Mostrando 681 - 688 Resultados de 688 Para Buscar '"Alfonso X El Sabio"', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
  1. 681
    por Jon Juaristi Linacero
    Publicado 2016
    Texto completo en Odilo
    Otros
  2. 682
    Publicado 2015
    “…Era sobrino de Alfonso X el Sabio y nieto de Fernando III y pertenecía a la nobleza. …”
    Libro electrónico
  3. 683
    Publicado 2019
    “…Era sobrino de Alfonso X el Sabio y nieto de Fernando III y pertenecía a la nobleza. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  4. 684
    Publicado 2011
    Libro electrónico
  5. 685
    Publicado 2022
    Libro
  6. 686
    Publicado 2024
    “…Una lectura trepidante en la que la intriga y el humor se mezclan con el terror y la erudición histórica, y con la memorable aparición de un joven poeta: el futuro rey Alfonso X el Sabio --…”
    Libro
  7. 687
    Publicado 2015
    “…Alfonso XI nunca alcanzaría la fama de santidad de su tatarabuelo Fernando III, el Santo, dominador del Valle del Guadalquivir; ni la sabiduría universal de su bisabuelo Alfonso X, el Sabio, verdadero colonizador y fundador de Andalucía; pero fue sin duda alguna el último de los grandes monarcas conquistadores de la Frontera, que fijó la raya definitoria andaluza con el antiguo reino nazarí de Granada hasta comienzos del siglo XV, devolviendo al reino de Castilla la hegemonía peninsular perdida durante los turbulentos reinados de su abuelo Sancho IV y sobre todo de su padre Fernando IV…”
    Libro
  8. 688
    Publicado 2011
    “…Los maestros del estudio que describiera en 1254 la cédula de alfonso X el sabio –un maestro de leyes, otro de decretos, dos de decretales, dos de lógica, dos de gramática, dos de física o medicina, uno de órgano, un apotecario, un estacionario o bibliotecario y dos conservadores del estudio–, lo son ahora no solo de leyes, o de gramática (y filología) o de medicina y apotecarios (y de todas las materias relacionadas con las ciencias de la salud) o bibliotecarios (y también expertos en traducción e interpretación), sino científicos de ciencias básicas y experimentales, filósofos, historiadores y geógrafos, psicólogos, especialistas en educación y pedagogía o en ciencias sociales, economistas, artistas plásticos, informáticos o ingenieros. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico