Colombia en el laberinto del Caribe
Formato: | Libro electrónico |
---|---|
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso restringido usuarios UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1004012 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Notas: | Autor: Londoño Paredes, Julio La determinación de las fronteras terrestres de Colombia fue un proceso de más de un siglo. Cuando ya se creía que la fijación de las fronteras estaba concluida después del tratado de 1941 con Venezuela, se abrió para Colombia el desafío de la nueva dimensión del mar y de nuevo su compleja delimitación. Después de 1958, once gobiernos de Colombia, siguiendo una auténtica política de Estado, trabajaron para proyectar a nuestro país tanto en el Caribe como en el Pacífico. Se reúnen aquí algunos hechos sobre esta acción colombiana, con especial atención al caso con Nicaragua, que desde 1913 ha pretendido el archipiélago de San Andrés y gran parte de los espacios marítimos del Caribe occidental. |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea |
ISBN: | 9789587386509 |
Acceso: | El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA |