Mostrando 20,041 - 20,060 Resultados de 21,342 Para Buscar '"4:3"', tiempo de consulta: 0.54s Limitar resultados
  1. 20041
    Publicado 2010
    DVD
  2. 20042
    Publicado 2023
    Libro
  3. 20043
    Publicado 1993
    “…Informations complémentaires relatives au chapitre IV -III. Chronologie économique Annexe statistique…”
    Libro electrónico
  4. 20044
    Libro
  5. 20045
  6. 20046
  7. 20047
  8. 20048
  9. 20049
  10. 20050
  11. 20051
  12. 20052
  13. 20053
  14. 20054
  15. 20055
    Tabla de Contenidos: “…Tecnología de autoservicio en el turismo -- 4.3. Mejora del desempeño de los turistas -- Capítulo V. …”
    Libro electrónico
  16. 20056
    Tabla de Contenidos: “….) -- 3.1.3 MÓDULOS PYGAME -- 3.1.4 3D Y 2D -- 3.1.5 HERRAMIENTAS A UTILIZAR -- 3.1.6 SPRITE -- 3.1.7 RESOLUCIONES DE PANTALLA -- 3.1.8 USANDO PYGAME -- 3.1.9 INSTALANDO PYGAME EN PYCHARM -- 3.1.10 LISTADO DE MÓDULOS ÚTILES DE PYGAME -- 3.1.11 PAQUETE PYGAME -- 3.1.12 PREPARANDO NUESTRO ENTORNO -- 3.1.13 MI SEGUNDO EJEMPLO -- 3.1.14 JUEGO CREACIÓN DE PANTALLA -- 3.1.15 MOSTRAR IMAGEN -- 3.1.16 COLISIONES -- 3.1.17 TECLADO -- 3.1.18 MANEJO DE COLISIONES DE PELOTA Y (...) -- CAPÍTULO 4. …”
    Libro electrónico
  17. 20057
    por Hernández, Pedro Pablo
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…La excepción en el derecho germánico -- 4.3. La excepción en el derecho canónico -- 4.5.Antiguo derecho francés. -- 4.6.Las excepciones en el Código Francés de 1806. -- 4.7.Las excepciones en el Código de Procedimiento Civil Dominicano. -- 5-Los medios de defensa. -- 5.1.Diferencias entre el fin de inadmisión y las excepciones. -- 6-Tipos de excepciones. -- 6.1.La excepción de incompetencia. -- 6.1.1.La competencia. -- 6.1.2.Reglas que gobiernan de la competencia. -- 6.1.3.Competencia de atribución y competencia territorial. -- 6.1.4.Principio de la competencia de (...) -- 7-Contestación de la competencia. -- 8-Momento procesal para plantear excepción de incompetencia. -- 9-Excepción de incompetencia en grado de apelacion. -- 10-Prohibición de la excepción de incompetencia en casación. -- 11-Pronunciamiento de oficio de la incompetencia. -- 12-Competencia de atribución. -- 13-La incompetencia invocada de oficio en primera instancia. -- 14-Incompetencia de oficio ante la Corte de Apelación. -- 15-Competencia territorial -- 16-Competencia exclusiva de otra jurisdicción. -- 17-Poderes del Juez al decidir sobre la competencia. -- 18-Competencia de la jurisdicción de otro orden. -- 19-Competencia de otra jurisdicción civil. -- 20-Reenvío ante la jurisdicción competente, -- 21-El juez se declara competente. -- 22-Sentencia sobre la competencia y sobre el fondo. -- 23-La facultad de avocación. -- Resumen de la unidad I -- Actividades Unidad I. -- Ejercicios de autoevaluación Unidad I.…”
    Libro electrónico
  18. 20058
    por Polanco, Yuly J.
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…3.6.2 DEPARTAMENTALIZACIÓN -- 3.6.3 CADENA DE MANDO -- 3.6.4 AMPLITUD DE CONTROL -- 3.6.5 CENTRALIZACIÓN -- 3.6.6 DESCENTRALIZACIÓN -- 3.6.7 FORMALIZACIÓN -- 3.7 ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES -- 3.8 DISEÑOS ORGANIZACIONALES COMUNES -- 3.8.1 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA SIMPLE -- 3.8.2 ESTRUCTURA BUROCRÁTICA -- 3.8.3 ESTRUCTURA FUNCIONAL -- 3.8.4 LA ESTRUCTURA DIVISIONAL -- 3.8.5 ORGANIZACIÓN POR PROYECTO -- 3.9 DISEÑOS ORGANIZACIONALES CONTEMPORÁNEOS -- 3.9.1 DISEÑO MULTINACIONAL -- 3.9.2 DISEÑO DE RED -- 3.9.3 ORGANIZACIÓN VIRTUAL -- 3.10 RESUMEN DE LA UNIDAD -- 3.11 ACTIVIDADES DE LA UNIDAD -- 3.12 EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD -- 3.13 BIBLIOGRAFÍA GENERAL -- 3.14 ANEXOS -- UNIDAD IV: DISEÑO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO -- 4.1 ORIENTACIONES DE LA UNIDAD -- 4.2 COMPETENCIAS -- 4.3 ESQUEMA DE CONTENIDO -- 4.4 ÍNDICE DE ILUSTRACIONES, TABLAS Y FIGURAS DEL CAPÍTULO IV -- 4.5 INTRODUCCIÓN -- 4.7 CASO DE APOYO -- 4.8 PERSPECTIVA GENERAL -- 4.9 EL DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO (CONCEPTO E IMPORTANCIA) -- 4.10 CONTEXTO DEL PUESTO DE TRABAJO -- 4.11 CARACTERÍSTICAS DE LOS DISEÑOS DE PUESTO -- 4.12 ANÁLISIS DE PUESTO -- 4.13 OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE PUESTOS -- 4.14 APLICACIONES DE LA INFORMACIÓN SOBRE ANÁLISIS DE PUESTOS -- 4.15 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS -- 4.16 ESPECIFICACIONES DEL PUESTO -- 4.17 PERFIL DEL PUESTO -- 4.18 ERGONOMÍA Y MÉTODOS DE TRABAJO -- 4.19 DISEÑO DE PUESTOS -- 4.20 MODELOS DE DISEÑO DE PUESTOS -- 4.21 RESUMEN -- 4.22 ACTIVIDADES DE LA UNIDAD -- 4.23 EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD -- 4.24 BIBLIOGRAFÍA -- UNIDAD V: VISIÓN ESTRATÉGICA Y ESTRUCTURAORGANIZACIONAL -- 5.1 ORIENTACIONES DE LA UNIDAD -- 5.2 COMPETENCIAS DE LA UNIDAD -- 5.3 ESQUEMA DE CONTENIDO -- 5.4 ÍNDICE DE TABLA Y FIGURAS -- 5.5 CASO DE APOYO -- 5.6 ESTRATEGIA -- 5.7 ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA. …”
    Libro electrónico
  19. 20059
    Tabla de Contenidos: “…Logística interna en los procesos de exportación de las cargas -- 4.3. Distribución de las cargas desde el exportador hasta el importador -- 4.4. …”
    Libro electrónico
  20. 20060
    por Gómez López, Nelson
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…3.9 DIDÁCTICA DE LOS CONJUNTOS Y ELEMENTOS -- EJERCICIO DE LA UNIDAD III -- RESUMEN DE LA UNIDAD III -- EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD III -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD III -- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD III -- UNIDAD IV: LOS NÚMEROS NATURALES -- ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA UNIDAD IV -- ESQUEMA UNIDAD IV -- PROPÓSITOS DE LA UNIDAD IV -- 4.1 LOS NÚMEROS NATURALES -- 4.1.1 REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA -- 4.2 SECUENCIAS DE NÚMEROS NATURALES -- 4.3 TIPOS DE NÚMEROS NATURALES -- 4.4 ESCRITURA O NOMBRES DE NÚMEROS CARDINALES -- 4.5 ESCRITURA O NOMBRES DE LOS NÚMEROS ORDINALES -- 4.6 VALOR DE POSICIÓN -- 4.7 FORMA DESARROLLADA -- 4.8 ESTIMACIONES DE NÚMEROS NATURALES -- 4.8.1 ESTIMACIÓN -- 4.8.2 TRUNCAMIENTO: -- 4.8.3 PASOS PARA REALIZAR ESTIMACIONES -- 4.9 REDONDEO DE NÚMEROS NATURALES -- 4.9.1 REDONDEO -- 4.9.1.1 CARACTERÍSTICAS DEL REDONDEO -- 4.9.1.2 PASOS PARA REDONDEAR NÚMEROS -- 4.9.1.3 ALGUNOS USOS DEL REDONDEO -- 4.10 COMPARACIÓN Y ORDEN DE NÚMEROS NATURALES -- 4.10.1 PASOS PARA COMPARAR NÚMEROS NATURALES -- 4.11 REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS NATURALES -- 4.12 LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES -- 4.13 MODELOS CONCRETOS -- 4.14 NÚMEROS COMPUESTOS -- 4.15 NÚMEROS PRIMOS -- 4.16 MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO NATURAL -- 4.16.1 PROPIEDADES DE LOS MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO -- 4.17 DIVISORES DE UN NÚMERO -- 4.17.1 CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD -- 4.18 MÁXIMO COMÚN DIVISOR (MCD) -- 4.19 MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (MCM) -- 4.20 DIDÁCTICAS DE LOS NÚMEROS NATURALES -- EJERCICIO DE LA UNIDAD IV -- RESUMEN DE LA UNIDAD IV -- EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD IV -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD IV -- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD IV -- UNIDAD V: OPERACIONES FUNDAMENTALES EN EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES -- ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA UNIDAD V -- ESQUEMA DE LA UNIDAD V -- PROPÓSITOS DE LA UNIDAD V -- 5.1 OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES…”
    Libro electrónico