Reducción del dolor postquirúrgico en niños a través de la terapia del juego y la musicoterapia
Introducción: El manejo del dolor en pacientes pediátricos, concretamente el dolor postquirúrgico, a veces no disminuye la intensidad del mismo, por ello se busca emplear terapias alternativas o complementarias para reducirlo. Objetivo: analizar la eficacia de la terapia de juego y la musicoterapia...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | Introducción: El manejo del dolor en pacientes pediátricos, concretamente el dolor postquirúrgico, a veces no disminuye la intensidad del mismo, por ello se busca emplear terapias alternativas o complementarias para reducirlo. Objetivo: analizar la eficacia de la terapia de juego y la musicoterapia, en la reducción del dolor postquirúrgico en pacientes pediátricos. Metodología: Las bases de datos que se emplearon para realizar la búsqueda bibliográfica son: Pubmed, Cuiden, Lilacs, Scopus y Cinhal. Resultados: Se han seleccionado un total de 10 artículos. Discusión y Conclusión: La terapia de juego y la musicoterapia son eficaces en la reducción del dolor postquirúrgico en niños, como terapias complementarias. Se ven influenciadas por distintas variables. Abstract: Introduction: Pain management in pediatric patients, especially postsurgical pain, sometimes does not diminish the intensity therefore; doctors try to find alternative or complementary therapies to reduce it. Objective: Analyse the effectiveness of music and play therapies in reducing postoperative pain in pediatric patients. Methodology: The databases used for the bibliographic search are: Pubmed, Cuiden, Lilacs, Scopus and Cinhal. Results: It has been selected a total of 10 articles. Discussion and Conclusion: Play therapy and music therapy are both effective in reducing postoperative pain in children, as complementary therapies. These are influenced by different variables. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de grado. Defendido en junio de 2016. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) ; 1.148 kB |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet; Adobe Acrobat Reader |