Guía de buenas prácticas en el 2o ciclo de Educación Infantil Metodologías activas, características de la infancia y normativa vigente
En el desarrollo del trabajo se presentan por un lado las principales características y necesidades de la infancia: movimiento, juego, afecto, contacto con el entorno y seguridad emocional y, por otro, los puntos comunes a toda la batería de metodologías activas que existen en la actualidad: ambien...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=654983 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | En el desarrollo del trabajo se presentan por un lado las principales características y necesidades de la infancia: movimiento, juego, afecto, contacto con el entorno y seguridad emocional y, por otro, los puntos comunes a toda la batería de metodologías activas que existen en la actualidad: ambiente preparado, grupos heterogéneos, el profesorado como guía, naturaleza, etc. Se realiza también, una síntesis de la normativa vigente en el segundo ciclo de Educación Infantil y un análisis de sus objetivos, contenidos y principios metodológicos |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea (44 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |