Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Úlcera péptica 36
- Terapéutica 15
- Diagnostico 9
- Aparato digestivo 4
- Diagnóstico 4
- Investigación 4
- Mucosa gástrica 4
- Duodeno 3
- Enfermedades 3
- Nutrición 3
- Terapéutica farmacológica 3
- Ulceras 3
- Delgadez 2
- Efectos de los medicamentos 2
- Gastroenterología 2
- Intestino delgado 2
- Lesiones 2
- Secreción gástrica 2
- Tumores 2
- Análisis 1
- Captopril 1
- Cirugía 1
- Cuidados y tratamiento 1
- Curiosidades 1
- Emociones 1
- Enalapril 1
- Estrés (Psicología) 1
- Estómago 1
- Fisiología patológica 1
- Gastritis 1
-
41
-
42
-
43Publicado 1991Tabla de Contenidos: “…Vol. 2 : Part 4: Ulcera péptica gastroduodenal / directores J. Rodés Teixidor y J.M. …”
Libro -
44por Abdo Francis, Juan MiguelTabla de Contenidos: “…Algoritmos en gastroenterología; Página legal; Contenido; Introducción; 1 Enfermedad por reflujo gastroesofágico; 2 Dispepsia; 3 Úlcera péptica; 4 Hemorragia del tubo digestivo alto; 5 Abdomen agudo. …”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
45por Ortiz de la Peña Rodríguez, Jorge AlejandroTabla de Contenidos: “…TRATAMIENTO MÉDICO DE LA ÚLCERA PÉPTICA (...) -- 14 ÚLCERA PÉPTICA -- 15 SÍNDROMES POSTERIORES A GASTRECTOMÍA -- 16 SÍNDROME DE ZOLLINGER-ELLISON -- 17 CÁNCER GÁSTRICO -- 18 TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL -- 19 SANGRADO DEL TUBO DIGESTIVO ALTO -- 20 SÍNDROME DE LA ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR (SÍNDROME DE WILKIE) -- 21 NEOPLASIAS DUODENALES -- ÍNDICE ALFABÉTICO…”
Publicado 2016
Libro electrónico -
46por Saez, L. RodrigoTabla de Contenidos: “…Bases Fisiológicas del Clo-Test y UBT (Test del Aliento)Test de la Ureasa; Posibles causas de "Falsos Negativos" en del Test de la Ureasa en Biopsias Gástricas; Test del Aliento; Valoración de los resultados; Niveles del Helicobacter Pylori Medidos por el Test del Aliento; Serología; Diagnóstico de la Úlcera Péptica; Relación del Helicobacter Pylori con la Hipersecreción Ácida; Distintas Sepas del Helicobacter Pylori; Evolución del Tratamiento de la Úlcera Péptica en los Últimos Cuarenta Años; Tratamiento Erradicador: Cuestiones que se Plantean; ¿A Qué Pacientes Tratar?…”
Publicado 2003
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
47Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS -- CAPÍTULO 8. ÚLCERA PÉPTICA COMPLICADA -- CAPÍTULO 9. ABSCESO HEPÁTICO -- CAPÍTULO 10. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
48Publicado 2009“…O poder de crendices é mostrado em textos como “Úlcera Péptica e a Ilusão do Conhecimento”, “O Ato Médico através da História” e “Modismos na História da Medicina”. …”
Electrónico -
49por Aguirre Rivero, RafaelTabla de Contenidos: “…Diagnóstico y tratamiento actual del abdomen agudo; Página legal; Contenido; Prefacio; Introducción; Agradecimientos; 1 Consideraciones clínicas generales del abdomen agudo; 2 Fisiología de la sepsis peritoneal; 3 Tratamiento inicial y uso racional de antimicrobianos en el abdomen agudo; 4 Diagnóstico y tratamiento del choque séptico; 5 Imagenología en el abdomen agudo; 6 Laparoscopia diagnóstica en abdomen agudo; 7 Complicaciones de la úlcera péptica; 8 Colecistitis aguda; 9 Colangitis aguda; 10 Abscesos hepáticos amibiano y piógeno; 11 Pancreatitis aguda infectada…”
Publicado 2006
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
50por Hernández López, AdrianaTabla de Contenidos: “…ESTADIO DE ÚLCERA GÁSTRICA ACTIVA2 -- PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS PARA COMPLICACIONES DE ÚLCERA PÉPTICA3 -- PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS PARA COMPLICACIONES DE ÚLCERA PÉPTICA3 (...) -- INDICACIONES QUIRÚRGICAS PARA ÚLCERA PÉPTICA3 -- ESCALA DE BLATCHFORD. …”
Publicado 2016
Libro electrónico -
51por Ruiz Speare, José OctavioTabla de Contenidos: “…GASTRITIS AGUDA; B. ÚLCERA PÉPTICA; 1. ÚLCERA GÁSTRICA; 2. ÚLCERA DUODENAL; C. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
52Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD ESOFÁGICA -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- MONITOREO/SEGUIMIENTO -- REFERENCIAS -- 13: Trastornos gástricos -- ENFERMEDAD POR ÚLCERA PÉPTICA -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- COMPLICACIONES -- ADENOCARCINOMA GÁSTRICO -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL -- PRINCIPIOS GENERALES -- TRATAMIENTO -- LINFOMA GÁSTRICO -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- REFERENCIAS -- 14: Trastornos del intestino delgado -- INTRODUCCIÓN -- MALABSORCIÓN -- DIAGNÓSTICO -- ESPRUE CELIACO -- TRATAMIENTO -- CRECIMIENTO BACTERIANO EXCESIVO EN EL INTESTINO DELGADO (CBEID) -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- SÍNDROME DE INTESTINO CORTO (SIC) -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- NEOPLASIAS DEL INTESTINO DELGADO -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- VIGILANCIA/SEGUIMIENTO -- RESULTADOS/PRONÓSTICO -- 15: Neoplasias del colon -- PRINCIPIOS GENERALES -- TRATAMIENTO -- SEGUIMIENTO -- CONSIDERACIONES ESPECIALES -- REFERENCIAS -- 16: Enfermedad inflamatoria intestinal -- PRINCIPIOS GENERALES -- CONSIDERACIONES ESPECIALES -- VIGILANCIA/SEGUIMIENTO -- RESULTADO/PRONÓSTICO -- REFERENCIAS -- 17: Síndrome de intestino irritable -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- REFERENCIAS -- 18: Hepatopatía aguda -- HEPATITIS VIRAL -- VIRUS DE LA HEPATITIS A -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- VIRUS DE LA HEPATITIS B -- RESULTADOS/PRONÓSTICO -- VIRUS DE LA HEPATITIS C -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- VIGILANCIA/SEGUIMIENTO -- EVOLUCIÓN/PRONÓSTICO -- VIRUS DE LA HEPATITIS D -- PRINCIPIOS GENERALES -- VIRUS DE LA HEPATITIS E -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- EVOLUCIÓN/PRONÓSTICO -- HEPATITIS POR VIRUS DEL HERPES SIMPLE -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- EVOLUCIÓN/PRONÓSTICO -- PARACETAMOL -- PRINCIPIOS GENERALES -- TRATAMIENTO…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
53por Aaronson, Emily L.Tabla de Contenidos: “…Intro -- Titlepage -- Copyright -- Dedicatoria -- Colaboradores -- Prefacio -- Agradecimientos -- Índice de capítulos -- SECCIÓN 1 APARATO DIGESTIVO -- 1 TC en el diagnóstico de la apendicitis aguda -- 2 Inhibidores de la bomba de protones en la úlcera péptica con hemorragia activa -- 3 Somatostatina en el tratamiento de varices hemorrágicas -- 4 Aspiración nasogástrica diagnóstica en la hematemesis -- 5 Expulsión espontánea de un cálculo ureteral -- 6 Ondansetrón oral en la gastroenteritis -- 7 Rehidratación oral frente a intravenosa -- SECCIÓN 2 VÍAS RESPIRATORIAS -- 8 Ventilación no invasiva en el edema pulmonar -- 9 CO2 teleespiratorio en la sedación -- 10 SRI durante la capacitación en el servicio de urgencias -- 11 Desaturación de la hemoglobina tras la administración de succinilcolina -- 12 Visualización óptima de la laringe durante la laringoscopia -- SECCIÓN 3 ALERGIAS -- 13 Cefalosporinas en pacientes alérgicos a la penicilina -- 14 Antagonistas de la histamina en la reacción alérgica aguda -- SECCIÓN 4 CARDIOLOGÍA -- 15 Escala de riesgo TIMI para el SCA -- 16 IM sin dolor torácico -- 17 SCA no diagnosticado en el servicio de urgencias -- 18 Troponinas en el dolor torácico -- 19 Bloqueadores β en el IM: el ensayo COMMIT -- 20 Ácido acetilsalicílico en el IM: el ensayo ISIS-2 -- 21 Heparinización en la angina inestable -- 22 Heparina de bajo peso molecular en la angina inestable -- 23 tPA en el IM: el ensayo Gusto -- 24 ICP frente a trombolíticos en el IM: el ensayo GUSTO IIB -- 25 Programación de ICP en el SCA -- 26 Retraso de la desfibrilación durante la RCP -- 27 Tratamiento con hipotermia durante el paro cardíaco -- 28 Calidad de la RCP en el paro cardíaco extrahospitalario -- 29 RCP por compresiones torácicas solamente -- 30 Amiodarona en la fibrilación ventricular -- 31 Adrenalina en el paro cardíaco…”
Publicado 2015
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico