Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 591
- History 266
- Història 209
- Management 153
- Filosofía 151
- Data processing 131
- Literature, Romance 124
- Computer networks 122
- Biblia 119
- Crítica e interpretación 116
- Música 116
- Development 114
- Bíblia 110
- Education 104
- Engineering & Applied Sciences 98
- Ciencias sociales 91
- Humanities, Multidisciplinary 90
- Culture 87
- Artificial intelligence 86
- Social Sciences, Interdisciplinary 86
- Application software 85
- Cultura 83
- Església Catòlica 81
- Colecciones 79
- Religion 79
- Business & Economics 78
- Computer programs 78
- Humanities 78
- César, Cayo Julio 77
- Philosophy 77
-
20201Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…3.3.3 Requirements for Evolution in Communications 42 -- 3.4 Public Safety Networks 43 -- 3.4.1 Land Mobile Radio Systems (LMRS) 44 -- 3.4.1.1 SAFECOM Interoperability Continuum 46 -- 3.4.1.2 Wireless Broadband 46 -- 3.4.1.3 Wi-Fi in Ambulances 47 -- 3.4.1.4 Satellite Communications in EMS and Public Protection and Disaster Relief PPDR 47 -- 3.4.1.5 Technology in Patrol Communications 48 -- 3.4.1.6 Video Cameras 48 -- 3.4.2 Drivers of the Broadband Evolution 49 -- 3.5 4G and 4G LTE 50 -- 3.5.1 Benefits of 4G LTE in Public Safety Communication 51 -- 3.6 Fifth Generation (5G) 52 -- 3.6.1 Performance Targets and Benefits of 5G 55 -- 3.6.1.1 Security and Reliability 55 -- 3.6.1.2 Traffic Prioritization and Network Slicing 55 -- 3.6.1.3 Facial Recognition and License Plate Scanning in 5G 55 -- 3.6.1.4 Support for Sensor Proliferation and IoT 56 -- 3.6.1.5 Reduction of Trips Back to the Station 56 -- 3.7 Applying 4G and 5G Networks in Public Safety 57 -- 3.7.1 The Right Time to Implement 3GPP in Public Safety 59 -- 3.7.1.1 3GPP 59 -- 3.7.2 4G LTE as a Basis for Public Safety Communication Implementation 61 -- 3.7.3 Implementation of 5G in Public Safety 61 -- 3.8 Conclusion 61 -- References 62 -- 4 Keys to Building a Reliable Public Safety Communications Network 67 -- 4.1 Introduction 67 -- 4.2 Supporting the Law Enforcement Elements of Communication 67 -- 4.3 Components of Efficient Public Safety Communication Networks 68 -- 4.4 Networks Go Commercial 68 -- 4.5 Viable Business Prospects 69 -- 4.5.1 The Core Network 69 -- 4.5.2 The Radio Network 69 -- 4.6 The Industry Supports the Involvement of the Mobile Network Operators 70 -- 4.7 Policies for Public Safety Use of Commercial Wireless Networks 71 -- 4.8 Public Safety Networks Coverage: Availability and Reliability Even During Outages 72 -- 4.9 FirstNet Interoperability 72 -- 4.10 Solutions for Enhancing Availability and Reliability Even During Outages 73 -- 4.11 National Public Safety Broadband Network (NPSBN) 73 -- 4.12 Important Objectives of NPSBN 74.…”
Libro electrónico -
20202Publicado 2024“…It represents the culmination of the author's 44 years of experience in the design, installation, and project management of security system solutions. …”
Libro electrónico -
20203Publicado 2013Tabla de Contenidos: “…Intro -- COLPOSCOPIA MODERNA Texto y atlas, TERCERA EDICIÓN -- Copyright -- DEDICATORIA -- COLABORADORES -- PREFACIO -- AGRADECIMIENTOS -- ÍNDICE DE CAPÍTULOS -- CAPÍTULO 1: El camino recorrido hacia la prevención del cáncer de cuello uterino: perspectiva histórica -- 1.1 INTRODUCCIÓN -- 1.2 NACIMIENTO DE LA COLPOSCOPIA -- 1.3 DESARROLLO DE LOS MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 1.4 AVANCES Y ACEPTACIÓN DE LA COLPOSCOPIA -- 1.5 INTEGRACIÓN DE LA COLPOSCOPIA EN LOS ALGORITMOS TERAPÉUTICOS ANTE RESULTADOS ANÓMALOS DE LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU -- 1.6 NUEVOS RETOS PARA LA COLPOSCOPIA -- 1.7 FUNCIÓN DE LA COLPOSCOPIA EN EL SIGLO XXI -- Bibliografía -- CAPÍTULO 2: Anatomía e histología de la porción inferior del aparato genital femenino normal -- 2.1 INTRODUCCIÓN -- 2.2 CUELLO UTERINO -- 2.3 VAGINA -- 2.4 VULVA -- 2.5 OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS MUESTRAS DE BIOPSIA -- 2.6 OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS MUESTRAS DE CITOLOGÍA -- Bibliografía -- CAPÍTULO 3: Citología e histología de las anomalías cervicovaginales -- 3.1 INTRODUCCIÓN -- 3.2 CITOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS CERVICOVAGINALES -- 3.3 HISTOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS ESCAMOSAS -- 3.4 HISTOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS GLANDULARES -- 3.5 INTERPRETACIÓN DE LOS INFORMES DE ANATOMÍA PATOLÓGICA -- Bibliografía -- CAPÍTULO 4: Cáncer de cuello uterino: epidemiología y etiología -- 4.1 INTRODUCCIÓN -- 4.2 EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA -- 4.3 FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO INVASIVO -- 4.4 RESUMEN: EVIDENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ETIOLOGÍA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 5: Biología e importancia de la infección por el virus del papiloma humano -- 5.1 INTRODUCCIÓN -- 5.2 DESCRIPCIÓN Y NATURALEZA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO -- 5.3 EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN GENITAL POR EL VPH -- 5.4 CICLO VITAL DEL VPH…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
20204por López Quijado, JoséTabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- 1 LA ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR -- 1.1 LAS DIRECCIONES IP Y EL SERVICIO DNS -- 1.2 LOS PROTOCOLOS TCP/IP -- 1.2.1 Los paquetes -- 1.2.2 Los puertos -- 1.2.3 Sockets -- 1.3 SITIOS DINÁMICOS -- 2 MONTANDO LOS SERVIDORES -- 2.1 LA PLATAFORMA SERVIDORA -- 2.1.1 El servidor Apache -- 2.1.2 El intérprete de PHP 5 -- 2.1.3 La base de datos MySQL -- 2.1.4 El servidor de correo -- 2.1.5 El servidor FTP -- 2.2 EL APPSERV -- 2.3 CONFIGURANDO EL SERVIDOR APACHE -- 2.4 COMPROBANDO EL FUNCIONAMIENTO -- 2.5 EL SERVIDOR DE CORREO -- 2.5.1 Configurando el servidor de correo -- 2.6 EL SERVIDOR FTP -- 2.6.1 Configurando el servidor FTP -- 2.7 CONSIDERACIONES FINALES -- 3 PRIMEROS PASOS EN PHP -- 3.1 MI PRIMERA PÁGINA DINÁMICA -- 3.2 INICIACIÓN A LAS VARIABLES -- 3.2.1 Los nombres de las variables -- 3.3 GESTIÓN BÁSICA DE DATOS -- 3.3.1 Conocer y cambiar el tipo de un dato -- 3.4 EXPANSIÓN DE VARIABLES -- 3.5 OTRAS FUNCIONES DE MANEJO DE VARIABLES -- 3.6 VARIABLES DE VARIABLES -- 3.7 CONSTANTES -- 3.8 MATRICES -- 3.8.1 Matrices indexadas -- 3.8.2 Matrices asociativas -- 3.8.3 Matrices mixtas -- 3.8.4 Determinar el tamaño de una matriz -- 3.8.5 Ordenar una matriz -- 3.9 OTRAS BASES DE NUMERACIÓN -- 3.10 COMENTARIOS -- 3.11 RASTREO DE VARIABLES -- 4 CONDICIONALES, BUCLES Y FUNCIONES -- 4.1 CONDICIONALES -- 4.2 BUCLES -- 4.2.1 Bucles mediante condición numérica -- 4.2.2 Bucles mediante condición no numérica -- 4.2.3 El bucle foreach -- 4.2.4 Interrupciones y reiteraciones -- 4.3 FUNCIONES -- 4.3.1 Pasando argumentos -- 4.3.2 Retorno desde una función -- 4.3.3 Ámbito de las variables -- 4.3.4 Variables estáticas -- 4.3.5 Recursividad -- 4.4 OPERADORES A NIVEL DE BIT -- 5 USO DE FORMULARIOS -- 5.1 ENVÍO DE DATOS DESDE UN FORMULARIO -- 5.2 MÉTODOS DE ENVÍO -- 5.3 LAS VARIABLES DEL INTÉRPRETE…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
20205por Aurtenetxe, Jon LeonardoTabla de Contenidos: “…REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA RELACIÓN DE DEPENDENCIA ENTRE (...) -- ILUSTRACIÓN 44. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA RELACIÓN ENTRE SEXO (X) Y (...) -- ILUSTRACIÓN 45. …”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
20206Publicado 2014Tabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- 1 ASPECTOS BÁSICOS -- 1.1 TAREAS DEL ADMINISTRADOR -- 1.2 HARDWARE DEL SERVIDOR -- 1.2.1 CPD -- 1.2.2 Sistema de rack -- 1.2.3 Servidores -- 1.2.4 Sistemas RAID -- 1.3 SOFTWARE DEL SERVIDOR -- 2 REDES DE ORDENADORES -- 2.1 CABLEADO -- 2.2 DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN -- 2.3 DIRECCIONAMIENTO IP -- 2.3.1 Clases de direcciones -- 2.3.2 Direcciones específicas -- 2.3.3 Direcciones privadas -- 2.3.4 Subredes -- 2.4 CONFIGURACIÓN DE ROUTERS -- 2.4.1 Tablas de enrutado -- 2.4.2 Ejemplo de creación de una tabla de enrutado -- 3 SERVICIOS -- 3.1 INTRODUCCIÓN -- 3.2 SERVICIO DHCP -- 3.3 SERVICIO DNS -- 3.3.1 Espacio de nombres de dominio -- 3.3.2 Registrar un dominio -- 3.3.3 Tipos de registro -- 3.4 SERVICIO FTP -- 3.5 SERVICIO WEB -- 3.5 SERVICIO WEB -- 3.6 SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO -- 3.7 SERVICIO DE ACCESO REMOTO -- 4 SEGURIDAD -- 4.1 LAS DIEZ LEYES INMUTABLES DE LA SEGURIDAD -- 4.2 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD -- 4.2.1 Amenazas de seguridad -- 4.2.2 Ataques pasivos -- 4.2.3 Ataques activos -- 4.2.4 Tipos de ataques -- 4.3 OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DE UN ATACANTE -- 4.3.1 Identificar los servicios TCP y UDP -- 4.3.2 Identificar el sistema operativo -- 4.3.3 Identificar las versiones de los servicios -- 4.3.4 Escaneo de vulnerabilidades -- 4.4 MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS -- 4.4.1 Prevención -- 4.4.2 Detección: sistemas de detección de intrusos -- 4.4.3 Colocación de un NIDS -- 4.4.4 Tipos de sistemas de detección de intrusos -- 4.4.5 Recuperación: copias de seguridad -- 4.4.6 Técnicas de análisis forense -- WINDOWS 2008 R2 -- 5 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN -- 5.1 PREPARACIÓN DEL SISTEMA -- 5.1.1 Primeros pasos -- 5.1.2 Instalación -- 5.1.3 Finalización de la instalación y configuración -- 5.2 AGREGAR O QUITAR FUNCIONES (...)…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Enlace del recurso
Libro electrónico -
20207Publicado 2014Tabla de Contenidos: “….) -- 4.3.1 El modelo de procesos -- 4.3.2 La arquitectura de soporte -- 4.4 RESUMEN -- 4.4.1 Agradecimientos -- 5 ARQUITECTURAS SOFTWARE EN DGS -- 5.1 INTRODUCCIÓN -- 5.2 ESTADO DEL ARTE SOBRE MÉTODOS DE DISEÑO DE ARQUITECTURAS -- 5.2.1 Métodos de diseño -- 5.2.2 Estilos arquitectónicos -- 5.3 MÉTODOGÍA DE DISEÑO DE ARQUITECTURAS -- 5.3.1 Organización -- 5.3.2 Determinar requisitos de la arquitectura -- 5.3.3 Diseño local de la arquitectura…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
20208por Silvera Escudero, Rodolfo EnriqueTabla de Contenidos: “…2.3 La moda y su aplicación al abastecimiento -- 2.4 Estudio de caso de promedios aplicados al abastecimiento -- 2.5 Resumen del capítulo -- Medidas de dispersión aplicadas al inventario y al almacenamiento de las mercancías -- 3.1 La varianza aplicada al inventario de mercancías en los cedi -- 3.2 La varianza aplicada al almacenamiento de mercancías en los cedi -- 3.2.1 Estudio de caso de la varianza aplicada al almacenamiento -- 3.3 Resumen del capítulo -- Indicadores logísticos estadísticos aplicados al transporte y distribución de las cargas -- 4.1 Indicador de costos del parque automotor propio y transporte tercerizado -- 4.1.1 Estudio de caso del indicador de subcontratar el transporte para la distribución de las cargas -- 4.2 Indicador de costos del transporte y el valor de las ventas -- 4.2.1 Estudio de caso del indicador del costo del transporte y el valor de las ventas -- 4.3 Indicador de costos operativos por conductor en el transporte de las mercancías -- 4.3.1 Estudio de caso del indicador del costo operativo por conductor -- 4.4 Resumen del capítulo -- Operaciones logísticas en los centros de distribución con herramientas estadísticas -- 5.1 Recibo de cargas en centros de distribución de operadores logísticos -- 5.2 Formas prácticas de recibir mercancías de los operadores logísticos -- 5.2.1 Estudio de caso de recibos de mercancías en los procesos internos de los operadores logísticos -- 5.3 Análisis del recibo y despacho de mercancías en centros de distribución de operadores logísticos de las principales ciudades de Colombia -- 5.4 Importancias de las zonas de cargue y descargue en centros de distribución de operadores logísticos -- 5.4.1 Aplicación de las operaciones de cargue y descargue en plataformas de operadores logísticos -- 5.5 Operaciones de almacenamiento e inventarios para operadores logísticos…”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
20209Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…Predicación verbal y análisis léxico delsignificado: la estructura eventiva -- 4.4. La estructura argumental. Algunas alternancias -- 4.4.1. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
20210por Colombia.Tabla de Contenidos: “…Los premios en concursos nacionales e internacionales. -- Artículo 44. La utilidad en la venta de casa o apartamento de habitación. -- Artículo 45. …”
Publicado 2021
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
20211Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…: el protocolo -- 4.3Cuidado con la "canallesca": los medios de comunicación -- 4.4Paganini: los patrocinadores -- 4.5El que no llora no mama: la difusión…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
20212por Córcoles Córcoles, SheilaTabla de Contenidos: “…-- 4.2 CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN -- 4.2.1 VARIABLES Y CONSTANTES -- 4.2.2 TIPOS DE DATOS -- 4.2.3 OPERADORES -- 4.2.4 BIFURCACIONES -- 4.2.5 BUCLES -- 4.2.6 FUNCIONES -- 4.2.7 COMENTARIOS DE CÓDIGO -- 4.3 ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA DE ARDUINO -- 4.3.1 DECLARACIÓN DE CONSTANTES -- 4.3.2 SETUP() -- 4.4 PROGRAMACIÓN PRÁCTICA -- 4.4.1 TRABAJANDO CON E/S DIGITALES -- 4.4.2 TRABAJANDO CON E/S ANALÓGICAS -- 4.4.3 GESTIÓN DEL TIEMPO -- 4.4.4 COMUNICACIÓN SERIE -- 4.4.6 CADENAS DE TEXTO -- 4.4.7 MATEMÁTICAS -- 4.4.8 TRIGONOMETRÍA -- 4.4.10 LIBRERÍAS…”
Publicado 2018
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
20213Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…NÚMERO DE ESCLEROCIOS DEGRADADOS Y NO DEGRADADOS PARA CADA UNO DE (...) -- FIGURA 44. ESCLEROCIOS NO DEGRADADOS -- FIGURA 45. ESCLEROCIOS DEGRADADOS -- FIGURA 46. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
20214por Cruz Fernández, AntoniaTabla de Contenidos: “…PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN. OPERATIVO Y (...) -- 4.4. ESTRUCTURA -- 4.5. OBJETIVOS. CONSOLIDACIÓN DE CARTERAS, (...)…”
Publicado 2018
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
20215Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…LA TEORÍA DE LAS CAPACIDADES -- CAPÍTULO 8 BASES DE DATOS Y FUENTES OFICIALES COMO APOYO A LA FORMACIÓN HÍBRIDA: UN CASO DE ESTUDIO PARA LA ASIGNATURA DE ECONOMÍA MUNDIAL -- CAPÍTULO 9 LA IMPORTANCIA DE UN APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO EN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS -- CAPÍTULO 10 GAMIFICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA ESTADÍSTICA: UNA APLICACIÓN PARA EL ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO -- CAPÍTULO 11 SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO CON LA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE SERVICIO PARA LA FORMACIÓN EN SOSTENIBILIDAD EN ESTUDIOS DE GRADO -- CAPÍTULO 12 CONCIENCIACIÓN CONTRA EL CIBERACOSO A TRAVÉS DE MATERIAS STEAM -- CAPÍTULO 13 MICROPÍLDORAS DE VÍDEO PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS -- CAPÍTULO 14 CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS PARA SU USO POR EL ALUMNADO CON ANTERIORIDAD A LAS CLASES -- CAPÍTULO 15 INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DESARROLLO DE TRABAJOS MUSICALES GRUPALES CON METODOLOGÍAS ACTIVAS -- CAPÍTULO 16 TRABAJO SOCIAL Y APRENDIZAJE SERVICIO: LA UNIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA INTERVENCIÓN -- CAPÍTULO 17 EL ESTUDIANTE DE CRIMINOLOGÍA COMO SUJETO DELINCUENTE: APRENDIZAJE DE LAS TEORÍAS DE LA CRIMINOLOGÍA AMBIENTAL A TRAVÉS DE LA INMERSIÓN DEL ALUMNADO EN ACTIVIDADES EN EL AULA -- CAPÍTULO 18 INNOVACIÓN DOCENTE EN EL ÁMBITO DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO: DIGITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA -- CAPÍTULO 19 TECNOLOGÍA Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN LA DOCENCIA DEL SECTOR LEGAL: ENFOQUE TRANSVERSAL Y MULTIDISCIPLINAR -- CAPÍTULO 20 REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES COMO BUENA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ASIGNATURA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL -- CAPÍTULO 21 EMPLEO, REDES SOCIALES E INSERCIÓN LABORAL: RECURSOS DOCENTES PARA UNAS ENSEÑANZAS HÍBRIDAS -- CAPÍTULO 22 TRABAJO COLABORATIVO BASADO EN UN PROYECTO DE MARKETING EN UN ENTORNO VIRTUAL ENTRE ESTUDIANTES DE DISTINTAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES -- CAPÍTULO 23 LA GAMIFICACIÓN COMO TÉCNICA DE MOTIVACIÓN DEL ALUMNADO EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO DEL TRABAJO -- CAPÍTULO 24 LOS SEMINARIOS WEB O WEBINARS COMO TÉCNICA PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO DEL TRABAJO -- CAPÍTULO 25 DESESTIGMATIZACIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL A TRAVÉS DE LA INTERPRETACIÓN ACTORAL: UNA METODOLOGÍA COLABORATIVA ENTRE DIRECCIÓN DE ACTORES Y PSICOPATOLOGÍA PARA LA CREACIÓN DE REPRESENTACIONES AUDIOVISUALES NO ESTIGMATIZANTES -- CAPÍTULO 26 LA RELACIÓN DE INTERDEPENDENCIA DE LAS DESTREZAS TEÓRICO-PRÁCTICAS EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHO -- CAPÍTULO 27 LA SATISFACCIÓN DISCENTE CON LA INNOVACIÓN DOCENTE EN ECONOMÍA -- CAPÍTULO 28 APRENDIZAJE, ESCAPE ROOM E INCREMENTO MOTIVACIONAL: UNA PROPUESTA DE REFORMULACIÓN DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA DEL DERECHO PENAL -- CAPÍTULO 29 APLICACIÓN DEL MODELO TRAM A LA INTRODUCCIÓN DE LA ASIGNATURA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA -- CAPÍTULO 30 INNOVACIÓN DOCENTE COMO ESTRATEGIA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL SUSTENTABLE DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN AMECA, JALISCO; MÉXICO -- CAPÍTULO 31 SISTEMATIZACIÓN DE CASOS PRÁCTICOS EN LA ASIGNATURA DE SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES -- CAPÍTULO 32 LAS TIC ANTE EL NECESARIO EQUILIBRIO TEÓRICO-PRÁCTICO EN LA FORMACIÓN AVANZADA UNIVERSITARIA -- CAPÍTULO 33 PROMOVIENDO EL BIENESTAR EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL GRADO DE TRABAJO SOCIAL -- CAPÍTULO 34 LA ENSEÑANZA ON-LINE DEL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL: DE LA PRESENCIALIDAD FÍSICA A LA PRESENCIALIDAD SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA -- CAPÍTULO 35 ESCAPE ROOM COMO MECANISMO DOCENTE PARA INCREMENTAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA ASIGNATURA HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES ESPAÑOLAS -- CAPÍTULO 36 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS CURRICULARES -- CAPÍTULO 37 LOS 4 PASOS PARA LA APLICACIÓN DEL BUSINESS MODEL NAVIGATOR -- CAPÍTULO 38 INNOVACIÓN EN DOCENCIA: EL USO DE PODCAST EN DERECHO PENAL -- CAPÍTULO 39 EJEMPLOS DE APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO EN LA DOCENCIA DEL DERECHO PENAL -- CAPÍTULO 40 LA LITERATURA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO COGNITIVO DEL DERECHO EN LAS SOCIEDADES HIPERCOMPLEJAS -- CAPÍTULO 42 PERUSALL COMO HERRAMIENTA DE GAMIFICACIÓN -- CAPÍTULO 43 COMUNICACIÓN NO SEXISTA: METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE COLABORATIVO -- CAPÍTULO 44 DOCENCIA VIRTUAL: LECCIONES APRENDIDAS Y REFLEXIONES EN EL ERA POST-COVID -- CAPÍTULO 45 LA PARTITURA DEL DERECHO: LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA A TRAVÉS DE LA MÚSICA CLÁSICA -- CAPÍTULO 46 EL CICLO DE CINE "ECONOMÍA Y SOCIEDAD" COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA LAS ENSEÑANZAS DE ECONOMÍA -- CAPÍTULO 47 EVALUACIÓN DE CICLO INICIAL: RESULTADOS DE SU IMPLEMENTACIÓN EN LA CARREA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UCTEMUCO -- CAPÍTULO 48 TRABAJO SOCIAL EN EL CICLO DE PROYECTO SOCIALES: COMPETENCIAS Y ESTRATEGIAS DOCENTES -- CAPÍTULO 49 INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COMUNICACIÓN EN LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE: FUTURO Y FORMACIÓN PARA EL PERSONAL SANITARIO -- CAPÍTULO 50 LA IA COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS -- CAPÍTULO 51 ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO EN LAS PRÁCTICAS CURRICULARES: MÁS ALLÁ DE LAS TUTORÍAS GRUPALES Y LAS TUTORÍAS INDIVIDUALES -- CAPÍTULO 52 LA ASIGNATURA DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS APLICADOS EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA: LA UTILIDAD DE HERRAMIENTAS LÚDICAS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE -- CAPÍTULO 53 METODOLOGÍA SCRUM: DEL AULA AL CIRCUITO: CASO MART (MÁLAGA RACING TEAM) -- CAPÍTULO 54 RELEVANCIA DEL USO DE LOS SIMULADORES EMPRESARIALES EN LA DOCENCIA INNOVADORA UNIVERSITARIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES TRANSVERSALES DEL ALUMNADO PARTICIPANTE -- CAPÍTULO 55 BUENAS PRÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DE LOS/AS INTEGRANTES DE LA CARRERA JUDICIAL -- CAPÍTULO 56 UN PROYECTO SOSTENIBLE PARA EL APRENDIZAJE DE ESTADÍSTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR -- CAPÍTULO 57 SPEAKERS VS DISCUSSANTS: UNA EXPERIENCIA DE DOCENCIA INVERSA EN LAS ASIGNATURAS DE DERECHO CIVIL -- CAPÍTULO 58 DOCENCIA Y EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EL GRADO DE CIENCIAS GASTRONÓMICAS Y GESTIÓN HOTELERA -- CAPÍTULO 59 PRÁCTICAS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO LABORAL EN LOS TÍTULOS DE MÁSTER Y GRADO DE CIENCIAS NO JURÍDICOS -- CAPÍTULO 60 EL EXAMEN ORAL: UN MEDIO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN VERBAL Y LA FORMACIÓN DE MEMORIAS CONSISTENTES -- CAPÍTULO 61 APROXIMACIÓN A LA DELINCUENCIA Y JUSTICIA JUVENIL: APRENDIZAJE BASADO EN RETOS -- CAPÍTULO 62 COMPETENCIA LECTORA E INTELIGENCIA EMOCIONAL (INTUICIONES Y RELACIONES): UNA EXPERIENCIA DIDÁCTICA EN EL IES BIELLO ARAGÓN (BIESCAS, HUESCA) -- CAPÍTULO 63 INNOVACIÓN EN EL AULA: UNA EXPERIENCIA INTERDISCIPLINAR EN PSICOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA -- CAPÍTULO 64 EDUCACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO EN ESTUDIOS DE INGENIERÍA -- CAPÍTULO 65 EL CLUEXTING: UNA PROPUESTA DE GAMIFICACIÓN EN CRIMINOLOGÍA -- CAPÍTULO 66 INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CARACTERIZAR Y ENSEÑAR SU IMPACTO SOBRE EL DERECHO A TRAVÉS DE LA FICCIÓN…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
20216por Flanagan, William A.Tabla de Contenidos: “…-- Preface xiii -- Acknowledgments xv -- 1 IP Technology Disrupts Voice Telephony 1 -- 1.1 Introduction to the Public Switched Telephone Network 1 -- 1.2 The Digital PSTN 2 -- 1.3 The Packet Revolution in Telephony 8 -- 1.3.1 Summary of Packet Switching 9 -- 1.3.2 Link Capacity: TDM versus Packets 11 -- 1.3.3 VoIP and “The Cloud” 13 -- IN SHORT: Reading Network Drawings 14 -- 2 Traditional Telephones Still Set Expectations 17 -- 2.1 Availability: How the Bell System Ensured Service 18 -- 2.2 Call Completion 19 -- 2.3 Sound Quality: Encoding for Recognizable Voices 20 -- 2.4 Low Latency 23 -- 2.5 Call Setup Delays 24 -- 2.6 Impairments Controlled: Echo, Singing, Distortion, Noise 25 -- 3 From Circuits to Packets 27 -- 3.1 Data and Signaling Preceded Voice 27 -- 3.1.1 X.25 Packet Data Service 27 -- 3.1.2 SS7: PSTN Signaling on Packets 28 -- 3.1.3 ISDN 29 -- 3.2 Putting Voice into Packets 30 -- 3.2.1 Voice Encoding 31 -- 3.2.2 Dicing and Splicing Voice Streams 32 -- 3.2.3 The Latency Budget 33 -- 4 Packet Transmission and Switching 37 -- 4.1 The Physical Layer: Transmission 39 -- IN SHORT: The Endian Wars 40 -- 4.2 Data Link Protocols 41 -- 4.3 IP, the Network Protocol 43 -- 4.4 Layer 4 Transport Protocols 47 -- 4.4.1 Transmission Control Protocol 47 -- 4.4.2 User Datagram Protocol 50 -- 4.4.3 Stream Control Transmission Protocol 51 -- 4.5 Higher Layer Processes 54 -- 4.5.1 RTP 54 -- 4.5.2 RTCP 57 -- 4.5.3 Multiplexing RTP and RTCP on One UDP Port 58 -- 4.5.4 RTP Mixers and Translators 59 -- 4.5.5 Layered Encoding 60 -- 4.5.6 Profiles for Audio and Video Conferences 60 -- 4.5.7 Security via Encryption 61 -- IN SHORT: Public Key Infrastructure (PKI) 62 -- 4.6 Saving Bandwidth 64 -- 4.6.1 Voice Compression 64 -- 4.6.2 Header Compression 66 -- 4.6.3 Silence Suppression, VAD 67 -- 4.6.4 Sub-Packet Multiplexing 69 -- 4.6.5 Protocol and Codec Selection 70 -- 4.7 Differences: Circuit versus Packet Switched 71 -- 4.7.1 Power to the Desktop Phone 71 -- 4.7.2 Phone as Computer and Computer as Phone 72.…”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
20217Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…Quasi-Stability Regions: Analysis and Characterization -- 4.1 Introduction -- 4.2 Quasi-Stability Region -- 4.3 Characterization of Quasi-Stability Regions -- 4.4 Conclusions -- 5. Energy Function Theory and Direct Methods -- 5.1 Introduction -- 5.2 Energy Functions -- 5.3 Energy Function Theory -- 5.4 Estimating Stability Region Using Energy Functions -- 5.5 Optimal Schemes for Estimating Stability Regions -- 5.6 Quasi-Stability Region and Energy Function -- 5.7 Conclusion -- 6. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
20218por Epperlein, Peter W.Tabla de Contenidos: “…Quantum Well Intermixing Processes 4.3.4. Bent Waveguide 4.4. Further Optical Strength Enhancement Approaches 4.4.1. …”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
20219Publicado 2016Tabla de Contenidos: “…Primary Metabolic Pathways and Metabolic Flux Analysis -- Summary -- 4.0 Introduction -- 4.1 Glycolysis -- 4.2 Fermentative Metabolism: Regenerating the NAD+ Lost in Glycolysis -- 4.3 The TCA Cycle: Conversion of Pyruvate to NADH + FADH2, to Precursors or Metabolic Products -- 4.4 NADPH and Biomass Precursors Produced in the PP Pathway -- 4.5 Oxidative Phosphorylation: Production of ATP from NADH (FADH2) in Aerobic Fermentation -- 4.6 Summary of the Biochemistry of Primary Metabolic Pathways -- 4.7 Metabolic Flux Analysis Discussed in Terms of Substrate to Product Pathways -- 4.8 Metabolic Flux Analysis Discussed in Terms of Individual Pathway Rates in the Network -- 4.9 Propagation of Experimental Errors in MFA -- 4.10 Conclusions -- References -- 5. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
20220Publicado 2017Tabla de Contenidos: “…Intro -- AutoCAD® 2018 and AutoCAD LT® 2018: Essentials -- About the Author -- Acknowledgments -- Contents -- Introduction -- Chapter 1 Getting Started -- Sign In to Autodesk 360 on the Start Tab -- Exercise 1.1: Configure Autodesk 360 -- Explore the AutoCAD 2018 for Windows User Interface -- Exercise 1.2: Explore the Graphical User Interface -- Exercise 1.3: Control the AutoCAD Ribbon -- Set Drawing Units -- Exercise 1.4: Set the AutoCAD Drawing Units -- Chapter 2 Gaining Basic Drawing Skills -- Navigate 2D Drawings -- Exercise 2.1: Navigate a Drawing -- Draw Lines and Rectangles -- Exercise 2.2: Draw Lines -- Exercise 2.3: Draw Rectangles -- Cancel, Erase, and Undo -- Exercise 2.4: Correct Mistakes -- Use Coordinate Systems -- Exercise 2.5: Use Absolute Coordinates -- Exercise 2.6: Use Relative Coordinates -- Exercise 2.7: Use Polar Coordinates -- Draw Circles, Arcs, and Polygons -- Exercise 2.8: Create Circles -- Exercise 2.9: Create Arcs -- Exercise 2.10: Draw Polygons -- Use Fillet and Chamfer -- Exercise 2.11: Join Nonparallel Lines -- Exercise 2.12: Join Crossed Lines with Fillet -- Chapter 3 Using Drawing Aids -- Use Grid and Snap -- Exercise 3.1: Draw with Grid and Snap -- Employ Ortho and Polar Tracking -- Exercise 3.2: Draw with Ortho and Polar Tracking -- Use PolarSnap -- Exercise 3.3: Draw with PolarSnap -- Select Running Object Snaps -- Exercise 3.4: Draw with Running Object Snaps -- Harness the From Snap -- Exercise 3.5: Use the From Snap -- Apply Object Snap Tracking -- Exercise 3.6: Use Object Snap Tracking -- Chapter 4 Editing Entities -- Create Selection Sets -- Exercise 4.1: Create a Selection Set at the Select Objects: Prompt -- Exercise 4.2: Create a Selection Set Before Deciding on a Command -- Use Move and Copy -- Exercise 4.3: Move and Copy -- Use Rotate and Scale -- Exercise 4.4: Rotate and Scale -- Work with Arrays…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico