El periodismo es un cuento

Manuel Rivas nos presenta en su obra El periodismo es un cuento, un equilibrio entre periodismo y literatura, con reportajes que en su día fueron publicados en prensa pero que, como dice el propio libro, parecen historias para ser contadas como leyendas labradas por el tiempo. Su cometido en este li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivas, Manuel, 1957- (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Alfaguara 1998.
Edición:Segunda edición
Colección:Textos de escritor.
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=145646
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Manuel Rivas nos presenta en su obra El periodismo es un cuento, un equilibrio entre periodismo y literatura, con reportajes que en su día fueron publicados en prensa pero que, como dice el propio libro, parecen historias para ser contadas como leyendas labradas por el tiempo. Su cometido en este libro es plasmar esa unión entre periodismo y literatura que se dan la mano en la búsqueda y conocimiento de la verdad, siendo los compañeros de un largo camino. En cada periodista debe anidar un gran escritor ya que el periodista también trabaja con palabras. Su estilo literario da lugar a una reflexión mediante el empleo de la ironía, de metáforas…Consigue que sus lectores sientan la necesidad de seguir leyendo a través de este estupendo estilo literario. Un buen ejemplo de esto es el comienzo del reportaje titulado “Cuba”. Los escritos que más me llamaron la atención fueron: “Camino de luciérnagas” donde aplica la elegancia y el sentimentalismo, junto con “Maldito destino” donde nos cuenta de forma magistral un hecho que todavía persiste en los corazones de muchos deportivistas. También se observa que muchos de sus trabajos son fruto de entrevistas realizadas a los protagonistas, lo que deja entrever la investigación realizada antes de escribir sus reportajes. Esto se observa de forma muy clara en “La mujer rebelde” Este libro no deja indiferente y es conveniente colocarlo como un punto de referencia tanto para periodistas como escritores. Por Mª Agustina Guarc Ratque.
Descripción Física:351 páginas
ISBN:9788420479071