Mostrando 141 - 160 Resultados de 163 Para Buscar '"Alejandro VI"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 141
    Tabla de Contenidos: “…V. Inocencio VIII y Alejandro VI (1484-1503) ; vol. VI. Alejandro VI, Pío III y Julio II (1492-1513) -- tomo IV. …”
    Libro
  2. 142
  3. 143
    Publicado 1910
    Tabla de Contenidos: “…Historia de los Papas en la época del Renacimiento desde la elección de Inocencio VIII hasta la muerte de Julio II (Inocencio VIII, Alejandro VI, Pío III y Julio II) -- v. 4, t. 7-10. Historia de los Papas en la época del Renacimiento y de la Reforma, desde la elección de León X hasta la muerte de Clemente VII (León X, Adriano VI y Clemente VII -- v. 5, t. 11-12 . …”
    Accés lliure
    Libro
  4. 144
    Tabla de Contenidos: “…V : Inocencio VIII y Alejandro VI (1484-1503) .-- 2a ed. corr. -- 1950 .-- 568 p.-- Índices v. …”
    Libro
  5. 145
    Publicado 1972
    “….- Juan XII, príncipe romano disoluto. 2- Benedicto IX, que fue causa de una grande ignominia para la Iglesia, 3- Bonifacio VIII, que llevó hasta el más alto grado las ambiciones temporales de los papas y en ello encontró su ruina, 4- Urbano VI, el indómito napolitano, cuyas histrionescas brutalidades ensancharon la escandalosa fisura producida por el Gran Cisma, 5- Alejandro VI, el valenciano que introdujo en el Papado las intrigas propias de la familia Borgia, 6- León X, refinado, cortés, que acogió con altiva indiferencia las preces de un monje agustino de Alemania llamado Lutero. 7- Clemente VIl, un Médicis, zorro inhábil, que cayó engañado por el emperador Carlos V y arrastró a Roma en su caída…”
    Libro
  6. 146
  7. 147
    por Pastor, Ludwig , Freiherr von
    Publicado 1910
    Tabla de Contenidos: “…III En la época del renacimiento desde la elección de Inocencio VIII hasta la muerte de Julio II v. 5 Inocencio VIII y Alejandro VI (1484- 1503), v. 6 Alejandro VI, Pío III y Julio II (1492- 1513) ; T. …”
    Libro
  8. 148
    Libro
  9. 149
  10. 150
    por Molist, Jorge, 1951-
    Publicado 2013
    “…La librería es un símbolo del clan Borgia, mayoritariamente español, que la protege, y pasa a ser un objetivo a destruir por las grandes familias romanas que urden la caída del papa Alejandro VI y de sus ambiciosos hijos Juan, César y Lucrecia. …”
    Libro
  11. 151
    Publicado 2005
    “…¿Por qué la historia ha definido a Alejandro VI, el valenciano papa Borgia, como el más degenerado, corrupto y criminal de todos? …”
    Libro
  12. 152
    por Albiac, Gabriel, 1950-
    Publicado 2021
    “…En aquella confusa aventura, que empezó en 1499, se anudaron los tres nombres decisivos en su vida: la condesa de Forlì, Caterina Sforza, el papa Alejandro VI y su hijo César Borgia. Y un turbio regalo que llegó tarde a su destinatario: el retrato nupcial de Bianca Sforza, sobrina de Caterina, muerta demasiado joven. …”
    Libro
  13. 153
    por Voltaire
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…; De Nápoles; De la monarquía de Sicilia; De Ferrara; De Castro y de Ronciglione; Adquisiciones de Julio II; De las adquisiciones de Alejandro VI; Conclusión; CONTRA EL CLERICALISMO; De las anatas; De las dispensas…”
    Libro electrónico
  14. 154
    Publicado 2015
    “…A tal efecto, centra su estudio en la importancia del hecho religioso en la conquista y colonización, ya que ambas se llevan a cabo no sólo bajo las leyes castellanas, sino también de acuerdo con los postulados eclesiásticos, de tal forma, que junto a la legitimación de ocupación de las nuevas tierras otorgado por las bulas papales de Alejandro VI, que imponen como condición la evangelización de los nuevos súbditos de la Corona, la Iglesia se convierte en una pieza clave para la administración de los nuevos territorios incorporados al Estado castellano, así, como un medio idóneo para la castellanización de los súbditos de las lejanas tierras incorporadas a la Corona. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  15. 155
    Publicado 2015
    “…A tal efecto, centra su estudio en la importancia del hecho religioso en la conquista y colonización, ya que ambas se llevan a cabo no sólo bajo las leyes castellanas, sino también de acuerdo con los postulados eclesiásticos, de tal forma, que junto a la legitimación de ocupación de las nuevas tierras otorgado por las bulas papales de Alejandro VI, que imponen como condición la evangelización de los nuevos súbditos de la Corona, la Iglesia se convierte en una pieza clave para la administración de los nuevos territorios incorporados al Estado castellano, así, como un medio idóneo para la castellanización de los súbditos de las lejanas tierras incorporadas a la Corona. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  16. 156
  17. 157
    por Pons Fuster, Francisco, 1953-
    Publicado 2021
    “…Pese a su indudable importancia histórica no ha tenido el éxito editorial y científico que se merece, debido principalmente a dos factores: tener un abuelo papa -Alejandro VI- y un hijo santo -Francisco de Borja-. Estos dos grandes personajes, el uno ubicado en el Renacimiento y el otro en el Barroco, han provocado su abandono en los arrabales de la Edad Moderna, eclipsado por dos astros en una penumbra historiográfica, no tanto por ignorancia o indiferencia cuanto por la magnitud del papa y del santo, dos paradigmas de dos épocas distintas. …”
    Libro
  18. 158
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “….) -- CAPTULO XXIV A PROPSITO DE UN EXTRAORDINARIO ERROR DE CHINIAC -- CAPTULO XXV UNA MUY EXTRAA ANCDOTA HISTRICA -- CAPTULO XXVI OTRA EXTRAA ANCDOTA -- CAPTULO XXVII ACERCA DE ENRIQUE IV -- CAPTULO XXVIII DE LA ABJURACIN DE ENRIQUE IV -- CAPTULO XXIX A PROPSITO DE UN ERROR SOBRE ENRIQUE IV -- CAPTULO XXX A PROPSITO DE UN ERROR SOBRE EL MARISCAL DE ANCRE -- CAPTULO XXXI REFLEXIONES -- CAPTULO XXXII ACERCA DEL DELFN FRANCISCO -- CAPTULO XXXIII ACERCA DE SEMBLANAY -- CAPTULO XXXIV ACERCA DE LOS TEMPLARIOS -- CAPTULO XXXV ACERCA DEL PAPA ALEJANDRO VI -- CAPTULO XXXVI ACERCA DE LUIS XIV -- CAPTULO XXXVII ERRORES Y DUDAS -- CAPTULO XXXVIII NECEDADES Y HORROR…”
    Libro electrónico
  19. 159
    por Avendaño, Diego de, 1594-1688
    Publicado 2009
    “…Desde la justificación del título de «Thesaurus», hasta nuevas consideraciones sobre el Protector de Indios, pasando por reflexiones de tipo mercantil, y otras más como la donación de Alejandro VI -en que de nuevo nos manifiesta su españolismo antifrancés-, temas de especial interés del autor -por referirse a asuntos de la Compañía de Jesús- y curiosas puntualizaciones hechas a propósito del tema de la venta de vino por parte de eclesiásticos. …”
    Libro
  20. 160
    por Margadant, Guillermo F.
    Publicado 1991
    Tabla de Contenidos: “…BUES «INTER CAETERA» DE ALEJANDRO VI; III. CONCORDATO DE 1737; IV. CONCORDATO DE 1753; V. …”
    Libro electrónico