Conjunción inconexa interpretación ambiental de la conurbación en el sur del Valle de Aburrá

Resumen: En esta publicación la autora se propone citar al debate sobre una elaboración conceptual y un ejercicio interpretativo en el que se descubre la conurbación como una complejidad ambiental y estética, en tanto dinámica, proceso y resultado, que se desempeña de manera similar a la figura botá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: eLibro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Medellín : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Arquitectura. Escuela del Hábitat, Cehap 2010.
Colección:Línea editorial investigaciones ; 1
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=810253
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Resumen: En esta publicación la autora se propone citar al debate sobre una elaboración conceptual y un ejercicio interpretativo en el que se descubre la conurbación como una complejidad ambiental y estética, en tanto dinámica, proceso y resultado, que se desempeña de manera similar a la figura botánica el rizoma (parte de una planta cuyos tallos horizontales se extienden bajo el suelo, en diversas direcciones para emerger de nuevo a la superficie en forma de una nueva vida) El territorio en estudio es entendido en su dinámica rizomática de seres que se funden constituyendo un hábitat. El territorio es vida. Las gentes y sus interrelaciones son pura trama de via y esto es ambiente; somos parte de esa trama, de ese tejido, un pequeño hilo, importante pero no único. El ambiente emerge, simplemente ocurre, y para él no existen las fronteras que los hombres trazan. De hecho, la conurbación sucede, las ciudades se funden, se hacen una sola, pero quienes las administran no siempre logran transformar su propio pensamiento para integrarse. (Fuente).
Notas:Autor: Moreno Jaramillo, Cecilia Inés,
Descripción Física:1 recurso en línea (137 páginas) : ilustraciones, mapas
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 119-127) e índices.
ISBN:9789587619294
Acceso:Requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA