La música como terapia complementaria para tratar el dolor en oncología infantil

La música se ha asociado al tratamiento de numerosas enfermedades desde la antigüedad, pero no fue hasta finales del siglo XIX cuando los investigadores empezaron a estudiar su aplicación de forma sistemática. En el niño oncológico, aparecen numerosas necesidades a las cuales no responden completame...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martín Mellén, María ( 1992-) (-)
Corporate Author: Universidad Antonio de Nebrija. Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija. Departamento de Enfermería (-)
Other Authors: Peña Otero, David ( 1985-)
Format: Electronic
Language:Castellano
Subjects:
Description
Summary:La música se ha asociado al tratamiento de numerosas enfermedades desde la antigüedad, pero no fue hasta finales del siglo XIX cuando los investigadores empezaron a estudiar su aplicación de forma sistemática. En el niño oncológico, aparecen numerosas necesidades a las cuales no responden completamente los tratamientos convencionales y surge la necesidad de terapias complementarias no farmacológicas como el empleo de la musicoterapia. Es importante la introducción de la musicoterapia en el ámbito hospitalario debido a que esto presenta un cambio en la metodología enfermera vista hasta hoy en día.
Abstract: Music has been associated to the treatment of diseases since ancient times, but it was not until the late nineteenth century when researchers began to study systematically its application. The oncology child has numerous needs which don’t fully respond to conventional treatments and the need arises for nonpharmacological ones like music therapy. It is important the introduction of music therapy in the hospital environment because this represents a change in the nursing methodology used until today.
Item Description:Trabajo fin de grado. Defendido en septiembre de 2016.
Physical Description:1 archivo (.pdf) ; 1002 kB
Format:Ordenador con navegador de Internet; Adobe Acrobat Reader