Bases para el estudio de los recursos genéticos de especies cultivadas

Las especies vegetales, como parte integrante de la biodiversidad, han tenido un proceso evolutivo de millones de años que ha dado como resultado la actual diversidad vegetal que existe en la tierra. Este proceso evolutivo tuvo una dinámica natural imperturbable hasta que aparecieron los primeros ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: eLibro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Palmira : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias 2014.
Edición:Primera edición
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=828313
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Tabla de Contenidos:
  • Capítulo 1. Biodiversidad - Recursos genéticos - Agrobiodiversidad
  • Capítulo 2. Biodiversidad: Clasificación y cuantificación
  • Capítulo 3. Elementos básicos de botánica y taxonomía para el estudio de la variabilidad en plantas cultivadas
  • Capítulo 4. Elementos básicos de genética y evolución para el estudio de la variabilidad en plantas cultivadas
  • Capítulo 5. Variabilidad: cómo se genera - cómo se monitorea
  • Capítulo 6. Pioneros en los estudios de recursos genéticos de especies cultivadas
  • Capítulo 7. Desarrollos conceptuales para recursos genéticos de especies cultivadas: origen de la agricultura - domesticación
  • Capítulo 8. Desarrollos conceptuales para recursos genéticos de especies cultivadas: dinámica evolutiva
  • Capítulo 9. Desarrollos conceptuales para recursos genéticos de especies cultivadas: centros de origen - acervos genéticos - series homólogas
  • Capítulo 10. Recursos genéticos de algunas especies domesticadas.