Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Virgen María 4
- Culto 3
- Exposicions 2
- Goigs catalans 2
- - Historia 1
- Advocaciones 1
- Advocaciones marianas 1
- Camino de Santiago; Advocaciones marianas 1
- Capuchinos 1
- Conocimiento, Teoría de 1
- Culte 1
- Epistemología 1
- Filosofía 1
- Guadalajara 1
- Historia 1
- Historia de la iglesia latinoamericana 1
- Iconografía 1
- Internacionalismo 1
- Magí 1
- Mare de Déu 1
- María 1
- Teología de la liberación 1
- Vida religiosa 1
- Ética social 1
-
21Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…Saludo inaugural / Un congreso de espiritualidad mariana en el presente año jubilar / Saludo a los congresistas / María en la devoción del pueblo de Dios / Sobre la historia y espiritualidad de La Encina / La advocación mariana de Ntra Sra. de La Encina en España / La Virgen de la Encina en Francia / La advocación de la Virgen de La Encina en Italia / Devoción, culto y advocaciones marianas en El Bierzo / Santuarios marianos de la Diócesis de Astorga en el norte de Zamora : una aproximación histórica / Nuestra Señora de los Remedios, Patrona de la Maragatería / Nuestra Señora la Virgen de Castrotierra : su historia, santuario y romería / El Padre Claret y la Diócesis de Astorga / María, en la vida de la Iglesia / María en la celebración litúrgica del pueblo de Dios / María en la espiritualidad del Siglo XXI / María en el Camino de Santiago / La madre de Jesús en el actual diálogo ecuménico / María en la cultura y la sensibilidad feminista de nuestro tiempo / La imagen de María en el cine de las últimas décadas : el protagonismo de un papel de reparto / Alocusión de la clausura / Homilía en la misa de clausura del congreso…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
22por Román Villalón, Álvaro“…La advocación mariana de la Divina Pastora nace en Sevilla en 1703 por el insigne capuchino fray Isidoro de Sevilla (1662-1750) como fruto de una profunda inquietud misionera. …”
Publicado 2012
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
23“…Lo singular del caso es que fue fundada por una mujer Doña Josefa de Barros y Saavedra, devota de dicha advocación mariana. Doña Josefa pertenecía a una familia ocupada en los viajes a Indias, su padre Gabirel de Barros había sido piloto mayor de los Galeones del Rey y su marido, Domingo Rodríguez ocupó un cargo similar pero en la flota de la Nueva España. …”
Artículo -
24por Brito Díaz, CarlosTabla de Contenidos: “…Fuego en la tierra y en el alma -- Volcanismo en el periodo virreinal y su huella en las crónicas -- Santos transatlánticos y advocaciones marianas. De procesiones y patronazgos en la Nueva España -- V. …”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
25por Dussel, Enrique D.Tabla de Contenidos: “…DE LA CONSOLACIÓN DE SUMAMPA -- B - 6 - OTRAS ADVOCACIONES MARIANAS EN EL NOROESTE Y CENTRO…”
Publicado 2016
Libro electrónico -
26por Mínguez, VíctorTabla de Contenidos: “…ACTORES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS -- LA CORONA IMPÍA: ANTIIMAGEN DE LUIS XIV DE FRANCIA -- 1683, VIENA LIBERADA Y LA BATALLA DE KAHLENBERG: SU CONCRECIÓN ARTÍSTICA -- VENIMUS, VIDIMUS, ET DEUS VICIT. LAS ADVOCACIONES MARIANAS DE LA VICTORIA -- EUROPA EXULTANTE: RELACIONES, TEATRO Y FIESTA -- LA ORDEN DE LOS TRINITARIOS Y EL RESCATE DE CAUTIVOS -- EQUITES CHRISTI. …”
Publicado 2023
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
27Publicado 2019“…Presentación del editor: "A principios del siglo XVII la Monarquía Hispánica buscó con enorme determinación promocionar el reconocimiento doctrinal y la devoción a una advocación mariana: la Inmaculada Concepción. La Iglesia católica quedó perpleja, pues no había definido aún una opinión dogmática al respecto y no lo haría hasta 1854, con lo que la defensa de la Purísima se convirtió pronto en un signo de identidad propio y común a los mundos ibéricos tanto en América como en Europa o Asia. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro