Mostrando 13,701 - 13,707 Resultados de 13,707 Para Buscar '"Alma"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 13701
    Publicado 2003
    “…Resulta difícil, tras la lectura de este capítulo, no pensar en Santo Tomás, pues el Angélico, al identificar la inmortalidad con el mismo ser del alma (co-existencia), pone, sin llegar a hablar de trascendentales personales, las bases de esta ampliación. …”
    Libro
  2. 13702
    por Mayorga Manrique, Alfredo
    Publicado 2014
    “…Y, todo ello, pasando por unas pinceladas sobre la historia de la propia ACdP; unas breves semblanzas biográficas sobre las figuras del fundador, don Ángel Ayala y Alarcó, su primer Presidente, don Ángel Herrera Oria, y todos los Presidentes de la Institución hasta la actualidad; un análisis sobre las Obras, tanto propias como ajenas, incidiendo en su carácter de medios de apostolado seglar; una descripción somera de todas las obras educativas de la Fundación San Pablo-CEU; una disección sagaz sobre los Círculos de Estudio como una suerte de think tanks, como “cooperativa de ideas”, concebidos como espacios operativos de formación encaminados a una posterior acción; la contemplación de la figura de los Consiliarios como alma de la ACdP y garantía de la perfecta comunión de los propagandistas con la Jerarquía; y una reflexión biográfica sobre los mártires de la ACdP, quienes supieron sufrir martirio y perder la vida antes que abjurar de su fe y sus creencias, sin ser traidores a ellas. …”
    Libro
  3. 13703
    por Pérez Andreo, Bernardo 1970-
    Publicado 2009
    “…De hecho, como dice Hume, es "sólo el Evangelio, el que ha sacado la vida y la inmortalidad del alma a la luz".Pero, los clérigos, según Hume, han hecho de Dios un tirano del poder y la riqueza (p. 121). …”
    Libro
  4. 13704
  5. 13705
    Publicado 2016
    “…El evangelio se ha inculturizado en la idiosincrasia o costumbres de cada pueblo, y nuestras fiestas es la simbiosis entre la fe cristiana y el alma peculiar de nuestro pueblo sencillo: fiestas patronales, novenas, cantos de los ‘gozos’ a los diversos santos, procesiones, romerías, visitas a los cementerios, así como a las ermitas y santuarios, verdaderos centros de piedad y devoción... …”
    Libro
  6. 13706
    Publicado 2014
    “…Es igualmente visible en los casos de Quevedo, quien construye sus sonetos según pautas muy cercanas al sentido clásico de la invención y disposición de un asunto y por supuesto se proyecta sobre un Gracián que concibe una retórica nueva que dé paso al modo como la Invención era removida por el nuevo arte del concepto, de manera que la Poesía encontraba una Arte nueva que diera alma de sutileza e ingenio al cuerpo de figuras de la tradición. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  7. 13707
    Publicado 2014
    “…Es igualmente visible en los casos de Quevedo, quien construye sus sonetos según pautas muy cercanas al sentido clásico de la invención y disposición de un asunto y por supuesto se proyecta sobre un Gracián que concibe una retórica nueva que dé paso al modo como la Invención era removida por el nuevo arte del concepto, de manera que la Poesía encontraba una Arte nueva que diera alma de sutileza e ingenio al cuerpo de figuras de la tradición. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico