Desde Castilla visiones, revisiones y disidencias de un mito en la narrativa del siglo XX

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: eLibro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Biblioteca Nueva 2014.
Colección:Colección Estudios críticos de literatura y de lingüística ; 61
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=784175
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo / María Pilar Celma Valero
  • La Castilla de Miguel Delibes / Ramón Buckley
  • Espacios sentimentales de Antonio Pereira: una lectura personal / Nicolás Miñambres
  • Habitar la literatura: los espacios narrativos en Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite / Marta Valsero González
  • Espacios reales, emocionales y soñados en Historia de una maestra de Josefina Aldecoa / Sara Molpeceres Arnáiz
  • Historia oficial e historia personal en El cuarzo rojo de Salamanca de Luciano G. Egido / Carmen Morán Rodríguez
  • Castilla, mapa del mundo, notas en Torno a Un pintor de Alejandría de José Jiménez Lozano / Guadalupe Arbona Abascal
  • José María Merino: del ámbito leonés al No lugar / María Pilar Celma Valero
  • Niveles de significación del espacio en las novelas de Juan Pedro Aparicio: del espacio histórico al territorio fantástico / Asunción Castro Díaz
  • Elena Santiago y el espacio de la existencia en Ángeles oscuros / Natalia Álvarez Méndez
  • Tiempo sin clausura: el Animal piadoso de Luis Mateo Díez / Epicteto Díaz
  • Léxico de referencia espacial en La fuente de la edad de Luis Mateo Díez / Nieves Mendizábal de la Cruz
  • Los amores imprudentes de Gustavo Martín Garzo: la fuerza del espacio simbólico / Pilar Alsonso
  • Espacio, paisaje y subjetividad en Julio Llamazares / Alejandro Alonso Nogueira
  • Contención clásica y rebeldía romántica en la visión del espacio: la narrativa viajera de Julio Llamazares / María Rubio Martín.