Una década de nuevo cine argentino, 1995-2005 industria, crítica, formación, estéticas
En las facultades de ciencias sociales, el cine comenzó a convertirse cada vez más en un objeto de estudio digno ya en otra disciplina: la sociología del cine. Si antes el cine aparecía sólo raramente en las investigaciones sociales, cada vez más los investigadores lo encontraron como un campo apto...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[Buenos Aires] :
Ediciones Ciccus
2009
|
Edición: | Primera edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=284809 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | En las facultades de ciencias sociales, el cine comenzó a convertirse cada vez más en un objeto de estudio digno ya en otra disciplina: la sociología del cine. Si antes el cine aparecía sólo raramente en las investigaciones sociales, cada vez más los investigadores lo encontraron como un campo apto para reflexionar sobre los movimientos sociales, la política, la historia social, la cultura popular, los estudios de audiencia y las configuraciones de la sociedad. En los últimos años, este interés por el cine se vio revitalizado por el protagonismo que adquirió la cultura audiovisual en la vida social y, en un sentido más particular, por la fuerza del nuevo cine argentino, que supo poner en imágenes una serie de cuestiones y problemáticas que han llevado a la crítica a buscar en sus filmes respuestas a innumerables interrogantes |
---|---|
Descripción Física: | 222 páginas : ilustraciones ; 23 cm |
Bibliografía: | Bibliografía: páginas 207-216 |
ISBN: | 9789871599028 |