Papel del marketing deportivo en la construcción de una afición en la Fórmula 1 análisis del fenómeno Fernando Alonso

El presente Trabajo de Final de Grado tiene como meta estudiar el marketing deportivo aplicado a la Fórmula 1, destacando la importancia de los efectos que posee el marketing sobre este deporte especialmente en lo referente a su publicidad. Para ello se realiza un análisis del caso del fenómeno “Fer...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Other Authors: Matas Farrás, Lola autor (autor), Fernández Blanco, Elena (-)
Format: Thesis
Language:Castellano
Subjects:
Online Access:Clic para texto completo. Acceso abierto
See on Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1010234
Request an interlibrarian loan: Email | Form
Description
Summary:El presente Trabajo de Final de Grado tiene como meta estudiar el marketing deportivo aplicado a la Fórmula 1, destacando la importancia de los efectos que posee el marketing sobre este deporte especialmente en lo referente a su publicidad. Para ello se realiza un análisis del caso del fenómeno “Fernando Alonso”, como figura capaz de resurgir entre su afición y crear una nueva afición mucho más joven a través de su “Plan 33” de comunicación, eminentemente digital. Para esto, se realizará un acercamiento al mundo del marketing deportivo, mostrando cómo funciona y cómo se aplica en este deporte.
Item Description:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Physical Description:1 recurso en línea (97 páginas) : ilustraciones en color, fotografías, gráficos
Format:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.