La sabiduría de la tortuga sin prisa pero sin pausa

Utilizamos el símil de la tortuga para interrogarnos sobre los estilos de vida actuales. Cualquiera que observe el ritmo de nuestras ciudades verá una vorágine de sujetos corriendo desesperadamente de un lugar para otro. Muchas personas desearían que el día tuviera el doble de horas o incluso la pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trechera, José Luis (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: [Córdoba] : Almuzara 2009.
Edición:3a. ed
Colección:Economía y personas.
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=209311
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Utilizamos el símil de la tortuga para interrogarnos sobre los estilos de vida actuales. Cualquiera que observe el ritmo de nuestras ciudades verá una vorágine de sujetos corriendo desesperadamente de un lugar para otro. Muchas personas desearían que el día tuviera el doble de horas o incluso la posibilidad de no dormir, ya que supone un 'tiempo desaprovechado. Da la sensación que no sabemos a dónde vamos, pero que avanzamos a pasos agigantados. Frente a una cultura infectada por el virus de la prisa, hay que resaltar que desenvolverse con lentitud no tiene por qué asociarse a pensar o vivir con desidida o apatía. Lo importante y fundamental es hacer buen uso de esa lentitud. Quizás lo básico no sea tan lento, sino actuar con talento. He ahí la sabiduría de la tortuga: sin prisa pero sin pausa.
Descripción Física:203 p. : il. ; 25 cm
Bibliografía:Bibliografía: p. 195-197.
ISBN:9788496710122