-
1Publicado 2001Materias: “…Acuerdos de Oslo.…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso con credenciales UPSA
Artículo digital -
2Publicado 2023“…El 13 de septiembre de 1993 se firmaba la Declaración de Principios entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) e Israel, conocida más genéricamente como los Acuerdos de Oslo. Tres décadas después, la situación humana y política de los territorios palestinos está considerablemente peor que antes. …”
Libro -
3
-
4Publicado 2001Tabla de Contenidos: “…El gobierno de Unidad Nacional: el camino de la Intifada. Los acuerdos de Oslo. El estancamiento del proceso de Oslo…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
5Publicado 2001Tabla de Contenidos:Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico
-
6Publicado 2016“…Al establecer los Acuerdos de Oslo una negociación por etapas, su evolución estuvo condicionada por acontecimientos externos y la voluntad de los máximos dirigentes de ambos lados, que en el caso israelí cambiaba tras cada elección. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
7por López Alonso, Carmen“…En su triunfo electoral intervienen, no obstante, muchos otros factores, entre los que destaca un discurso ideológico en que la lucha contra la ocupación está presidida por una combinación de radicalidad y pragmatismo, así como por una estudiada violencia que se materializa en una serie de atentados y acciones suicidas que no sólo van dirigidos contra Israel, sino contra el proceso iniciado por los Acuerdos de Oslo y, en consecuencia, contra la Autoridad Palestina que de ellos deriva…”
Publicado 2007
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
8por Comisión para el Esclarecimiento Histórico (Guatemala)“…Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (Guatemala) creada en el Acuerdo de Oslo en 1994. Su misión era investigar y aclarar la violación de los derechos humanos (desde 1962) así como proponer medidas para el restablecimiento de la paz…”
Publicado 2000
Enlace del recurso
CDROM -
9por Bermejo García, Romualdo“…También se analizan cuestiones más puntuales como el estatuto jurídico de los territorios administrados u ocupados por Israel tras la Guerra de los Seis Días, la cuestión de los asentamientos y los problemas que plantean, el denominado proceso de paz tras la Conferencia de Madrid de 1991 y los Acuerdos de Oslo, las Intifadas, la cuestión del muro o valla de seguridad, la llamada desconexión de Gaza, la Guerra con Hizbolá en Líbano en el verano de 2006, así como les esperanzas abiertas en el proceso de paz tras la llegada al poder de Obama en los Estados Unidos. …”
Publicado 2011
Libro