La ciudad de los niños un modo nuevo de pensar la ciudad
La ciudad, nacida como lugar de encuentro y de intercambio, ha descubierto el valor comercial del espacio y trastocado los conceptos de equilibrio, bienestar y convivencia. El poder de los coches ha invadido el espacio público y ha pervertido la relación entre los ciudadanos y su ciudad. Francesco T...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Fundación Germán Sánchez Ruipérez
1999.
|
Edición: | 3a. edición |
Colección: | El árbol de la memoria.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=50347 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Tabla de Contenidos:
- Tabla de contenidos Prefacio Introducción Primera parte El proyecto Análisis de un malestar Antecedente: antes teníamos miedo del bosque La ciudad El equívoco de los servicios Un acuerdo entre adultos Entonces, ¿qué hacer? La solución privada di: la defensa La solución social de la participación ¿Por qué justamente el niño? La infancia en la historia del hombre la primacía del juego Las ciudades se han olvidado de los niños El niño está solo El niño como menor El niño es más fuerte "Sí no os hacéis como niños" Pero algo está cambiando Segunda parte Las propuestas Un Laboratorio: "la ciudad de los niños" La palabra a los niños El niño en la mente de los adultos Que los niños puedan salir solos de casa ¿Por qué es tan importante salir de casa? El niño como indicador ambiental Renegociar la relación de poder entre el coche y el ciudadano Ayudar a los adultos a comprender que los niños necesitan salir Encontrar nuevos aliados de los niños Una ciudad adecuada a los niños La ciudad bella El Plan General de Urbanismo La calle, un lugar de todos Los niños que esperan Estructuras hoteleras y restaurantes El hospital pediátrico Una escuela adecuada a los niños La comunidad de vecinos: el derecho al juego Derecho de voto para los niños Repensar la ciudad Tercera parte Las experiencias Las fichas Fano "La ciudad de los niños" El Consejo de los niños El Consejo municipal abierto a los niños Los niños arquitectos los pequeños guías Las reuniones de la comisión de gobierno municipal "El policía municipal, amigo de los niños" La multa de los niños "Vamos solos a la escuela" Una carnet de peatón, de ciclista y de motociclista "Mí ciudad y yo" "Mi ciudad y yo": el cartel Una jornada sin coches Un sello de calidad para niños en hoteles y restaurantes Una playa para los niños El Club CDN La Casa Archilei Una tarde libre para los niños Un jardín de piedra Otras experiencias: la planificación compartida con los niños Otras experiencias: los derechos de los peatones Otras experiencias: la democracia incipiente Otras experiencias: las ciudades educadoras Una red nacional que va más allá Para comenzar Apéndice Convención sobre los Derechos del Niño Llamamiento a colaborar: carta abierta a los ciudadanos faneses Lewis Mumford: "La planificación para las diversas fases de la vida" Bibliografía