Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Poesía española 23
- Literatura española 14
- Crítica e interpretación 8
- Literatura 8
- Teatro español 8
- Poesía latina 5
- Virgilio Marón, Publio 5
- Garcilaso de la Vega 4
- Historia y crítica 4
- Literatura española. Teatro 4
- Literatura latina 4
- Literatura latina clásica 4
- Poesía 4
- Colecciones 3
- Latín: poesía s. I a. C 3
- Literatura cristiana primitiva 3
- Poesía pastoril española 3
- Bíblia 2
- Clásicos 2
- Comedia española 2
- Comentaris 2
- En la literatura 2
- Fernández, Lucas 2
- Gregori 2
- Literatura pastoril española 2
- Obras 2
- Padres de la Iglesia 2
- Patrística 2
- Poesia llatina medieval i moderna 2
- Poesía latina clásica 2
-
261por Iriarte, Tomás de (1750-1791)Tabla de Contenidos: “…Reflexiones sobre la Égloga Batilo ; Don de Gentes ; Donde menos se piensa salta la liebre ; Respuesta á una crítica del Señorito mimado ; Discusión gramatical sobre la voz Presidenta (327 p.)…”
Publicado 1805
Libro -
262Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Padres, madres e hijos en el universo heroico de la Eneida / El misterioso puer de la Égloga IV de Virgilio / Modelos de madres en las Metamorfosis de Ovidio / Por qué los hijos se parecen a sus padres: la teoría de la generación y de la filiación en Galeno / Alejandro de Afrodisia y la generación del universo / Filiación y sacerdocio en el Antiguo Testamento / La filiación en Atenágoras / La filiación en la Oratio ad Graecos de Taciano / La filiación en la Epistula Apostolorum / Cristo Padre en la literatura martirial / Eucaristía y filiación en las teologías de los siglos II y III / La generación de los dioses según diversas doctrinas y rituales gnósticos / Filiación divina: reflexiones sobre el repertorio iconográfico cristiano preniceno…”
991006633309706719 -
263por Ausonio, Décimo MagnoTabla de Contenidos: “….) ; Epitafios de los héroes que estuvieron en la guerra de Troya (Epitaphia heroum qui bello Troico interfuerunt) ; Versos de cumpleaños para su nieto Ausonio (Genethliacos ad Ausonium nepotem) ; Libro de exhortación a mi nieto (Liber protrepticus ad nepotem) ; Plegarias (Precationes) ; Versos de pascua llamados +Proco+ (Versus paschales +proco+ dicti) ; Oración del cónsul Ausonio en versos ropálicos (Oratio consulis Ausonii uersibus rhopalicis) ; Epicedio por su padre (Epicedion in patrem) ; Sobre una pequeña herencia (De herediolo) ; Libro de Églogas (Eclogarum liber) ; Cupido torturado (cuplido cruciatus) ; Bísula (Bissula) ; Tecnopegnio (Technopaegnion)…”
Publicado 1990
Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
264por Iriarte, Tomás de ( 1750-1791)Tabla de Contenidos: “…Reflexiones sobre la Égloga Batilo ; Don de Gentes ; Donde menos se piensa salta la liebre ; Respuesta á una crítica del Señorito mimado ; Discusión gramatical sobre la voz Presidenta (327 p.)…”
Publicado 1805
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Diocesana Bilbao, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
265Publicado 2014Tabla de Contenidos: “….); El modelo dramático pastoril en las églogas de Hernando de Acuña; Hernando de Acuña e il madrigale cinquecentesco; La poesía octosilábica de Hernando de Acuña; Hernando de Acuña, traductor; Venus quaerens filium: un poema griego de Mosco y su reelaboración en Acuña…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Lectura limitada a 1 usuario concurrente.
Libro electrónico -
266Publicado 1982Tabla de Contenidos: “…La présence de Virgile chez Sénèque / Nota a Virgilio / Cielo, mar y tierra en Virgilio / Comentario a un pasaje de la "Eneida" / I discorsi di Giove a Venere e a Giunone nel 1 e 12 libri dell'"Eneide" / Tradición hesiódica en las "Geórgicas" / Títiro y Melibeo en el Bimilenario de Virgilio / Virgilio en Nápoles / Presencia de Virgilio en Cipriano poeta / Tiempo en la Egloga 9 / Del estilo de las "Bucólicas" y las "Geórgicas" / Ecos virgilianos en Gregorio de Tours y Jordanes / Virgilio como fuente de san Isidoro en materia geográfica / Eneas y Roma en Licofrón y Virgilio / Virgilio y la "Appendix Vergiliana" / Virgilio, el poeta de la latinidad / Fatum y unidad en la obra de Virgilio / Lo spirito di Virgilio / Sobre una versión de las "vaccinia nigra" virgilianas / Virgile et la médicine : quelques reflexions sur l'utilisation de la pensée physiologique dans les "Geórgiques" / Algunas cuestiones virgilianas discutidas / Virgilio en España…”
Biblioteca Central de Capuchinos de España (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Diocesana de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
267Publicado 2015“…Los artículos que la conforman abordan aspectos muy diversos del teatro de los Siglos de Oro y abarcan más de dos siglos: desde una tempranísima Égloga con fines propagandísticos minuciosamente analizada, pasando por la praxis escénica del teatro renacentista en el caso de la comedia celestinesca, a la comedia como fuente de información en una obra de Quevedo, a la presencia de la comedia (ya no del teatro breve) como tema en los villancicos paralitúrgicos del sigloXVII, a una peculiar pieza mitológica de Lope de Vega, haciendo equilibrios entre comicidad y tragedia, a una tragedia de amor de Mira de Amescua, a la fortuna escénica y editorial de El mariscal de Virón, hasta llegar a un entremés inédito de la primera mitad del siglo XVIII con una doble cara: por dentro (su escritura) es del XVII y por fuera (su puesta en escena) es del XVIII. …”
Libro -
268Publicado 2015“…Esta antología toresana contiene: 54 romances y sonetos de Lope de Vega, 26 de los cuales son testimonio único; 21 poemas de Pedro Liñán de Riaza, con 2 que son testimonio único; 19 composiciones de Barahona de Soto; 16 composiciones de Luis de Góngora; 9 poemas de Vicente Espinel; 8 sonetos de frey Miguel Cejudo, entre ellos un intercambio entre él y Lope, exclusivo de este manuscrito; 3 sonetos de fray Melchor de la Serna; 1 égloga de Gonzalo Pérez, fuente única; 191 poemas que solo se hallan en este cartapacio. 48 poetas del XVI están representados en él, varios del entorno literario del conde de Gondomar. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
269Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…Auto de Tamar (segunda mitad del XVI) -- 15. Égloga al Sanctíssimo Sacramento sobre la figura de Melquisedec -- 16. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
270por Alonso Asenjo, Julio“…Son muestra de dos géneros del teatro escolar: la égloga y el debate doctrinal, que desemboca en loa, propio de las aulas universitarias, especialmente en su modalidad de defensa de la concepción inmaculada de María. ?…”
Publicado 2013
Texto completo en Odilo
Otros -
271Publicado 2001Tabla de Contenidos: “…Personaje y teatralidad: la experiencia de Juan del Encina en la Égloga de Cristino y FebeaCapítulo 7. Mover las palabras: Encina y la teatralización progresiva; 8. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
272Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…ROMANCEEPÍSTOLA.; LETRILLA; SONETO; ÉGLOGA; ROMANCE; CANTILENA; ROMANCE; ÉGLOGA; EPÍSTOLA8; ROMANCE; SONETO; LA BORRASCA, A LAUSO11; SONETO; SONETO; CANTILENA; A LA DECLARACIÓN DE ESPAÑA; A LA VICTORIA DE BAILÉN; ROMANCE; ROMANCE; SONETO; AL CONDE DE NOROÑA; A AMIRA; CANTILENA; SONETO; A LA VICTORIA DE SALAMANCA; NAPOLEÓN, DESTRONADO; ROMANCE; POESÍAS DE DON ÁNGEL DE SAAVEDRA RAMÍREZ DE; A OLIMPIA17; ROMANCE; ROMANCE; ROMANCE; ROMANCE; ROMANCE; ROMANCE; ROMANCE; ROMANCE CORTO; ROMANCE CORTO; ROMANCE CORTO; ROMANCE CORTO; ROMANCE CORTO; LETRILLA; CANTILENA; CANTILENA; SONETO; SONETO; SONETO…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
273Publicado 2009Tabla de Contenidos: “…El poder y la gloria en fiestas hagiográficas francesas (canonización de San Ignacio y San Francisco Javier, 1622) / Poder, autoridad y autoría en El siglo pitagórico y vida de don Gregorio Guadaña (1644) de Antonio Enríquez Gómez / Educación, propaganda, resistencia: literatura y poder en teorías, tópicos y controversias de los siglos XVI y XVII / La representación del poder en el teatro palaciego de Juan del Encina y Gil Vicente / Estrategias de poder y percepción de autoridad en la novela picaresca del Siglo de Oro / El bien común en el Quijote y el gobierno de Sancho en la ínsula Barataria / Los límites del poder en Quevedo: la figura del valido / De la lex divina a la lex positiva en la literatura de tratados del Siglo de Oro / La autoridad de la figura del loco en las comedias de Lope de Vega / Las transformaciones de Virgilio en las Églogas de Garcilaso / La Inquisición española y el mundo de la erudición europea en los primeros decenios del siglo XVII: el caso de los libreros madrileños / Poder político y poder simbólico: el ceremonial diplomático y los límites del poder durante el Siglo de Oro español / La autoridad de don Quijote y el poder de Sancho: el conflicto político en el fondo del Quijote / La muerte cristiana de Carlos V (I). …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
274Publicado 2016Tabla de Contenidos: “…Enciclopedismo y hermenéutica negativa en Pedro Mejía / La ratio studiorum del humanista aragonés Juan Lorenzo Palmireno: formación enciclopédica y promoción social / Jerónimo Román de la Higuera y la literatura de su tiempo / ENCICLOPEDISMO EN EL GUZMÁN DE ALFARACHE -- La acumulación de saberes (in)útiles en las «Moralidades» del Baldo y en el Guzmán de Alfarache / CRISTÓBAL SUÁREZ DE FIGUEROA: ENCICLOPEDISTA Y NOVELISTA -- El tema de la caridad en los excursos del Guzmán de Alfarache / Sobre la tendencia enciclopédica en tiempos de Suárez de Figueroa / Saberes y género narrativo en La constante Amarilis de Cristóbal Suárez de Figueroa / ENCICLOPEDISMO Y GÉNEROS LITERARIOS -- Los usos de la materia y el método enciclopédicos en la Égloga o Farsa del Nascimiento de Lucas Fernández / Aprender narrando. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
275Publicado 1997Tabla de Contenidos: “…Un rato se levanta mi esperanza / Garcilaso de la Vega. Egloga segunda / Die neulateinische Lyrik in Spanien Antonio Serón. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
276Publicado 1956Tabla de Contenidos: “…---Scholia de arte musica.---Monachi egloga de laudibus Calvitii. 1041.---Epistola metrica ad Carolum Calvum imperatorem. 1048.…”
Enlace con el listado completo de la colección ordenado por volúmenes
Conectar con la versión electrónica
Libro -
277Publicado 1844Tabla de Contenidos: “…---Scholia de arte musica.---Monachi egloga de laudibus Calvitii. 1041.---Epistola metrica ad Carolum Calvum imperatorem. 1048.…”
Conectar con la versión electrónica
Enlace con el listado completo de la colección ordenado por volúmenes
Libro -
278por Roca, Estela MartaTabla de Contenidos: “….); LA LIRICA DEL RENACIMIENTO; LA ÉPOCA DE CARLOS V; GARCILASO DE LA VEGA (1501-1536); ÉGLOGA I; ACTIVIDADES; LA ÉPOCA DE FELIPE II; FRAY LUIS DE LEÓN ( 1527-1591); DE LO ERÓTICO A LO DIVINO; SAN JUAN DE LA CRUZ (1542-1591); ACTIVIDADES…”
Publicado 1997
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
279por Vega, Lope de, 1562-1635Tabla de Contenidos: “…Al saco de Mantua por el ejército del César, con el verso de la Égloga nona de Virgilio. Escribe en seso porque hablaba de él…”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
280por International Association of Hispanists.Tabla de Contenidos: “…Algunas conjeturas acerca de la génesis de la novela picaresca / El dolor, la alegría y el tiempo en la Egloga III de Garcilaso / Catolicismo, familia y fecundidad: el caso de "La española inglesa" / "Celestina" en Amberes en el siglo XVI / Del "dramma pastorale" a la "comedia española" de gran espectáculo: la versión española de "II Pastor Fido" de Guarini, por tres ingenios (Solís, Coello y Calderón) / Otra vez el "mal cazador" en el Romancero hispánico / El concepto de "Don Quijote" de Fernando Rielo, lo humano y lo divino en "La Celestina" / Héroes troyanos y griegos en la "Hystoria del magnánimo, valiente e inuencible cauallero don Belianís de Grecia" (Burgos, 1547) / El Discurso III de la "Agudeza y arte de ingenio" de Baltasar Gracián: "Variedad de la agudeza" / Argumentación y poesía: Función de la partes integradas en el relato de la novela sentimental española de los siglos XV y XVI / Las "Anotaciones" de Pedro Díaz de Rivas a los poemas de Góngora / Voces del convento: Sor Marcela, la hija de Lope / El teatro de corte en España en la Ia mitad del siglo XVII (1614-1636) / La Elegía I de Garcilaso, como pieza consolatoria / Sátira y filosofía moral: El texto de Quevedo / 'Enumeratio'/enumeración en "Don Quijote" / Alemanes de leyenda en "Mujer, llora y vencerás", de Calderón / Desde la mitología clásica al sincretismo renacentista: Apolo y Saturno en los versos originales de Luis de León / Góngora visto por Picasso / Lo sobrenatural en algunas comedias de acusación falsa / Tres aspectos de lo grotesco en el "Quijote" / Los proverbios domésticos de Mal Lara / La asonancia como señal auditiva en el teatro de Tirso de Molina / El espejo y el reflejo de dos cuerpos en "Richard II" y "El villano en su rincón"…”
Publicado 1989
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico