Sobre el alma más allá de mente y cerebro

Durante siglos, la palabra "alma" ha servido a la teología cristiana para pensar la identidad del hombre y su destino último. Sin embargo, en los últimos tiempos su idoneidad ha sido radicalmente cuestionada por dos motivos: la opinión de que su significado no se ajustaba a la revelación b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canobbio, Giacomo (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Salamanca : Sígueme 2010.
Colección:Verdad e imagen. 27.
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=202338
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Durante siglos, la palabra "alma" ha servido a la teología cristiana para pensar la identidad del hombre y su destino último. Sin embargo, en los últimos tiempos su idoneidad ha sido radicalmente cuestionada por dos motivos: la opinión de que su significado no se ajustaba a la revelación bíblica y el influjo de las neurociencias, que reducen toda función espiritual a la "mente". Así, el otrora pacífico concepto de alma se ha convertido en objeto de discusión, cuyo significado y validez urge reconsiderar. A este debate son invitadas múltiples voces (la ciencia, la filosofía, la Escritura, los Padres de la Iglesia, Tomás de Aquino, el Magisterio y la teología actual) que, desde sus diversos y enriquecedores enfoques, profundizan en temas clásicos de la teología cristiana y los cuestionan críticamente. A la espera de un concepto mejor, el de "alma" es todavía el único que permite iluminar y hacer razonablemente comprensible la relación del hombre consigo mismo, con los otros y con Dios.
Descripción Física:121 p.
ISBN:9788430117338