Las reformas agrarias en Latinoamérica restricciones institucionales y división de las élites

¿Cuándo y por qué los países redistribuyen la tierra a los sin tierra? ¿A qué fines políticos sirve la reforma agraria y qué lugar ocupa en el mundo actual? Una literatura de larga data que se remonta a Aristóteles y que se repite en importantes trabajos recientes sostiene que la redistribución debe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: eLibro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Editorial Universidad del Rosario 2021.
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=777065
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Tabla de Contenidos:
  • PÁGINA LEGAL
  • CONTENIDO
  • LISTA DE TABLAS
  • LISTA DE FIGURAS
  • RECONOCIMIENTOS
  • INTRODUCCIÓN
  • 1 ACTORES, INTERESES Y EL ORIGEN DE LA DIVISIÓN DE LAS ÉLITES
  • 2 UNA TEORÍA DE LA REFORMA AGRARIA
  • 3 MEDICIÓN DE LA REFORMA AGRARIA
  • 4 UN ANÁLISIS TRANSNACIONAL DE LA REFORMA AGRARIA EN LATINOAMÉRICA
  • 5 DIVISIÓN DE LAS ÉLITES Y REDISTRIBUCIÓN EN UNA AUTOCRACIA.
  • 6 LA REFORMA AGRARIA TRANSFORMADA EN REDISTRIBUCIÓN
  • 7 LATINOAMÉRICA EN UNA PERSPECTIVA COMPARADA
  • CONCLUSIONES
  • REFERENCIAS
  • ANEXO PRUEBAS DE MODELOS FORMALES.