El imperio de las finanzas deuda y desigualdad

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: eLibro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad de Buenos Aires, Argentina : Miño y Dávila Editores Enero de 2019.
Colección:Colección Nuevas teorías económicas
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=804289
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Tabla de Contenidos:
  • Agenda de políticas de recuperación del crecimiento impulsado por salarios para economías desarrolladas y en desarrollo más allá de la era neoliberal / Engelbert Sockhammer y Giorgos Gouzoulis
  • Límites al desarrollo nacional en un contexto global de financierización / Mercedes Marcó del Pont y Cecilia Todesca Bocco
  • Financierización, inestabilidad y crisis / Pablo I. Chena y Emilia Buccella
  • La dimensión internacional de la financierización en economías desarrolladas / Pablo Bortz y Annina Kaltenbrunner
  • Independencia del Banco Central / Randall Wray
  • Basilea / Guillermo Wierzba
  • Desregulación financiera y fragilidad jurídica / Pedro M. Biscay
  • El nuevo modo de desarrollo y papel asignado a la relación salarial / Julio Neffa
  • Las finanzas y las cosas / Verónica Gago y Alexandre Roig
  • Políticas estatales y estrategias financieras en el mundo popular / Ariel Wilkis y Martín Hornes
  • Perspectivas de la seguridad social en economías financierizadas / Roberto Arias y Rodrigo Ruete.