Series de televisión el caso de "Médico de familia", "Cuéntame como pasó" y "Los Serrano"
¿Cuáles son las claves del éxito de series familiares como 'Médico de familia', 'Cuéntame cómo pasó' y 'Los Serrano'? ¿Cómo se llevaron del guón a la pequeña pantalla? ¿Cómo se programaron? ¿Qué audiencia han logrado y por qué? ¿Qué semejanzas y diferencias muestran en...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Ediciones Interancionales Universitarias
D.L. 2008.
|
Colección: | Yumelia textos.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=193924 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Tabla de Contenidos:
- Tabla de contenidos 2. LA FALACIA DRAMÁTICA CAPÍTULO 1: ECONOMÍA DE LAS SERIES COMO PRODUCTO AUDIOVISUAL DE ENTRETENIMIENTO, Mónica Herrero 1. INTRODUCCIÓN 2. PRODUCTOS AUDIOVISUALES DE ENTRETENIMIENTO 3. ECONOMÍA DE LAS SERIES FAMILIARES 4. CONCLUSIONES REFERENCIAS CAPÍTULO 2: ESTÁNDARES DE PRODUCCIÓN DE «DRAMEDIAS» FAMILIARES EN ESPAÑA: EL CASO DE MÉDICO DE FAMILIA, CUÉNTAME CÓMO PASÓ Y LOS SERRANO, Patricia Diego y Alejandro Pardo 1. INTRODUCCIÓN 2. CONTEXTO HISTÓRICO DE LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN ESPAÑOLA 3. GÉNESIS y DESARROLLO DE LA IDEA 4. EL CONTRATO DE PRODUCCIÓN 5. ESTÁNDARES DE PRODUCCIÓN 6. EL PRODUCTOR Y LA TOMA DE DECISIONES EN LAS SERIES FAMILIARES 7. CONCLUSIONES REFERENCIAS ENTREVISTAS CAPTÍTULO 3: LA PROGRAMACIÓN DE LAS SERIES FAMILIARES, José Ángel Cortés Lahera 1. PROGRAMACION y TIPOLOGÍA TELEVISUAL 2. SERIALIDAD y FIDELIZACIÓN 3. SERIES FAMILIARES DOMÉSTICAS 4. LA PROGRAMACION SERIAL EN EL PRIME TIME 5. FAMILIA Y SERIE FAMILIAR 6. LA EXPERIENCIA PROGRAMÁTICA 7. CONCLUSIONES REFERENCIAS CAPÍTULO 4: EXPLOTACIÓN COMERCIAL DE LAS SERIES, Mercedes Medina 1. INTRODUCCIÓN 2. VALORACIÓN PUBLICITARIA 3. RECONOCIMIENTO SOCIAL 4. EXPLOTACIÓN COMERCIAL 5. CONCLUSIONES REFERENCIAS ENTREVISTAS CAPÍTULO 5: LA RECEPCIÓN DE SERIES FAMILIARES CONTEMPORÁNEAS. LOS SERRANO Y CUÉNTAME CÓMO PASÓ, Mar Grandío 1. INTRODUCCIÓN: UN ENTRETENIMIENTO «MADE IN SPAIN» PARA TODA LA FAMILIA 2. Los ESTUDIOS DE RECEPCIÓN: SERIES TELEVISIVAS, EL FENÓMENO FAN E INTERNET 3. Los SERRANO y CUÉNTAME CÓMO PASÓ, DOS SERIES CON AUTÉNTICO SABOR ESPAÑOL 4. PARTICULARIDAD DE LA RECEPCIÓN DE LAS SERIES FAMILIARES: MODO DE CONSUMO Y ACTITUD HACIA LA FAMILIA REPRESENTADA 5. CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOS CAPÍTULO 6: LA «FALACIA DRAMÁTICA» Y REPRESENTACIÓN DE LA FAMILIA EN LA FICCIÓN TELEVISIVA. COMPARATIVA POÉTICA ENTRE MÉDICO DE FAMILIA, LOS SERRANO Y CUÉNTAME CÓMO PASÓ, Ruth Gutiérrez Delgado 1. INTRODUCCIÓN 3. FALACIA y REPRESENTACIÓN DE LA FAMILIA 4. LOS LÍMITES DE LA VEROSIMILITUD 5. RASGOS DE VERIFICACIÓN DE LAS SERIES 6. CONCLUSIONES REFERENCIAS