Ideología de género y autocosificación un estudio empírico sobre la influencia social en la autopercepción
La desigualdad de género es un problema social del que son víctimas tanto la mujer como otros colectivos no normativos de la sociedad. Este problema tiene como base el aprendizaje de roles y estereotipos desde la infancia, como resultado del sexismo en la educación social. El estudio tiene como obje...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para texto completo. Acceso abierto |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=655657 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | La desigualdad de género es un problema social del que son víctimas tanto la mujer como otros colectivos no normativos de la sociedad. Este problema tiene como base el aprendizaje de roles y estereotipos desde la infancia, como resultado del sexismo en la educación social. El estudio tiene como objetivo analizar si existen diferencias entre hombres y mujeres en la ideología de género y en la autocosificación corporal. Se realiza un análisis de dichas variables utilizando dos instrumentos agrupados en una única escala de 62 ítems: la Escala de Ideología de Género y la Objectified Body Consciousness Scale |
---|---|
Notas: | Acceso abierto desde SUMMA: Repositorio Documental UPSA |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (57 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web Requiere: Lector Adobe Acrobat |