concepto de «autor apócrifo»: Mateo Luján de Sayavedra y Alonso Fernández de Avellaneda; II. EL AUTOR HUIDIZO; CRISTINA MOYA GARCÍA Anonimia y omisión de autor en la Crónica popular del Cid; HANNO EHRLICHER El intento de desocultar al autor del Lazarillo y la productividad de su ocultamiento: sobre los valores de un anonimato histórico; ALEJANDRO GARCÍA REIDY Ocultación y presencia autorial en las fiestas por las dobles bodas reales de 1599; JOAQUÍN ÁLVAREZ BARRIENTOS Ser negro en la República Literaria española del siglo XVIII; PHILIP DEACON Máscaras culturales: tácticas y juegos autoriales en la España dieciochesca; III. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  10. 50
    Publicado 1851
    Tabla de Contenidos: “…El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha / Alonso Fernández de Avellaneda -- El Español Gerardo y desengaño del amor lascivo / Gonzalo de Céspedes y Meneses -- Fortuna varia del soldado Pindaro / Gonzalo de Céspedes y Meneses -- Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón -- Los Tres maridos burlados / Tirso de Molina -- El Donado hablador Alonso, mozo de muchos amos / Jerónimo de Alcalá ; 2. …”
    991005041839706719
  11. 51
    Publicado 1851
    Tabla de Contenidos: “…El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha / Alonso Fernández de Avellaneda -- El Español Gerardo y desengaño del amor lascivo / Gonzalo de Céspedes y Meneses -- Fortuna varia del soldado Pindaro / Gonzalo de Céspedes y Meneses -- Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón -- Los Tres maridos burlados / Tirso de Molina -- El Donado hablador Alonso, mozo de muchos amos / Jerónimo de Alcalá ; 2. …”
    Libro
  12. 52
    Publicado 2020
    “…Este libro analiza el papel desempeñado por las baladas citadas en la prosa de los dos "Quijotes" (Madrid 1605, 1615) de Miguel de Cervantes y la continuación apócrifa (Tarragona, 1614) de Alonso Fernández de Avellaneda. El romancero es el género poético más representado en las tres novelas, un predominio hasta cierto punto natural dado que las baladas eran un género de moda y el complemento lógico de las lecturas que obsesionan a don Quijote. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  13. 53
    Publicado 1999
    “…Estudio sobre "El Quijote" apócrifo de Alonso Fernández de Avellaneda y la posición social e ideológica desde la cual es escrita esta obra, a través del análisis de la conexión entre lo cómico y lo social…”
    Libro electrónico
  14. 54
    por Calero, Francisco
    Publicado 2017
    “…Se aplica la misma metodología al muy debatido problema del descubrimiento del autor que se escondía bajo el supuesto nombre de Alonso Fernández de Avellaneda…”
    Libro electrónico
  15. 55
    por Calero, Francisco, 1943-
    Publicado 2015
    “…Se aplica la misma metodología al muy debatido problema del descubrimiento del autor que se escondía bajo el supuesto nombre de Alonso Fernández de Avellaneda. Francisco Calero Calero, catedrático emérito de Filología Latina, ha dedicado la mayor parte de su actividad investigadora al humanista Juan Luis Vives, probablemente el intelectual más sobresaliente del humanismo europeo, como reconocieron Erasmo, Moro y Budé. …”
    Libro