Mostrando 17,201 - 17,220 Resultados de 20,209 Para Buscar '"época"', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
  1. 17201
    Publicado 2003
    “…El país del norte se adaptó mas rapido a las necesidades de la epoca y tuvo una educacion mas practica; en cambio México, influido por el ideal educativo francés, se empeñaba en ofrecer una educación demasiado teórica y cientifica…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  2. 17202
    Publicado 2015
    “…Si entre las dos guerras mundiales Valéry, Husserl y Freud «proponían una nueva conciencia e inconciencia farmacológica del mundo del espíritu», si eran los intelectuales los que podían inferir esto mediante una crisis de época, nuestra contemporaneidad hace patente «una consciencía e inconsciencia común, enmarañada y miserable» que manifiesta el malestar compartido en el Antropoceno contemporáneo. …”
    Libro
  3. 17203
    Publicado 2019
    “…¿Hay retratos de personajes prostibularios que son en realidad manifiestos políticos muy peligrosos en la época?…”
    Libro
  4. 17204
    Publicado 2010
    “…Pero la anarquía que envolvió a nuestro continente durante esos años demostró ser no el preludio del fin del mundo, como creyeron muchos cristianos de la época, sino el abono del que surgiría un nuevo orden mundial. …”
    Clic para escuchar desde UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
    Clic para escuchar fuera UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
    Grabación de sonido
  5. 17205
    Publicado 2023
    “…Con este sencillo esquema, se invitaba al lector a pasear su mirada por esta época que tanto ha influido en Occidente hasta la actualidad. …”
    Otros
  6. 17206
    Publicado 2020
    “…Más allá, el color sirve para identificar una época, contribuye a modificar nuestras emociones, a identificarnos con los géneros e incluso a definir los roles de género. …”
    Libro
  7. 17207
    Publicado 2016
    “…Vida y poesía se ha titulado este libro, en traducción un poco libre de Das Erlebnis wld die Dichtung - vivencia y poesía- , que es el título que Dilthey puso a la recopilación de sus estudios sobre Lessing, Goethe, Novalis y Hölderlin, añadiéndoles una introducción general acerca de la "trayectoria de la literatura europea en la época moderna". Nosotros hemos incluido otros dos ensayos de Dilthey, más tardíos, uno sobre Schiller (1895) y otro sobre Jean Paul (1907), que hemos recogido del libro Von deutscher Dichtlmg und Musik, compuesto y publicado (1933) por H. …”
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  8. 17208
    Publicado 2021
    “…La carencia de diversidad de imágenes realizadas en su época, así como la explotación de una de estas en formato fotográfico, hizo posible la creación de variantes que desembocaron en la deformación, hasta cierto punto de gran creatividad, de las creaciones contemporáneas a la vida del personaje. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  9. 17209
    Publicado 2001
    “…En este trabajo se realiza un acercamiento al discurso médico-pediátrico del porfiriato y se analizan sus referencias conceptuales a la etapa infantil, siguiendo dos parámetros básicos: el primero intenta dar cuenta de la manera en que la pediatría y la higiene fueron construyendo sus propios referentes en torno a los rasgos característicos y definitorios de la etapa infantil, y el segundo pretende acercarse a la moral médica secularizada de la época y su lectura en torno a algunas conductas y comportamientos infantiles…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  10. 17210
    Publicado 2018
    “…En las postrimerías de la Edad Media los poderes en liza aún serían el Imperio y el Papado, cada uno de los cuales, con fortuna desigual, había recabado trabajosamente para sí la supremacía en su orden respectivo: aquél frente a los poderes locales; éste respecto de los obispos y el movimiento conciliar. En la época de Dante ambos poderes pretendieron un regreso al pasado que para entonces ya era imposible, pues ni a Enrique VII le cabía resucitar las glorias del Imperio ni estaba en las manos de Bonifacio VIII ganar el pulso que tan temerariamente había emprendido contra la nueva realidad representada por Felipe el Hermoso de Francia. …”
    Libro
  11. 17211
    Publicado 2005
    “…Una obra que, todavía hoy, encierra sorprendentes intuiciones que aún nos sirven para seguir descifrando nuestra época; una obra que, de forma pionera, se preguntó por el futuro de la cultura occidental, la nueva interdependencia cultural o la era poscolonial. …”
    Libro
  12. 17212
    Publicado 2016
    “…El libro describe, además, las condiciones en las que se desarrollaba la enseñanza primaria en aquella época: desde la condición social del profesorado y el alumnado, pasando por la metodología empleada en las aulas, los contenidos de la enseñanza, los horarios, las cuestiones disciplinarias, la indumentaria, los exámenes y certámenes, hasta los indicios de algunas biografías de docentes y discentes. …”
    Otros
  13. 17213
    Publicado 2023
    “…Es este libro se traducen al castellano, se comentan y se colocan en el contexto de la época." -- Contracubierta…”
    Libro
  14. 17214
    por Catedral de Pamplona
    Publicado 1700
    Manuscrito
  15. 17215
    por Voltaire, 1694-1778
    Publicado 2015
    “…Todas sus preocupaciones, todas sus «lecciones» de filosofía de la vida, están en estos cuentos: desde su apoyo a los avances científicos de la época hasta su lucha, casi obsesiva, contra la superstición y el fanatismo religioso. …”
    Libro
  16. 17216
    por Foucault, Michel, 1926-1984
    Publicado 1978
    “…Se trataría, como es bien sabido, de una época de interdicciones, de cerrazón amatoria, de sexo exclusivamente reproductivo, de ausencia de placer, de mojigatería, de puritanismo extremo. …”
    Libro
  17. 17217
    Publicado 1998
    “…El libro incluye una selección de citas de sus escritos y cronologías que sitúan a Hume en su época y en una sinopsis más amplia de la filosofía…”
    Libro
  18. 17218
    Publicado 2016
    “…En este último libro, que incluye una introducción al pensamiento del autor y una entrevista al mismo realizadas por Sébastien Charles, Gilles Lipovetsky retoma su itinerario intelectual, pero aporta además un elemento suplementario a su interpretación de la «segunda revolución moderna»: lo «posmoderno» ha llegado a su fin; hemos pasado, para bien y para mal, a la era «hipermoderna». Esta época se caracteriza por el hiperconsumo y el individuo hipermoderno: el hiperconsumo es un consumo que absorbe e integra cada vez más esferas de la vida social y empuja al individuo a consumir, más que para ascender en la escala social, para su satisfacción personal; la sociedad hipermoderna se caracteriza por el movimiento, la fluidez y la flexibilidad, y se distancia más que nunca de los grandes principios estructurales de la modernidad; y el individuo hipermoderno, aunque orientado hacia el placer y el hedonismo, siente esa especie de tensión e inquietud que surge de vivir en un mundo que se ha disociado de la tradición y afronta un futuro incierto. …”
    Libro
  19. 17219
    Publicado 2001
    “…Después de tocar fondo a finales del siglo IX, las rutas comerciales fueron revitalizándose con nuevas corrientes de civilización que se condensaron en los núcleos urbanos supervivientes, marcando este renacimiento el comienzo de una nueva era; frente al clero y la nobleza, la burguesía inicia su ascenso, que culminará en la época contemporánea…”
    Libro
  20. 17220
    por Leopoldo Lugones
    Publicado 2010
    “…En 1913, Leopoldo Lugones presentó seis conferencias en el teatro Odeón, donde se encontraba la gran mayoría de los políticos y literatos de la época. Luego viajó a Europa y regresó a la República Argentina cuando empezó la Primera Guerra Mundial. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros