Agroecología experiencias comunitarias para la agricultura familiar en Colombia

Los territorios rurales en Colombia enfrentan retos actuales relacionados no sólo con los aspectos sociales fundamentales para la paz, sino, también con las condiciones productivas y ambientales necesarias para avanzar hacia modelos de desarrollo rural sostenibles. Objetivos como alcanzar soberanía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: eLibro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Universidad del Rosario 2019.
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=874003
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Tabla de Contenidos:
  • PÁGINA LEGAL
  • CONTENIDO
  • PRÓLOGO I
  • PRÓLOGO II
  • INTRODUCCIÓN
  • REFERENTES METODOLÓGICOS
  • REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 1. IDEAS PARA LA TRANSICIÓN HACIA LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA (...)
  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR
  • 2. AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA FAMILIAR
  • 3. NICHOS DE INNOVACIÓN SOCIOTÉCNICA
  • CONCLUSIONES
  • REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 2. AGROECOLOGÍA, SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA. EL CASO DE (...)
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
  • 3. CONCLUSIONES
  • AGRADECIMIENTOS
  • REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 3. CONSERVACIÓN DE SUELOS POR AGRICULTORES CAMPESINOS EN LA (...)
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. EL SUELO Y LA AGRICULTURA
  • 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
  • 4. CONCLUSIONES
  • REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 4. CONSTRUCCIÓN DE CASAS COMUNITARIAS DE SEMILLAS NATIVAS - (...)
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. RESULTADOS
  • 3. DISCUSIÓN
  • 4. CONCLUSIONES
  • AGRADECIMIENTOS
  • REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 5. IMPORTANCIA DE LA AGROBIODIVERSIDAD Y AGREGACIÓN DE VALOR A (...)
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. RESULTADOS
  • 3. DISCUSIÓN
  • 4. CONCLUSIONES
  • AGRADECIMIENTOS
  • REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 6. SISTEMAS AGROECOLÓGICOS DE PRODUCCIÓN DE GALLINAS CRIOLLAS (...)
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
  • 3. CONCLUSIONES
  • REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 7. CONSTRUYENDO DESDE LA BASE UNA OPCIÓN DE VIDA: EXPERIENCIA DE (...)
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. RESULTADOS
  • 3. DISCUSIÓN
  • 4. CONCLUSIONES
  • AGRADECIMIENTOS
  • REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 8. FONDOS AUTOGESTIONADOS PARA LA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA: EL (...)
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. RESULTADOS
  • 3. DISCUSIÓN
  • 4. CONCLUSIONES
  • AGRADECIMIENTOS
  • REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 9 FORMACIÓN AGROECOLÓGICA EN LA EXPERIENCIA DE LAS ESCUELAS (...)
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. RESULTADOS
  • 3. DISCUSIÓN
  • 4. CONCLUSIONES
  • AGRADECIMIENTOS
  • REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 10. GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR DE CAFÉ AGROECOLÓGICO EN CICLO (...)
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. RESULTADOS
  • 3. DISCUSIÓN
  • 4. CONCLUSIONES
  • AGRADECIMIENTOS
  • REFERENCIAS
  • EPÍLOGO
  • EL POTENCIAL DE LA AGROECOLOGÍA PARA FORTALECER LOS PROCESOS DE (...)
  • REFERENCIAS
  • AUTORES.