Mostrando 34,981 - 35,000 Resultados de 35,009 Para Buscar '"Ética"', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
  1. 34981
    por Cuéllar Montoya, Jorge
    Publicado 2008
    “…El pensamiento de José Martí no nació por generación espontánea, sino a través de un proceso formativo contextualizado que asume creadoramente las fuentes y las supera.Un proceso donde sus ideales políticos le abrieron caminos para su propia autosuperación, en función de transformar la realidad de su entorno social.En el bregar de su vida, su estancia en Cuba, España, México, Guatemala, de nuevo en Cuba, Venezuela, Estados Unidos, y otra vez en Cuba, como jefe máximo de la Revolución del 95, hasta dar la vida por la independencia de su patria, fue conformando su rico pensamiento humanista.Un pensamiento filosófico - educativo que no separa la ciencia de la conciencia, expresado en determinaciones políticas, éticas, estéticas, en fin, cultural, que partiendo de las raíces mira el mundo con sentido electivo e incluyente.Está consciente que los valores universales no tienen dueños, pertenecen a la humanidad, y es necesario luchar por ellos.En esta etapa formativa existen varias influencias filosófico - ideológicas, pero superadas por su creación, por su independencia creativa.Su pensamiento, es integrador, abierto y dialéctico.Lo que más influyó en él, hasta verse dibujado como herencia con fuerza, se concentra en: la tradición iluminista cubana del siglo XIX, particularmente José de la Luz y Caballero, Félix Varela y Rafael María de Mendive, como su preceptor ejemplar; el cristianismo, el estoicismo, el hinduismo, el platonismo, el krausismo, el positivismo, el romanticismo y el trascendentalismo de Emerson.Este último está en Martí como influencia, o quizás mejor, como coincidencia.Pero todas estas influencias, si bien son perceptibles sus huellas, llevan la impronta de Martí de modo pronunciado y convincente.Su electivismo, como pensador grande entre los grandes, más que seguir las fuentes nutrientes al pie de la letra, asume el espíritu, en lo que tiene de trascendente, o lo rechaza por considerarlo infecundo.Su evolución va marcando caminos, estrechamente vinculado con el contexto que vive y el espíritu del momento.Eso es lo grande en Martí: la posibilidad de vivir haciendo y hacer viviendo la historia y la cultura.Esto determina su gran visión dialéctica en la creación y diseño de un hombre nuevo que conciba el conocimiento y los valores como unidad indisoluble.La Edad de Oro, entre otros de sus trabajos, corrobora esta aserción…”
    Libro electrónico
  2. 34982
    por Rocha de Deus, Luiz Carlos
    Publicado 2013
    “…Al final d'aquesta recerca, ens vam adonar que l'esforç de la tasca filosòfica schellinguiana pel que fa a la filosofia de la naturalesa ofereix, en última instància, un altre concepte de la realitat factual i, necessàriament, ens porta a una nova hermenèutica, la notorietat de la qual està marcada per la composició naturalesa-ètica…”
    Accés lliure
    Tesis
  3. 34983
    Publicado 2017
    “…[spa] El Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con este documento sobre las cuestiones éticas y jurídico-políticas relacionadas con la información alimentaria, inicia una nueva línea de documentos acerca de las implicaciones éticas, jurídicas y sociales de los temas alimentarios, dada su importancia creciente y su relación con la bioética y los derechos humanos. …”
    Libro electrónico
  4. 34984
    por María José Fariñas Dulce
    Publicado 2014
    “…Mientras que las diferencias culturales y de civilizaciones tienden siempre hacia la construcción de valores comunes y éticas universales…"…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  5. 34985
    Publicado 2023
    “…Afrontamos un nuevo paradigma desde una perspectiva ética y jurídica, tan profundo que removerá los cimientos incluso del modo de regular un escenario que es incierto. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  6. 34986
    Publicado 2022
    “…Joan de Déu i el segon estudi pràctic per la Comissió d’Ètica i Recerca de la FPCEE Blanquerna, URL…”
    Accés lliure
    Tesis
  7. 34987
    por Occhetta, Francesco
    Publicado 2017
    “…In gioco, infatti, per la Chiesa, oltre alla «cosa» (il lavoro), c’è il «come» (la qualità umana dei lavori): «La meritocrazia affascina molto perché usa una parola bella: il “merito”; [...] al di là della buona fede dei tanti che la invocano, sta diventando una legittimazione etica della disuguaglianza», ha affermato il Papa tra le altre cose in quella occasione. …”
    Artículo
  8. 34988
    por Fariñas Dulce, María José
    Publicado 2014
    “…Mientras que las diferencias culturales y de civilizaciones tienden siempre hacia la construcción de valores comunes y éticas universales...…”
    Libro
  9. 34989
    por Frazzetto, Giovanni
    Publicado 2014
    “…"Frazetto entre en el agitado dominio de la emoción humana por las puertas de la fisiología, la ética, la historia, el arte y la filosofía. La ira, la culpa, la angustia, el duelo, la empatía, la alegría y el amor son objeto de un estudio integral, incluída la investigación bioquímica, que va del papel de la monoamino oxidasa A, en el caso de la ira, a la intervención de los receptores opioides cuando nos emocionamos con la música. …”
    Libro
  10. 34990
    por Soley-Beltran, Patrícia
    Publicado 2015
    “…La alfabetización visual que propone Soley-Beltran ahonda en nuestro inconsciente y desafía lugares comunes relacionados con la ética y la estética, la transgresión y la norma, el cuerpo y el conocimiento, el amor, la sexualidad y los afectos. …”
    Libro
  11. 34991
    Publicado 2023
    “…Afrontamos un nuevo paradigma desde una perspectiva ética y jurídica, tan profundo que removerá los cimientos incluso del modo de regular un escenario que es incierto. …”
    Libro
  12. 34992
    Publicado 2020
    “…Ver sucederse los actos mentales, saber distanciarse de ellos, disminuir el ansia que producen, podría dar lugar a una ética que reemplazase la moral defensiva, hiciera del respeto la norma de convivencia y de la humildad la regla del entendimiento. …”
    Libro
  13. 34993
    por Musaio, Marisa
    Publicado 2013
    Libro
  14. 34994
    por APARECIDA DE GODOY, Cíntia
    Publicado 2013
    “…En esta parte, se busca encontrar y viabilizar las estrategias teórico-filosóficas alternativas para se lograr la aplicación de la moral humana como un guía para la ética ambiental, lo que implica en una metodología contra-hegemónica y un programa ético que tiene por objetivo reconceptualizar el ser humano y la naturaleza con el fin de romper con el dualismo humano/naturaleza. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 34995
    Publicado 2018
    “…Consumada la primera década del nuevo siglo, el área de la responsabilidad civil continúa expandiéndose, modificando rápidamente su geometría, la cual varía a causa de impulsos externos al sistema, vinculados a las exigencias económicas y sociales expresadas por la sociedad civil, al desarrollo de los mercados, a la difusión de las tecnologías y a las nuevas sensibilidades éticas y ambientales; pero también a causa de impulsos internos al sistema, sistema que cada vez con mayor frecuencia se encuentra sometido a las revisiones de la doctrina y jurisprudencia, así como a las influencias de la comparación jurídica y de la unificación del derecho. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  16. 34996
    Publicado 2020
    “…L’unica interruzione è costituita dal racconto delle guerre civili accorpate per esigenza di chiarezza tutte nel secondo libro, dall’età dei Gracchi in poi, con una nuova strategia, che infrange l’andamento cronologico a tutto vantaggio di una sofferta riflessione etica. Il volume evidenzia anche le specifiche soluzioni formali adottate nel corso del racconto: la metafora, l’intervento diretto dell’autore che commenta fatti e personaggi o inserisce domande ed esclamazioni creano una sintesi originale di storia e retorica, finalizzata ad ottenere il consenso del lettore, sull’onda dei meccanismi declamatori fortemente sedimentati in un testo a cui va restituito il giusto valore letterario …”
    Libro electrónico
  17. 34997
    Publicado 2017
    “…En él están concentradas las grandes cuestiones estructurales, éticas y sociales que interpelan la conciencia humana. …”
    Libro
  18. 34998
    Publicado 2013
    Tesis
  19. 34999
    Publicado 2011
    “…En lo constructivo, el texto establece los rudimentos de una estrategia, orientación básica, fundamentos ideológicos y programa de una mutación total suficiente del orden en vigor, no sólo en lo político, sino también en el terreno de la ética, los valores y los criterios medulares de un orden que reconstruya la civilización, tras su actual colapso en desarrollo. …”
    Libro
  20. 35000
    por Bravo Arteaga, Juan Rafael
    Publicado 2019
    “…Plazas Vega y Andrea Amatucci, versan, en su orden, sobre el pensamiento filosófico y ético de Aristóteles, el gran referente del Aquinate, el pensamiento político y jurídico del tomismo, en general, y su proyección en el derecho tributario.De esta manera se pretende ofrecer a los lectores una visión global del pensamiento ético de Aristóteles y su proyección en la obra de Santo Tomás, como contexto para abordar los aspectos tributarios de su discurso.En la primera parte se abordan los célebres aportes del de Estagira a la ética y sus puntos de vista sobre temas tan relevantes y de tanta influencia en el Angellico, como los de la justicia y la equidad, así como sus aproximaciones a la cuestión económica; en la segunda, se hace especial énfasis, a partir de la obra de Santo Tomás, en la teoría de la ley, la teoría de la justicia y la teoría de la causa; y en la tercera, como claro corolario de lo expuesto en las dos primeras partes, se detiene el texto en la fundamentación filosófico-tomista del principio tributario de capacidad contributiva.Todo lo cual es muy pertinente en los tiempos actuales en los que la preocupación legal, doctrinaria y jurisprudencial por el principio fundamental de justicia es una constante en los regímenes de democracia liberal.La novedad de esta segunda edición se concreta, en esencia, en los comentarios de Juan Rafael Bravo Arteaga acerca de Aristóteles de Estagira, de cuyas luminosas ideas se nutrió Santo Tomás para revolucionar el discurso cristiano y católico con esa admirable concurrencia de razón y fe a que con tanta frecuencia se alude en los textos de historia de la filosofía para describir el tránsito del agustinismo platónico al tomismo aristotélico…”
    Libro electrónico