Mostrando 18,341 - 18,360 Resultados de 20,209 Para Buscar '"época"', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 18341
    “…"Redactada en la época de las Cruzadas y destinada a consolidar el emergente Estado ayubí de Saladino, se erige como un muy singular ejemplo entre los espejos de príncipes arabo-islámicos. …”
    Libro
  2. 18342
    por Arendt, Hannah, 1906-1975
    Publicado 1999
    “…A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de las SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el holocausto, el papel equívoco que jugaron en tal genocidio los consejos judíos -cuestión que, en su época, fue motivo de una airada controversia-, así como la naturaleza y la función de la justicia, aspecto que la lleva a plantear la necesidad de instituir un tribunal internacional capaz de juzgar crímenes contra la humanidad. …”
    Libro
  3. 18343
    por Žižek, Slavoj, 1949-
    Publicado 2002
    “…Uno de los aspectos más deplorables de nuestra época posmoderna es la reaparción de lo "sagrado", en muy diferentes ropajes, que epitomiza el pensamiento de la New Age con su abundante floración "espiritualista", a lo que no son ajenas algunas de las más respetadas corrientes filos ́ficas contemproáneas. …”
    Libro
  4. 18344
    “…Quizá porque hubo una época en que contar y escuchar una historia equivalía a llenarse los ojos de mares y tierras remotas, los mapas—tanto los antiguos como los nuevos—conservan aún ese espíritu de aventura, ese poder de evocación que sirve a los poetas y a los que no lo son para recobrar el pasado, para recuperar su infancia. …”
    Libro
  5. 18345
    por Vattimo, Gianni, 1936-
    Publicado 2007
    “…., lo "posmoderno" se ha convertido en una suerte de clisé que, más allá de las modas terminológicas, representa en cambio todo un estilo que anima la producción de las ideas en nuestra época. La condición posmoderna se define como una toma de distancia respecto de los ideales básicos de la modernidad: progreso, superación y crítica, vanguardia, toma de distancia que supone el rechazo implícito de lo nuevo, lo moderno, como lo único valioso. …”
    Libro
  6. 18346
    por Wapshott, Nicholas
    Publicado 2013
    “…Contrariamente, el economista de la escuela austríaca, Friedrich Hayek, consideraba que esta solución sería inútil e, incluso, peligrosa.En este primer enfrentamiento ganó Keynes y, a resultas de ello, la política económica keynesiana se ha venido aplicando mayoritariamente desde hace décadas, durante las cuales se ha vivido una época de prosperidad sin precedentes. No obstante, muchos economistas de diversa índole y líderes políticos conservadores han adoptado, también con éxito, medidas antagónicas y próximas a la visión de Hayek.A raíz de la crisis económica y fi nanciera de 2008 ambas corrientes vuelven a estar de actualidad. …”
    Libro
  7. 18347
  8. 18348
    por Heer, Friedrich, 1916-1983
    Publicado 1980
    “…El lector recorre el siglo XIX transitando por un paisaje de ideas que se bifurcan, como senderos, hasta llegar a la fecha clave de 1914. Es la época del «gran salto», el período que proporcionará las pautas definitivas para, junto al legado del siglo XIX, interpretar el siglo XX…”
    Libro
  9. 18349
    Publicado 2012
    “…Es precisamente por este motivo que cada época histórica ha conocido diversas conceptualizaciones y prácticas de la tolerancia. …”
    Libro
  10. 18350
    Publicado 1984
    “…'Para entender a los judíos', numero 2 de esta colección, ofrece una panorámica de la época que va del siglo III a.C. al II d.C.; los grupos judíos en la Palestina de principios de nuestra era (fariseos, saduceos, zelotas y esenios o qumranitas), la situación y estilo de vida de los judíos en la diáspora, la comunidad judía de Alejandría y su versión de los LXX (traducción al griego de la Biblia Hebrea), el complejo mundo literario del Targum y el Misná (tradición oral puesta por escrito). ... " -- Solapa de la cubierta…”
    Libro
  11. 18351
    Publicado 2016
    “…Incluye una explicación detallada del uso del título en el judaísmo de la época, una comprensión más clara de cómo se introdujo en el cristianismo antiguo aplicado a Jesús y una descripción de las diferentes trayectorias hermenéuticas que siguió. …”
    Libro
  12. 18352
    por Lindholm, Charles, 1946-
    Publicado 2001
    “…¿Por qué en diversas épocas y contextos sociales surge una figura capaz de transformar la vida de quienes la rodean e incluso de modificar el destina de toda una sociedad? …”
    Libro
  13. 18353
    Publicado 1980
    “…La redacción de los volúmenes de la colección "Cómo recordar el arte" ha sido confiada a expertos y estudiosos especializados en cada época del arte que se estudia, y ofrece al lector una guía para conocer los principales estilos del arte mundial. …”
    Libro
  14. 18354
    “…Los "himnos de Tubinga" nacieron en tiempos agitados; en aquella habitación del segundo piso que, compartida con Hegel y Schelling, tanto agradaba a Hölderlin por estar orientada hacia el amanecer. Una época en la que, según el director de la "Tübinger Stift" "nuestros jóvenes están en gran parte contaminados por el vértigo de la libertad". …”
    Libro
  15. 18355
    por Applebaum, Anne
    Publicado 2004
    “…El libro nos relata el funcionamiento del sistema penitenciario soviético durante más de sesenta años, desde su origen en las prisiones zaristas en Siberia y en la época de Lennin, aunque su máximo auge se dará con Stalin. nos explica la vida cotidiana en el campo y cómo muchos presos se convertirán después en delincuentes, las rebeliones e intentos de fuga de los campos, que en muchas ocasiones ha pasado desapercibido…”
    Libro
  16. 18356
    por Steiner, George, 1929-2020
    Publicado 2011
    “…«Esa tristeza tan extraña y dulce que está en el fondo de todos los libros como una luz de sombra.» Nuestra época lo está olvidando. Nunca han estado tan silenciosos los verdaderos libros…”
    Libro
  17. 18357
    por Serrano García, Rafael
    Publicado 2010
    “…Fernando de Castro (Sahagún, León, 1814), es una de las figuras más genuinas de la lucha por la libertad religiosa en España, y su entierro civil, celebrado el día 6 de mayo de 1874, dejó una profunda huella en la conciencia liberal y librepensadora, aunque quizás el aspecto de su vida por el que es más recordado en la época presente radica en su papel pionero en la educación de la mujer, plasmado a través de diversas iniciativas que puso en marcha mientras era rector de la Universidad de Madrid. …”
    Libro
  18. 18358
    Publicado 2010
    “…Son, en definitiva, nuevas mediaciones y formas de traducir y adapatar la filosofia a los adolescentes de nuestra época…”
    Libro
  19. 18359
    por Gallo, Max, 1932-2017
    Publicado 2011
    “…A través de las vidas noveladas de tres personajes clave de la época, el prestigioso historiador y novelista Max Gallo nos esclarece cómo se fueron asentando los pilares del cristianismo en la Edad Media. …”
    Libro
  20. 18360
    Publicado 2011
    “…Los estudios reunidos en este volumen quieren contribuir a dar respuestas a estos complejos de suma importancia no tan solo para el conocimiento adecuado de la historia literaria en la España de los siglos XVI y XVII, sino también para comprender la gran distancia que, a pesar de una cierta autonomía estética, separa todavía al autor áureo del autor de hoy en día, una distancia que tiene que tenerse en cuenta por el filólogo o el historiador de la cultura de nuestro tiempo en el momento de analizar lo que se considera el “mensaje” moral, político o filosófico-religioso de los autores y de las autoras de aquella época, precisamente porque no fueron ni son nuestros contemporáneos y tenían conceptos muy diferentes del arte, del artista y de su función social. …”
    Libro