Expresiones de la segregación residencial y de la pobreza en contextos urbanos y metropolitanos
En esta obra se analizan las características del proceso de segregación residencial y de los espacios de pobreza en México, las peculiaridades y diferencias que toma el fenómeno en las distintas ciudades, los factores que intervienen en su causalidad y sus consecuencias sociales, económicas y políti...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México :
Universidad Autónoma de México, Instituto de Geografía
2020.
|
Colección: | Estudios urbanos
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso restringido con credenciales UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=846341 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Tabla de Contenidos:
- Página Legal
- Índice
- Introducción
- Primera parte: Vulnerabilidad social, pobreza y exclusión
- Jóvenes y territorio: dimensiones espaciales de vulnerabilidad en la transición a la adultez
- Resiliencia social en contextos urbanos contemporáneos de vulnerabilidad. El caso de los grupos sin seguridad social en la ciudad de Mérida
- Crecimiento económico con exclusión social: el caso de la Zona Metropolitana de Monterrey, México
- Precarización y exclusión laboral en la Región Centro de México
- Segunda parte: Segregación residencial y sus dimensiones espaciales
- Tipos de barrios pobres y sus factores de diferenciación en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
- Los territorios de la pobreza. Segregaciones, distancias y exclusiones
- Regularización y segregación urbana en México
- Estratificación residencial urbana en la Zona Metropolitana de Guadalajara
- Periurbanización y pobreza en las áreas urbanas de la Zona Metropolitana de Mexicali, 2010
- Las periferias urbanas y los patrones de movilidad en dos ciudades veracruzanas
- Tercera parte: Calidad de vida, precarización y bienestar social
- Distribución de la pobreza. Pobreza patrimonial urbana
- Calidad de vida y potencial de progreso en espacios de pobreza de las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Querétaro
- La calidad de vida en la Zona Metropolitana del Valle de México
- Determinantes estructurales intraurbanos de la regresiva redistribución social del ingreso debido a la localización
- Distribución espacial del acceso de alimentos en las metrópolis mexicanas
- Mercado laboral urbano en algunas de las zonas metropolitanas más importantes de México, 1990-2015. El efecto de la desigualdad de educación y de la acción de gobierno sobre la segregación residencial.