La creditocracia y los argumentos para resistirse al pago de las deudas
La prevalencia del capitalismo cimentado en la renta financiera en el mundo globalizado actual ha llegado al punto en que las ganancias anuales de los grandes conglomerados bancarios superan ampliamente el PBI de los países. Esto le proporciona a las grandes empresas un poder inconmensurable, casi i...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
Eudeba
2017.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso restringido con credenciales UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=770575 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Tabla de Contenidos:
- Portadilla
- Legales
- Reconocimientos
- Introducción
- El grandioso robo bancario
- Para abolir la sentencia de deuda
- Todos somos beneficiarios de créditos renovables automáticos
- ¿Derechos conculcados?
- Si pagamos, moriremos
- Doble problema en el Norte
- La economía moral de la familia
- Los bancos pasan a formar parte del negocio
- Ser ciudadano en una república de deudores
- ¿Una democracia fallida?
- Educación para gente libre
- Los viejos tiempos
- ¿Burbuja de activos o movimiento político?
- Tú no eres un préstamo
- No estamos casados con los MOOC
- Salarios del futuro
- ¿Trabajar por nada?
- Cuerpo y alma
- ¿Cómo debería responder la fuerza de trabajo?
- ¿La generación perdida?
- Saldar la deuda que hay con el clima
- La deuda con los desplazados
- Opciones
- Disolver el matrimonio entre deuda y crecimiento
- Agrandarse y mendigar
- ¿Una economía de crédito no confiscatoria?
- Palabras finales sobre la democracia
- Glosario.