¿Ética algorética? una reflexión desde Ramon Llull

La Inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futura para convertirse en una presencia constante y expansiva que moldea cada aspecto de nuestras vidas. Desde la medicina y la justicia hasta el control de vehículos y la gestión financiera, su influencia es innegable y creciente. Nos gu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Nontol Tor, Lucio M., autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Salamanca : UPSA Ediciones 2024
Colección:Bibliotheca Salmanticensis. Serie Filosofía ; 6
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1010900
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La Inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futura para convertirse en una presencia constante y expansiva que moldea cada aspecto de nuestras vidas. Desde la medicina y la justicia hasta el control de vehículos y la gestión financiera, su influencia es innegable y creciente. Nos guste o no, estamos inmersos en una nueva realidad en la que la IA no es solo una herramienta práctica, sino también un entorno en el que habitamos y que exige ser examinado bajo el prisma de la filosofía y la teología. Este estudio propone un enfoque inusual y profundo: abordar la ética de la IA a través del Ars magna de Ramón Llull y en su versión breve, el Ars brevis. Llull, pionero en la integración del pensamiento lógico y teológico, nos brinda una plataforma filosófica-teológica para enfrentar los desafíos que presenta la IA hoy en día. Sus principios éticos y reglas combinatorias no solo nos permiten reflexionar sobre los límites y posibilidades de las máquinas que buscan imitar el pensamiento humano, sino que ofrecen un marco aplicable para la construcción de una ética coherente y responsable en el ámbito de la IA. A lo largo de estas páginas, se exploran los paralelismos entre el Ars lui-lià y los sistemas de IA contemporáneos, destacando cómo el pensamiento luliano puede servir de guía para desarrollar una comprensión más profunda y una interacción ética entre humanos y máquinas. Este libro sugiere que, más allá de la utilidad instrumental de la IA, existe la posibilidad de una concordancia, una armonía entre ambos mundos, que nos invita a reimaginar nuestra relación con esta tecnología emergente desde una perspectiva filosófica y teológica.
Descripción Física:142 páginas
ISBN:9788417601881