Mostrando 5,041 - 5,060 Resultados de 5,116 Para Buscar '"ético"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 5041
    por Ramón A. Feenstra
    Publicado 2014
    “…Unas novedades que presentan desafíos éticos ligados, por un lado, a la consolidación de disciplinas como el neuromarketing que prometen conocer “la caja negra” del consumidor y, por otro lado, al surgimiento de modelos alternativos de consumo y a la irrupción de las TICs que favorecen que la ciudadanía entre en un diálogo crítico con la comunicación publicitaria. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  2. 5042
    Publicado 2023
    “…Esta transformación, junto a la necesaria orientación al valor y a los valores, es lo que justifica el título dado a la obra: Investigación de marketing 3.0.El libro se ha escrito con el objetivo de responder a la necesidad de conocer el proceso de investigación en marketing en esta situación de mundos superpuestos, tradicional y digital, aunque cada vez más digital.El libro parte del análisis de la investigación de marketing en una sociedad y economía de la información, de la importancia de la investigación para adquirir conocimiento, pero también como sector económico, de los aspectos éticos y códigos de conducta en la investigación y de las tendencias de futuro (nuevos datos, nuevos procedimientos, nuevas habilidades, big data, etc.). …”
    Libro
  3. 5043
    por Pinker, Steven, 1954-
    Publicado 2014
    “…En "Tabla rasa", Steven Pinker explora la idea de naturaleza humana y sus aspectos éticos, emocionales y políticos. Demuestra que muchos que muchos intelectuales han negado su existencia al defender tres dogmas entrelazados: la "tabla rasa" [la mente no tiene características innatas], el "buen salvaje" [la persona nace buena y la sociedad la corrompe] y el "fantasma en la máquina" [todos tenemos un alma que toma decisiones sin depender de la biología]. …”
    Libro
  4. 5044
    Publicado 2010
    “…Todos Nuevo material sobre la dirección basada en la evidencia. 1 Nuevo apartado sobre la creación de un entorno laboral positivo y análisis de la escuela de pensamiento de la cultura organizativa positiva. 1 Material actualizado y revisado sobre la ética y el compromiso de los empleados. 3 Nuevo material sobre el compromiso organizativo y el compromiso de empleados. 4 Nuevo material sobre la motivación intrínseca y sobre los ordenamientos laborales alternativos. 5 y 6 Nuevo apartado sobre la inteligencia emocional. 7 Nuevo material sobre los equipos virtuales. 9 Material actualizado sobre los efectos de la diversidad sobre el desempeño del equipo. 9 Cobertura revisada y actualizada de las comunicaciones electrónicas, incluyendo nuevos apartados sobre el software de creación de redes y los diarios electrónicos en Internet -blogs-. 10 Material actualizado sobre el liderazgo auténtico y ético. 11 Recomendaciones revisadas para la utilización eficaz de las tácticas de negación distributiva. 13 Tratamiento actualizado y revisado de la organización virtual. 14 Nuevo apartado sobre la creación de una cultura organizativa positiva. 15 Tratamiento sustancialmente revisado y actualizado sobre el cambio organizativo y el estrés laboral. 16…”
    Otros
  5. 5045
    “…En su extensa obra destacan trabajos sobre secesión y diversos pro-blemas ético y políticos. David Copp es profesor de Filosofía en la Universidad de California. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  6. 5046
    por Vázquez Recio, Rosa
    Publicado 2014
    “…Su propósito es repensar, desde otras claves, el sentido ético-político y educativo de la acción directiva en contextos cambiantes y vulnerables."…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  7. 5047
  8. 5048
    Publicado 2017
    “…En este sentido, y en palabras de Jesús Martínez Carracedo, director del Departamento de Pastoral de la Salud de la conferencia Episcopal Española, "esta Nueva carta trata de plantear e iluminar, desde el esquema "nacer-vivir-morir", los distintos retos éticos y pastorales que se presentan a los profesionales de la salud y al mundo sanitario en general. …”
    Libro
  9. 5049
    por Parcerisas, Pilar, 1957-
    Publicado 2007
    “…Los conceptualismo(s) políticos examinan el espíritu de ruptura de una generación artística marcada por las premisas ideológicas del Situacionismo internacional y el Mayo del 68 francés, que, en el particular contexto político español, dieron al movimiento conceptual en España una dimensión política y ético-social: el arte debía transformar la sociedad y con ello la institución artística. …”
    Libro
  10. 5050
    Publicado 2010
    “…La mutilación y reducción de la esfera ético-política de Nietzsche implica perder de vista su propia coherencia como pensador…”
    Libro
  11. 5051
  12. 5052
    “…Sabemos que toda fundación religiosa, además de ser un hecho generado históricamente bajo acción del Espíritu, ha de afrontar el trámite de su aprobación canónica, enq ue la Iglesia discierne y acepta que los contenidos y valores que inspiran e impulsan las tareas de la nueva fundación están garantizados por su índole teológica y carismática, sino de nuestros saberes de tejas abajo, éticos, psicológicos o sociales, es recrear y definir una institución a imágen y semejanza nuestra. …”
    Libro
  13. 5053
    Publicado 2022
    “…La segunda parte acoge algunos de los principales desafíos éticos en la actualidad, y ahondar, así, en la comprensión de los interrogantes y elementos presentes, al tiempo que ofrecer la luz que procede de la tradición eclesial. …”
    Libro
  14. 5054
    por Bourdieu, Pierre, 1930-2002
    Publicado 1999
    “…Pero esta situación es fuente de errores sistemáticos, epistemológicos, éticos o estéticos, que hay que someter a una crítica metódica. …”
    Libro
  15. 5055
    Publicado 2005
    “…En "Tabla rasa", Steven Pinker explora la idea de naturaleza humana y sus aspectos éticos, emocionales y políticos. Demuestra que muchos que muchos intelectuales han negado su existencia al defender tres dogmas entrelazados: la "tabla rasa" [la mente no tiene características innatas], el "buen salvaje" [la persona nace buena y la sociedad la corrompe] y el "fantasma en la máquina" [todos tenemos un alma que toma decisiones sin depender de la biología]. …”
    Libro
  16. 5056
    por Vázquez, Rodolfo
    Publicado 2009
    “…Lejos de pretender un simple compendio o manual de todos los temas posibles de la Filosofía del derecho, el autor presenta una reflexión personal sobre los problemas señalados: aborda las relaciones entre el derecho y la moral desde la defensa de la tesis de la vinculación en una versión «débil»; reflexiona en torno a cuestiones relevantes en el debate ético-jurídico contemporáneo, como la justificación de las penas, el análisis económico del derecho, la noción de persona y la cuestión del embrión o las relaciones entre publicidad y privacidad; propone una teoría de la justicia basada en el análisis de los principios de autonomía, dignidad e igualdad y su vinculación con los derechos humanos; justifica una concepción robusta del Estado de derecho en el marco del constitucionalismo democrático y en un ámbito internacional caracterizado por la actual «crisis» de la globalización; y concluye con el análisis de diversos modelos teóricos en torno al tema central de la enseñanza del derecho…”
    Libro
  17. 5057
    Publicado 2017
    “…Una organización creada para defender la conservación de los valores culturales, artísticos y éticos de la Hispanidad, convencida de que su deber ante la Historia era, y es, luchar por la unificación de los diversos sectores del mundo hispánico y elevar los niveles culturales de todos los que comparten el castellano como lengua propia. …”
    Libro
  18. 5058
    Publicado 2023
    “…Después de los años de democracia que van desde 1958 hasta 1998, ver renacer el militarismo, con la justificación de una serie de reminiscencias de las viejas teorías comunistas, de la dictadura del proletariado o como se la quiera denominar, supone para Antonio Ecarri Bolívar una regresión histórica, aunque se pretenda amparar en el supuesto manto ético de un «socialismo del siglo xxi».Un libro, pues, imprescindible para todos aquellos que quieran adentrarse cabalmente en el pasado reciente de un gran país, tan bello como atormentado.…”
    Libro
  19. 5059
  20. 5060
    Publicado 2010
    “…Y, sobre todo, entendamos que, en el terreno de la elaboración de las leyes civiles, es plenamente legítimo que expongamos los fundamentos éticos de nuestras razones, pero no que intentemos hacer de nuestra opción moral una obligación legal para todos. …”
    Libro