El patio, ¿un lugar para aprender?
La intención de este proyecto es analizar la realidad del patio del colegio y diseñar una propuesta de intervención que satisfaga las necesidades del alumnado. El patio del colegio adquiere mayor protagonismo en la labor docente. Quedan atrás esos días en los que estrictamente se atendían solo a los...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para acceso completo. Acceso bajo autorización |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011624 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | La intención de este proyecto es analizar la realidad del patio del colegio y diseñar una propuesta de intervención que satisfaga las necesidades del alumnado.
El patio del colegio adquiere mayor protagonismo en la labor docente. Quedan atrás esos días en los que estrictamente se atendían solo a los contenidos trabajados en el aula y el patio se quedaba en el olvido. A pesar de que muchos autores respaldan el potencial del tiempo de ocio en el recreo para el desarrollo personal del alumnado, aún se siguen observando carencias en los mismos. Además, hoy en día, con el incremento de ocio sedentario a causa de las nuevas tecnologías, con los ritmos frenéticos de vida en el entorno familiar y con las presiones a nivel académico, estamos descuidando el tiempo de juego libre del que disponen nuestros niños y niñas.
|
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (79 páginas) : ilustraciones (color) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |