Mostrando 41 - 60 Resultados de 63 Para Buscar '"Almanzor"', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
  1. 41
    Tabla de Contenidos: “…Almanzor ; Meriem ; Medina Azzahrá ; Camar…”
    Libro
  2. 42
    por Ashtor, Eliyahu, 1914-
    Publicado 1966
    Tabla de Contenidos: “…De la muerte de Almanzor a la conquista de Toledo (1002-1085)…”
    Libro
  3. 43
    por Morón, Fermín Gonzalo
    Publicado 1842
    Tabla de Contenidos: “…III : Desde la invasión árabe hasta la muerte de Almanzor, 710 a 1001…”
    Libro
  4. 44
    por Redel, Enrique
    Publicado 1897
    Tabla de Contenidos: “….- Cartas de un lego.- Almanzor. - En zig-zag…”
    Otros
  5. 45
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Pirineo Aragónes: subida a los infiernos desde el Respomuso ; Aigüestortes: del Mallafré al al Amitges ; Picos de Europa: del Uriello al Collado Jermoso ; Gredos : Almanzor desde el Elola ; Galicia: Peña ubiña desde Torrebarrio ; Sierra Nevada: desde el POstero Alto al Poqueira…”
    Libro
  6. 46
    Publicado 2015
    Lectura limitada a 1 usuario concurrente.
    Libro electrónico
  7. 47
    Publicado 2020
    Lectura limitada a 1 usuario concurrente.
    Libro electrónico
  8. 48
    por Gala, Antonio, 1930-2023
    Publicado 1984
    Libro
  9. 49
  10. 50
    por Estruch Fuster, Vicente Domingo
    Publicado 2011
    Texto completo en Odilo
    Otros
  11. 51
    Publicado 2023
    “…La muerte de Alhakén III ha dejado el califato de Córdoba en manos de Hisham II, un niño de once años. Su tutor, Almanzor, aprovecha la circunstancia para reinar en su nombre. …”
    Otros
  12. 52
    por Ballesteros Arranz, Ernesto
    Publicado 2013
    “…Tras la muerte de Almanzor (1002), los reinos leonés y navarro, a los que pronto se va a unir el castellano, se aprovechan de la mala situación política y militar en que navegaba el califato y avanzan impetuosamente hacia el sur. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 53
    por Sánchez Adalid, Jesús, 1962-
    Publicado 2010
    “…Por su parte, el vividor y ambicioso Abuámir desarrollará una fulgurante carrera militar que hará de él el segundo hombre más importante del califato: el temido Almanzor. Desde sus distintas posiciones, Asbag y Abuámir hacen de la vida una aventura que pide estar siempre en el camino, lo que les llevará a viajar hasta el corazón mismo de una Europa que aguarda con inquietud la llegada de un nuevo milenio…”
    Libro
  14. 54
  15. 55
    Publicado 2023
    “…La muerte de Alhakén III ha dejado el califato de Córdoba en manos de Hisham II, un niño de once años. Su tutor, Almanzor, aprovecha la circunstancia para reinar en su nombre. …”
    Libro
  16. 56
    Tabla de Contenidos: “…EL ISLAM: DE CÓRDOBA AL MUDÉSJAR ; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; INTRODUCCION; ARTE CORDOBES; LA ARQUITECTURA RELIGIOSA CORDOBESA; La mezquita aljama de Córdoba; La mezquita de Abd al-Rahman 1; La ampliación de Abd al-Rahman II y la intervención de Muhammad 1; Las obras de Abd al-Rahman 111; La ampliación de Al-Hakam II; La ampliación de Almanzor; La mezquita de Madinat al-Zahra; La mezquita del Cristo de la Luz de Toledo; Otros alminares cordobeses; LA ARQUITECTURA CIVIL CORDOBESA; Madinat al-Zahra; Madinat al-Zahira; ARQUITECTURA MILITAR y OBRAS DE INGENIERIAEN EPOCA CORDOBESA…”
    Libro electrónico
  17. 57
    Publicado 2021
    “…Cerca del año 1000, Almanzor amenaza el norte de la península Ibérica. …”
    Libro
  18. 58
    Publicado 2023
    “…Sin embargo, todo cambió cuando el poder califal cayó en manos de Almanzor. En una triste y lamentable noche, los libros de la biblioteca fueron quemados en una enorme pira en la plaza. …”
    Libro
  19. 59
  20. 60
    por Campmany, Jaime
    Publicado 2004
    “…Historia y leyenda, romance y glosa caminan juntos en esta original narración en la que se conjugan a la perfección la amenidad de la crónica y la belleza de la poesía para relatar, a lo largo de más de veinticinco mil versos, el pasado de España.Por sus páginas desfilarán los personajes más significativos del acontecer hispano: entre otros muchos, nos encontraremos con los primeros pobladores de la península Ibérica, héroes legendarios como Viriato, don Favila y el oso que le dio muerte, Pelayo y sus nobles astures, el bravo conde Fernán González, Almanzor, el Cid Campeador y sus caballerescas aventuras, la hermosa reina Berenguela, la enérgica María de Molina, el cruel Pedro I o la desdichada Juana la Beltraneja. …”
    Libro