Eficacia de un programa de intervención psicológica basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso para cuidadores informales de personas con demencia en el entorno rural

Introducción: Los cuidadores de personas con demencia experimentan una fuerte sobrecarga física y psicológica producida por la exigencia creciente de la experiencia de cuidar. Los cuidadores informales son habitualmente familiares directos que, de una forma no profesional ni remunerada, ofrecen apoy...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Psicología (-)
Other Authors: Gómez García, Cristina autor (autor), Pérez Lancho, María Cruz. director de la publicación (director de la publicación), Orgaz Baz, Begoña. director de la publicación
Format: Thesis
Language:Multilingüe
Published: 2024
Subjects:
Online Access:Clic para texto completo. Acceso abierto.
See on Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1010697
Request an interlibrarian loan: Email | Form
Description
Summary:Introducción: Los cuidadores de personas con demencia experimentan una fuerte sobrecarga física y psicológica producida por la exigencia creciente de la experiencia de cuidar. Los cuidadores informales son habitualmente familiares directos que, de una forma no profesional ni remunerada, ofrecen apoyo funcional y emocional a los enfermos durante largos periodos de tiempo. En las áreas rurales, esta situación se agrava por la confluencia de limitaciones en el acceso a los servicios, recursos insuficientes y una atención social menos desarrollada. Objetivo: Evaluar la eficacia de un programa de intervención basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) (Losada et al., 2015) para mejorar el bienestar emocional de estos cuidadores, en un entorno rural. Material y método: Diseño cuasi experimental con 32 participantes, reclutados por muestreo de conveniencia, de entre los cuidadores de usuarios del Centro de Día de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias del Valle del Ambroz y Trasierra Tierras de Granadilla (AFEAVA). Los cuidadores fueron asignados a dos grupos, bien para participar en el programa (GI: grupo de intervención, n=15), o bien para recibir una atención estándar (GC: grupo de control, n=17). El programa se implementó en 8 sesiones grupales de frecuencia semanal. Se realizaron medidas pre y post-intervención sobre seis variables relacionadas con ACT y cuatro variables de resultado (depresión, ansiedad, estrés percibido y sobrecarga), a partir de escalas validadas. Resultados: Los cuidadores del GI mostraron una reducción significativa en Evitación Experiencial (p<001), Discrepancia en Valores (p<001), Sentimientos de Culpa (p<001), Depresión (p=.001), Ansiedad (p=.003), Estrés Percibido (p<001) y Sobrecarga (p<001). Conclusiones: La terapia de Aceptación y Compromiso, aplicada grupalmente a cuidadores familiares de enfermos con demencia que viven en el entorno rural, puede ayudarles a desarrollar estrategias de autocuidado y a reducir sus niveles de malestar psicológico.
Item Description:Título tomado de la primera pantalla del documento
Acceso abierto desde "SUMMA: Repositorio Documental UPSA"
Precede al título: Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Psicología
Physical Description:1 recurso en línea (197 páginas)
Format:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.
Bibliography:Bibliografía : páginas 137-162