Eticidad y filosofía de la información fundamentación ética para la bibliotecología

Existe en la actualidad una evidente preocupación en torno a los dilemas, perplejidades y fatigas de la ética, que son asumidos predominantemente en el campo de la investigación filosófica, y de ahí hacia otras disciplinas. Este texto propone enarbolar una propuesta ética de corte ontocéntrico y her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: eLibro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Alfagrama Ediciones 2019.
Edición:1a edición
Colección:Biblioteca Alfagrama
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=826836
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Tabla de Contenidos:
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN
  • CAPÍTULO 1: PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA ÉTICA
  • 1.1. ¿QUÉ ES LA ÉTICA O FILOSOFÍA MORAL?
  • 1.2. AXIOLOGÍA O LA ÉTICA FUNDADA EN LOS VALORES
  • 1.3. DEONTOLOGÍA O LA ÉTICA FUNDADA EN LAS NORMAS
  • BALANCE Y REFLEXIONES
  • CAPÍTULO 2: LA FILOSOFÍA DE LA INFORMACIÓN, LA ÉTICA DE LA INFORMACIÓN Y LA BIBLIOTECOLOGÍA
  • 2.1. ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA DE LA INFORMACIÓN?
  • 2.2. ¿QUÉ ES LA ÉTICA DE LA INFORMACIÓN?
  • 2.3. LOS VALORES ONTOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD EPISTÉMICA BIBLIOTECOLÓGICA (FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA)
  • 2.4. LA MISIÓN Y LOS VALORES DEL BIBLIOTECARIO (FUNDAMENTACIÓN HISTORICISTA)
  • 2.5. LA AUTOCOMPRENSIÓN DEL BIBLIOTECÓLOGO (FUNDAMENTACIÓN HERMENÉUTICA)
  • 2.6. LA MACROÉTICA Y LA CONVIVENCIA SOCIAL: ESTAR CON EL MUNDO (FUNDAMENTACIÓN ONTOLÓGICA)
  • 2.7. LA ECOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA INFOESFERA (FUNDAMENTACIÓN FENOMENOLÓGICA)
  • 2.8. LA POSIBILIDAD DE UNA ETICIDAD INFORMATIVA (ENFOQUE TRASCENDENTALISTA-INMANENTISTA)
  • BALANCE Y REFLEXIONES
  • CAPÍTULO 3: NATURALEZA ÉTICA DE ALGUNAS NORMATIVAS BIBLIOTECARIAS: ¿EÚNOIA O PHRÓNESIS?
  • 3.1. CODE OF ETHICS FOR LIBRARIANS AND OTHER INFORMATION WORKERS DE LA INTERNATIONAL FEDERATION OF LIBRARY ASSOCIATIONS AND INSTITUTIONS (IFLA)
  • 3.2. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL COLEGIO NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS (CNB) DE MÉXICO
  • 3.3. VETAS ABIERTAS PARA EL ACTUAR ÉTICO DE LOS BIBLIOTECARIOS
  • 3.4. EL DERECHO A LA INFORMACIÓN: EL BIBLIOTECARIO COMO AGENTE FRENTE A LAS ASIMETRÍAS INFORMATIVAS
  • BALANCE Y REFLEXIONES
  • EPÍLOGO
  • OBRAS CONSULTADAS.