Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Història 12,646
- Historia 6,174
- RELIGION 3,902
- Biografia 2,553
- Església Catòlica 2,363
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 2,051
- Crítica i interpretació 1,822
- Filosofía 1,774
- Economía 1,689
- FICTION 1,688
- Català 1,679
- Obres anteriors al 1800 1,628
- Política 1,620
- Filosofia 1,589
- Política i govern 1,440
- historia 1,424
- Història i crítica 1,421
- Biblia 1,410
- Congressos 1,374
- Educación 1,360
- Derecho 1,356
- Exposicions 1,313
- Bible 1,263
- Revistes 1,225
- Bíblia 1,172
- Fonts 1,163
- Nacionalisme 1,064
- Philosophy 932
- Religion 920
- Iglesia Católica 896
-
321481por Cardó Soria, Daniel“…¿Qué sucede en la vida de quien pronuncia la frase ±yo creo? La fe es un acto que define la existencia del creyente, marcando un viraje enraizado en el encuentro con Jesucristo que engloba toda la persona y que se realiza en la comunidad de la Iglesia. …”
Publicado 2013
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
321482por Vélez, Iván, 1972-“…El resultado de este análisis no es una «leyenda rosa» de signo contrario pero igualmente legendaria, sino un retrato, el de la identidad histórica de España, que permanece deformado por la transformación caricaturesca que sobre la misma produce la Leyenda Negra. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
321483Publicado 2010Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro
-
321484por Miravet, Pablo“…La lógica de la última oleada de reformas no es, sin embargo, novedosa en el plano cualitativo: la crisis simplemente ha brindado cobertura legitimadora para exacerbar la inflexión reguladora iniciada en el contexto de la erosión y el agotamiento del modelo fordista-keynesiano y afianzada a lo largo de las últimas tres décadas en todos los países occidentales. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
321485
-
321486por Dunas, Nicolás
Publicado 1965Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
321487
-
321488por Calvo Serraller, Francisco, 1948-2018“…Partiendo del triunfo del cristianismo y el apogeo de la cristiandad, analizan el nacimiento de Europa, el otoño de la Edad Media, el Renacimiento, la Reforma, el Barroco y la Contrarreforma, el gran siglo de Francia con Richelieu y Luis XIV, el pensamiento moderno, el fin de la hegemonía española, la Ilustración, la Revolución francesa y la Europa napoleónica, el romanticismo, el triunfo del liberalismo, la revolución industrial y los cambios políticos, económicos, sociales, tecnológicos y científicos de los siglos xix y xx hasta el mismo agotamiento de la modernidad. Esta obra no es una más de historia al uso. Las ilustraciones aquí no son simplemente imágenes que hacen referencia directa a los que se entienden como sucesos identificables de un periodo concreto. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
321489por Frazzetto, Giovanni“…"Cómo nos sentimos" es un libro sumemente original sobre las emociones, que combina de manera muy atractiva la información científica rigurosa, el experimento psicológico, el relato literario y la reflexión del pensador humanista. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
321490por Eliade, Mircea, 1907-1986“…Esta obra de Eliade, protagonista de la vida cultural de la segunda mitad del siglo XX, es una de sus grandes aportaciones a la cultura occidental. …”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
321491por Schlögel, Karl“…1937 es un año de terribles paradojas para la ciudad de Moscú: el fabuloso desarrollo urbanístico de la ciudad, que se materializa en la construcción del nuevo metro, el Canal de Moscú, los rascacielos y la efervescencia cultural, convive con la muerte de un millón y medio de personas, la falta de privacidad, la delación y los falsos juicios, que sumieron a los ciudadanos en lo que se ha denominado el «Gran Terror». …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
321492Publicado 1969“…Una de las formas más sorprendentes de esta adaptación vital es precisamente la adecuación de las matemáticas a todos los detalles de la realidad física. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
321493Publicado 1982“…El profesor Gabriel Ureña analiza los móviles y eventos que hicieron posible que el franquismo potenciara las más atrevidas alternativas del movimiento artístico, entrando en el estudio tanto de los código creativos formales como de las matrices ideológicas, estéticas y culturales que afirmaron el triunfo de la neofiguración, abstracción e informalismo sobre los rancios postualdos de la Academia y ofreciendo una inédita antología de textos de inapreciable valor para conocer la complejidad problemática del arte que no es coetáneo. La revisión interpretativa, el desplazamiento de los tópicos, la perspicacia crítica, una gran arsenal informativo y la claridad narrativa son las armas de que se vale el autor para replantear las relaciones Vanguardia-Poder en un marco histórico de obligada interconexión y autonomía…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
321494por Duque, Félix, 1943-“…Esta paradoja clásica -que la Historia como disciplina y narración impida la conciencia de la historia como vida que inscribe su sentido en sus propios avatares- se ve correspondida, tras la fusión del Cristianismo con la Modernidad, con una paradoja inversa: aquí es justamente la convicción exacerbada de la historicidad de las criaturas, la idea de estar expuestos mortalmente al tiempo la que impedirá la constitución de la narración histórica, despachada como descripción de un "mundus fabulosus" y sustituída por una Filosofía de la Historia que habría de ser paralela a su exactitud y predictibilidad a la Filosofía Natural. …”
Publicado 1995
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
321495por Ortiz-Osés, Andrés, 1943-2021“…Se ha elegido como perspectiva interpretativa el tema del "sentido", con especial incidencia en la concepción de los "arquetipos". La Teoría jungiana es complementada por la aplicación psicosocial a "motivos" tan actuales como eternos, entre los que destaca el "mito del héroe". …”
Publicado 1988
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
321496por Ridao, José María, 1961-“…Y el autor lo hace desde la convicción de que lo realmenteimportante es resistirse en cada momento a justificar lo intolerable, que la crisis que hoy padecemos iba a ser tantomás devastadora porque, precisamente, lo «intolerable estaba siendo justificado»…”
Publicado 2013
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
321497Publicado 2020“…La igualdad y la erradicación de cualquier forma de violencia son objetivos de diferentes textos internacionales y de la Agenda 2030. La violencia es un fenómeno asociado, y en muchas ocasiones provocado, por diferentes tipos de desigualdad. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
321498por Habermas, Jürgen, 1929-
Publicado 1996Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
321499por LACHMAN, Gary“…Gary Lachman apunta hacia otra manera de considerar las cosas en donde el sentido del mundo no proviene del exterior sino de la consciencia misma. Su libro es un intento de compensar esta parcial unilateralidad de la visión científica y presentar todo el pensamiento que sobre la evolución de la consciencia ha quedado fuera de la historia oficial y académica, incorporando una visión más amplia de la consciencia, su historia y su futuro. …”
Publicado 2013
Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
321500por Micheli, Federico E.“…Las distonías -movimientos involuntarios del cuerpo, en grandes o pequeñas zonas, asociados en ocasiones con dolor por las contracciones musculares- son poco diagnosticadas y peor tratadas en la práctica médica, por lo que suele creerse en la inexistencia de tratamientos. Esta creencia es incorrecta, pues más de los dos tercios de los pacientes pueden beneficiarse con los resultados de una atención adecuada. …”
Publicado 2002
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro