El retablo en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

El retablo del siglo XVIII en Jerez de la Frontera (Cádiz) se sitúa en una destacada posición dentro del ámbito andaluz por la cantidad y la calidad de las diferentes piezas y el interés de las figuras de los principales artistas. Con este estudio monográfico se ha intentado ofrecer una visión lo má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno Arana, José Manuel, 1980- (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Sevilla : Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones 2014.
Colección:Arte (Universidad de Sevilla) ; núm. 36
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=303703
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El retablo del siglo XVIII en Jerez de la Frontera (Cádiz) se sitúa en una destacada posición dentro del ámbito andaluz por la cantidad y la calidad de las diferentes piezas y el interés de las figuras de los principales artistas. Con este estudio monográfico se ha intentado ofrecer una visión lo más completa y actualizada posble sobre este asunto, con una especial atención a las cuestiones sociológicas y a la revisión y rpfundización en autores y obras. El libro se ha dividido en un total de tres grandes apartados. En el primero se valoran los factores profesionales y sociales que afectan a los retablistas locales. En el segundo se tratan aspectos generales del retablo: los materiales, la policromía y la iconografía. Finalmente, la última parte busca esclarecer la evolución que sufre el retablo durante el setecientos a través del cuatro capítulos: "La culminación del retablo salomónico". "El estípite", "El Rococó" y "El epílogo neoclásico".
Descripción Física:559 páginas : ilustraciones ; 25 cm
Bibliografía:Incluye bibliografía: p. [539]-551.
ISBN:9788447215362