Análisis comparativo de las acciones técnico-tácticos de los equipos entrenados por José Mourinho y José Guardiola

El objetivo de este estudio es observar, describir y analizar la forma de juego tan exitosa de la acción de juego ofensivo y defensivo de los equipos Real Madrid, Inter de Milán y Chelsea, dirigidos por José Mourinho y F.C. Barcelona y Bayern München, dirigidos por Josep Guardiola. Para ello se ha d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Ibáñez Vázquez, Íñigo autor (autor), Arroyo del Bosque, Rubén (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para acceso completo. Acceso abierto.
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=897650
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es observar, describir y analizar la forma de juego tan exitosa de la acción de juego ofensivo y defensivo de los equipos Real Madrid, Inter de Milán y Chelsea, dirigidos por José Mourinho y F.C. Barcelona y Bayern München, dirigidos por Josep Guardiola. Para ello se ha desarrollado un análisis de relación de variables categóricas atendiendo a los diferentes aspectos que se dan durante los partidos, como, la posesión de balón, las zonas de inicio y final de las acciones realizadas por los jugadores, interrupciones, interceptaciones, contacto realizado por los jugadores con el balón, los tiros, jugador que intervienen en la acción y por último la posición que ocupa. Atendiendo a los resultados obtenidos en el estudio, podemos destacar que ambos entrenadores utilizan un modelo de juego diferente y por lo tanto los jugadores que utilizan poseen características muy diferentes.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Descripción Física:1 recurso en línea (110 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.