Ilustrando el recalentamiento global terrestre Introducción básica al "Efecto Invernadero" por contaminación antropogénica del aire

El recalentamiento global terrestre, por una alteración antropogénica de la composición natural del aire, es explicado en términos simples. Este fenómeno, también conocido como "efecto invernadero", es cuantificado en función de la emisividad de la atmósfera a través de la variación de tre...

Full description

Bibliographic Details
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: San Cristóbal, Venezuela : Universidad de Los Andes 2001.
Subjects:
Online Access:Acceso con credenciales UPSA
See on Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=908662
Request an interlibrarian loan: Email | Form
Description
Summary:El recalentamiento global terrestre, por una alteración antropogénica de la composición natural del aire, es explicado en términos simples. Este fenómeno, también conocido como "efecto invernadero", es cuantificado en función de la emisividad de la atmósfera a través de la variación de tres parámetros: la temperatura efectiva, atmosférica y superficial del planeta. En una primera estimación, que usa un modelo atmosférico de una sola capa homogénea plano paralela, esta variación es, en valor absoluto, muy pequeña y es a la que, acostumbradamente, se hace referencia. A primera vista quizá dicha variación parece insignificante. Sin embargo interpretada como un promedio anual global, es indicativa de apreciables cambios climáticos signifi- cando fuertes variaciones en las temperaturas registradas regular- mente a lo largo del año. Es importante, en consecuencia, com- prender y aclarar este significado cuya explicación aquí se hace con una analogía muy sencilla. En una segunda aproximación mas realista, el "efecto invernadero" es explicado en una atmós- fera de varias capas homogéneas plano-paralelas, como función de la variación de la opacidad o espesor óptico de la atmósfera. Se presenta un ejemplo fácil de seguir que ilustra el efecto que tendría el fenómeno sobre la criosfera (deshielo polar) e hidrosfera (aumento del nivel del mar). Tratados internacionales están siendo aplicados para prevenir y mitigar este efecto.
Item Description:Responsable: Peñaloza M., Marcos A.,
Publication Frequency:Semestral
ISSN:13166077
Access:El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA