Beneficios de la estimulación temprana en educación primaria
Este trabajo trata sobre los beneficios de realizar estimulación temprana en los centros educativos de educación primaria. En concreto, se ha realizado un estudio del método Doman y su relación con la lateralidad y el desarrollo neurosensomotriz realizando un análisis de los beneficios que puede apo...
Corporate Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Thesis |
Language: | Castellano |
Subjects: | |
Online Access: | Clic para acceso completo. Acceso bajo autorización |
See on Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011665 |
Summary: | Este trabajo trata sobre los beneficios de realizar estimulación temprana en los centros educativos de educación primaria. En concreto, se ha realizado un estudio del método Doman y su relación con la lateralidad y el desarrollo neurosensomotriz realizando un análisis de los beneficios que puede aportar trabajar la lateralidad y un correcto desarrollo neurosensomotriz a través de circuitos de estimulación neurofuncional.
La finalidad ha sido conocer en profundidad la metodología de Glenn Doman, en especial de su programa motor, más conocido como Programa de Desarrollo Básico (PDB), que se aplica en algunos centros de la geografía española, se basa principalmente en aspectos tanto físicos como neurológicos de los niños dentro período de primaria.
|
---|---|
Item Description: | Título tomado de la primera pantalla del documento. |
Physical Description: | 1 recurso en línea (54 páginas) |
Format: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |