La cabaña de Heidegger un espacio para pensar

Desde el verano de 1922, el filósofo Martin Heidegger (1889-1976) comenzó a habitar una pequeña cabaña en las montañas de la Selva Negra, al sur de Alemania. A lo largo de los años, Heidegger trabajó desde esa cabaña en muchos de sus más famosos escritos, desde sus primeras conferencias hasta sus úl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sharr, Adam (-)
Otros Autores: Meller-Marcovicz, Digne
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Gustavo Gili D.L. 2008.
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=200917
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Desde el verano de 1922, el filósofo Martin Heidegger (1889-1976) comenzó a habitar una pequeña cabaña en las montañas de la Selva Negra, al sur de Alemania. A lo largo de los años, Heidegger trabajó desde esa cabaña en muchos de sus más famosos escritos, desde sus primeras conferencias hasta sus últimos y enigmáticos textos. Por medio de una secuencia narrativa, este libro realiza un recorrido alrededor de la cabaña, su entorno natural y su habitante. Un análisisque se adentra en las circustancias de su construcción, la propia configuración de la cabaña, el uso que el filósofo hacía de aquel espacio, para, desde ahí, apuntar unas posibles claves que permitan establecer la relación entre el modo de habitar esta cabaña y el pensamiento de Heidegger.
Descripción Física:127 p.: il., mapa
ISBN:9788425222047