Mostrando 18,141 - 18,160 Resultados de 20,209 Para Buscar '"época"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 18141
    por Rorty, Richard, 1931-2007
    Publicado 2002
    “…Formado en la tradición de la filosofía analítica angloamericana y profundamente familiarizado con la filosofía centroeuropea, Rorty integra ambas corrientes de pensamiento en sus exploraciones del territorio filosófico, al que entiende como espacio de ±narraciones que proponen siempre nuevas descripciones del mundo a modo de mapas de orientación adecuados a la mentalidad de cada época. Sus atrevidas desmitificaciones de su propia disciplina le han convertido en uno de los filósofos más discutidos de la actualidad. …”
    Libro
  2. 18142
    “…Hace referencias continuas a las vidas de los santos para inspirarse en ellas, y transcribe párrafos enteros de sus escritos, sin que le importe repetir las fórmulas usuales de su época ni aceptar las enseñanzas de sus maestros. …”
    Libro
  3. 18143
    por Peters, H. F.
    Publicado 1980
    “…La obra de Peters pretende descubrir toda la verdad acerca de esta fascinante mujer y, a la vez, iluminar someramente el entorno en el que se movió: una Europa en plena ebullición política e intelectual que contempló simultáneamente la clausura de la época romántica y los inicios de la modernidad. Abordada así, como la primera mujer verdaderamente moderna de la historia, Lou Andreas-Salomé se convierte, en esta biografía, en una figura mítica para las mujeres de hoy, un espejo en el que contemplarse y todo un ejemplo de integridad emocional e intelectual para épocas de crisis como la nuestra…”
    Libro
  4. 18144
    Publicado 1989
    “…A partir de ahí, sólo queda la construcción de una "ética" distinta, a través de la cual se pueda hacer converger el propio recorrido filosófico con las exigencias de fondo de la época que estamos viviendo…”
    Libro
  5. 18145
  6. 18146
    “…La presente obra ofrece la trayectoria que el pensamiento filosófico japonés ha seguido desde la antigüedad hasta nuestros días, con todas las vicisitudes, a veces turbulentas, que han configurado la personalidad y el bagaje ideológico de los pensadores nipones de cada época. A través de estas páginas puede el lector asomarse a las sendas escondidas de este país para comprender mejor los entresijos de las expresiones culturales y religiosas que configuran el verdadero rostro, antiguo y moderno, de Japón…”
    Libro
  7. 18147
    por Silio Itálico, Cayo
    Publicado 2005
    “…El poema, el más extenso de la épica latina, lejos de la indiferencia que mostraron hacia él Plinio o, más adelante, Bayet, nos brinda un magnífico ejemplo de síntesis entre la épica arcaica de Nevio e Ennio y la barroca de época flavia, junto con la presencia de los ideales virgilianos y las virtudes pregonadas por Livio, fuente temática incuestionable. …”
    Libro
  8. 18148
    Publicado 2006
    “…Debido a esa vocación globalizadora, las páginas de la presente obra ofrecen no sólo historia de la Hacienda sino también historia general de la época, algo que, sin dudad, el lector no especializado en materias fiscales agradecera. …”
    Libro
  9. 18149
    “…Zubiri (1898-1983) como doctrina de la deificación a partir del concepto de religación, que nuestro autor desarrolló en un artículo famoso en 1935, en el que nos sitúa ante el problema de Dios en una época que ya empieza a ser secularista. La religación indaga la fundamentalidad de la existencia humana, a través de la aproximación al poder de lo real, es decir, a la dominación que ejerce sobre las personas en forma de apoderamiento, que se manifiesta como enigma e inquietud por la voz de la conciencia. …”
    Libro
  10. 18150
    Publicado 2020
    “…Un período que se encuentra a caballo entre el ocaso de una época de esplendor como el Quinientos –en el que Granada, dotada de instituciones de primer orden, mantuvo su status de gran ciudad europea– y la centuria Ilustrada, durante la cual se hizo patente el papel cada vez más secundario y provinciano del territorio. …”
    Libro
  11. 18151
    “…La figura de Concepción Arenal nos introduce en una problemática y una época. Su planteamiento feminista estuvo en la órbita de quienes buscaban la reucperación de la mitad femenia de la humanidad para la misma revolución que había iniciado la masculina, una vez proclamados los derechos del hombre y del ciudadano y producido el cambio de estructuras a partir de la Revolución francesa. …”
    Libro
  12. 18152
    Publicado 2007
    “…En un mundo de hombres, reivindica el derecho de las mujeres a su personalidad; seduce a los mayores espíritus de su época, a sus contemporáneos más temibles. La irradiación de la espiritualidad carmelitana es su contribución a la renovación de la vida religiosa en la España de Felipe II y, luego, en toda la Europa católica. …”
    Libro
  13. 18153
    por Forster, Ricardo
    Publicado 2009
    “…Este ensayo continúa la indagación hace tiempo iniciada por su autor sobre las condiciones de la época presente. Desde una fuerte toma de partido y con impulso crítico, Forster persigue el hilo de una serie de pensadores que atravesaron los claroscuros del siglo XX y que se convirtieron, de algún modo, en viajeros de su noche, en lúcidos interrogadores de sus más hondas y decisivas encrucijadas. …”
    Libro
  14. 18154
    Publicado 2008
    “…Así, para que una investigación en ciencias sociales sea rigurosa se requiere del estudio de la sociología de los mismos intelectuales y por ello un libro de esta naturaleza resulta provocador donde, además de develar el posicionamiento de los investigadores, cuenta los pequeños secretos de los grupos de intelectuales de su época. En una primera parte la obra plantea una crítica de la razón teórica y analiza los instrumentos del método científico, para luego centrarse en la lógica práctica, es decir, en los principios a los que recurren las personas en sus acciones y sus juicios, acerca del mundo y de los otros. …”
    Libro
  15. 18155
    por Balzac, Honoré de, 1799-1850
    Publicado 2009
    “…Con la "Monografía", Balzac nos ofrece un retrato de la época en el que refleja las pasiones, la mediocridad, los intereses de una profesión que ya entonces había definido su estructura y sus características. …”
    Libro
  16. 18156
    Publicado 2015
    “…Este libro misceláneo integra un conjunto de estudios sobre el rey Alfonso XI (1312-1350) de Castilla y León y su época con motivo del VII centenario de su acceso al trono castellano. …”
    Libro
  17. 18157
    Publicado 2016
    “…Un estudio que parecía necesario emprender, habiendo sido Jerez en esta época la segunda ciudad más importante y poblada del reino de Sevilla, tras la propia capital hispalense. el autor, tras una amplia búsqueda, expurgo y edición de los manuscritos notariales y municipales del Archivo Municipal de Jerez, trae ahora a la luz la evidencia de una importante vida teatral en la ciudad, documentando la presencia de comediantes o representantes en Jerez desde la segunda mitad del siglo XVI. …”
    Libro
  18. 18158
    por Boorstin, Daniel J. 1914-2004
    Publicado 1999
    “…Vino luego una segunda época de búsqueda basada en la experiencia (Bacon, Descartes) y en el liberalismo (Locke, Rousseau, Jefferson). …”
    Libro
  19. 18159
    por Koselleck, Reinhart
    Publicado 2003
    “…La crítica de la razón histórica de Koselleck censura la "hýbris" ilustrada, tan desdeñosa con el pasado, y encuentra en el eslogan "Hisotoria magistra vitae" un venero de compensaciones y orientaciones en esta época convulsa y procipitada. Con el telón de fondo de tal enmienda a la modernidad por mor de una mejor modernidad, menos moderna, afrontará en los escritos traducidos las afinidades electiva entre el acortamiento apocalíptico del tiempo y la aceleración actual, entre la profecia y el pronóstico, despertando las sospechas de que la contemporaneidad no ha enterrado definitivamente la tradición mesiánica, de la que la secularización no ha erradicado del todo el mileranismo. …”
    Libro
  20. 18160
    “…El año 2002 se celebró el IV centenario del nacimiento de la Venerable Sor María Jesús de Ágreda, una de las figuras más señaladas de la mariología española del siglo XVII, y de la literatura espiritual de la época del Barroco. Nació el 2 de abril de 1602 en la villa de Ágreda (Soria). …”
    Libro