Feminicidio poder, desigualdad, subordinación e impunidad no más invisibilidad
Autor Corporativo: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Medellín :
Universidad Católica Luis Amigó
2017.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso restringido con credenciales UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=828287 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Tabla de Contenidos:
- ÍNDICE GENERAL
- PRÓLOGO
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO I. LA DIFÍCIL LUCHA DE LA MUJER EN LA HISTORIA
- CAPÍTULO II. DE LOS ESTEREOTIPOS
- 2.1 DE LOS ESTEREOTIPOS SOCIALES COMO CAUSA DE VIOLENCIA
- 2.2 ¿DELITOS POR RAZONES DE GÉNERO O POR SER MUJER?
- 2.3 ¿UNA CONDUCTA CRIMINAL O EL INICIO DE UNA CADENA PUNITIVA?
- CAPÍTULO III. EL FEMINICIDIO
- 3.1 DEL CONCEPTO DE FEMINICIDIO
- 3.2 ¿AGRAVANTE O DELITO AUTÓNOMO?
- CAPÍTULO IV. EL FEMINICIDIO Y SU RECORRIDO NORMATIVO
- CAPÍTULO V. UNA HISTORIA: LA BANDERA DEL FEMINICIDIO EN COLOMBIA
- CONCLUSIONES
- REFERENCIAS
- INFORMACIÓN DEL AUTOR.